¡Nos alegra comunicaros que nos han concedido la Acreditación Erasmus en Educación Escolar!
Enhorabuena a toda la comunidad educativa que forma el IES J. Martínez Ruiz "Azorín", destinatarios de esta gran oportunidad.
Gracias al gran trabajo de nuestro equipo y al apoyo de nuestros compañeros.
MOVILIDAD GRUPAL. ESTANCIA EN ESPAÑA.
Estancia en España 🇪🇸 dentro de la movilidad de grupo correspondiente al proyecto eTwinning Buddy Bench que ha tenido lugar entre el 5 y el 12 de febrero de 2025. Los alumnos alemanes han asistido a clase en nuestro centro, donde han estado en contacto con el sistema educativo español y han realizado excursiones a Murcia y Calblanque así como en el entorno de Yecla con nuestros alumnos como guías turísticos y embajadores de nuestra localidad. La estancia en familias les ha permitido realizar inmersión lingüística en nuestra cultura y tradiciones. Los alumnos yeclanos viajaron a Alemania 🇩🇪 el 5 de marzo, concretamente a Cuxhaven, donde permanecieron hasta el 12 de marzo.
MOVILIDAD GRUPAL. ESTANCIA EN ALEMANIA 🇩🇪
Semana de movilidad grupal de alumnado del IES J. Martínez Ruiz "Azorín" A Cuxhaven, Alemania. Durante la semana del 5 al 12 de marzo de 2025, estudiantes de 3º de ESO que habían participado con anterioridad en la acogida de los alumnos alemanes el mes anterior pertenecientes al Programa de Profundización de Lenguas Extranjeras de nuestro centro, han podido trabajar en su proyecto eTwinning Erasmus + "Buddy Bench" con sus compañeros alemanes en el instituto Amandus Abendroth. Se realizaron distintas actividades para promover valores europeos. Gracias al programa Erasmus + se ha llevado a cabo esta enriquecedora experiencia.
MOVILIDADES INDIVIDUALES DE LARGA DURACIÓN DENTRO DEL PROYECTO KA121-SCH-000223656.
Las alumnas Mª Rocío Ibáñez Alonso y Lucía Soriano Abellán de 4º de ESO bilingüe valoran de forma muy positiva su estancia de larga duración que comprendió del 7 de enero al 7 de febrero de 2025 en Salon-de-Provence. Las alumnas asistieron a las clases en el Collège Privé Viala Lacoste y también realizaron excursiones por la zona, entre ellas a Marsella. La experiencia les permitió realizar inmersión total en la cultura y lengua francesas así como afianzar sus valores de pertenencia a la Unión Europea así como su conciencia medioambiental.
En los siguientes documentos, las alumna Lucía Soriano Abellán nos presenta las diferencias culturales entre España y Francia durante su movilidad de larga duración en el país, y María Rocío Ibáñez Alonso reflexiona sobre la conciencia medioambiental durante su estancia en el mismo país.
Dentro del proyecto acreditado Erasmus+ KA121 de 2024, dos docentes de nuestro centro, Eduardo Arráez Tolosa y Carlos de la Rosa Sánchez, participaron en una movilidad de formación en el extranjero entre los días 5 y 9 de mayo de 2025.
La actividad formativa tuvo lugar en Treviso, Italia, y consistió en un curso especializado en herramientas online basadas en inteligencia artificial, orientado a su aplicación educativa.
Gracias a esta formación, los profesores han podido ampliar sus competencias digitales y explorar nuevas metodologías innovadoras, contribuyendo así al proceso de transformación digital y mejora pedagógica del centro. Esta movilidad refuerza nuestro compromiso con la internacionalización y la formación continua del profesorado, pilares fundamentales del proyecto Erasmus+ en nuestro instituto.
En el marco del proyecto acreditado Erasmus+ KA121 de 2024, los docentes Francisco Ortega Muñoz, María del Carmen Muñoz Pascual y Natalia Puche Lorenzo realizaron una movilidad de aprendizaje por observación (job shadowing) en el extranjero del 26 al 30 de mayo de 2025.
La estancia tuvo lugar en el centro educativo Podstawowa nr 5 im. Janusza Kusocińskiego, situado en la localidad de Swidnik, Polonia. Durante estos días, el profesorado tuvo la oportunidad de observar prácticas docentes, metodologías de enseñanza y organización escolar en un contexto internacional, favoreciendo así el intercambio de experiencias y buenas prácticas educativas.
Esta movilidad ha supuesto una valiosa oportunidad de desarrollo profesional para el equipo docente, además de fortalecer los lazos de cooperación europea y enriquecer el proceso de internacionalización de nuestro centro.
Experiencia experto invitado.
Durante la primera semana de febrero, coincidiendo con la movilidad grupal de Alemania, con la estancia de alumnado alemán en nuestra localidad, la profesora acompañante, Heike Keuser impartió un seminario el 6 de febrero de 2025 sobre proyectos eTwinning y Erasmus destinada al profesorado de nuestro centro.