La casa de Guevara o de las Columnas como también se le conoce, es el edificio más significativo de todo el Barroco civil de la ciudad. Mandado construir por Don Juan de Guevara se finalizó en 1705.
La fachada es de dos cuerpos, la parte baja posee columnas salomónicas, abundante decoración con motivos vegetales, frutas y sátiros. El segundo cuerpo muestra la representación de la heráldica de la familia y, en la parte superior, el escudo de la Orden de Santiago.
El patio está formado por arcos sobre columnas de mármol con decoración de motivos vegetales, cabecillas de niños y escudos.
El edificio es de titularidad pública y aún está en proceso de restauración tras los terremotos de 2011.
Solo es visitable el patio interior.
Fuente: www.murciaturistica.es
Después de leer la noticia y ver el vídeo sobre el Palacio de Guevara vamos a debatir sobre las siguientes cuestiones:
¿Conoces dónde está situado el palacio?
¿A qué época pertenece?
La historia del fantasma es una leyenda, ¿por qué?
¿Qué otra famosa leyenda conoces de Lorca? Búscala y haz un breve resumen después de leerla.
¿Qué significado tiene la expresión “entre cascotes”?
Explica buscando en el diccionario las siguientes oraciones:
Una barahúnda de voces.
Voces de niños implorantes.
Los terremotos descuajeringaron el mundo de los vivos.
El lorenzo aprieta.
Se pueden discernir varias voces.
Responde las siguientes preguntas sobre el texto:
¿Por qué crees que los espíritus de los niños se quejan?
¿Qué hacía con su caballo?
¿Quién es Antonio Pérez?
¿Qué expresiones y metáforas se utilizan en el texto para describir el palacio?