El Aula del Futuro es un proyecto impulsado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), en colaboración con las comunidades autónomas, que pretende potenciar los espacios de aprendizaje y mejorar la enseñanza mediante el uso de tecnologías y el mobiliario versátil.
El proyecto busca desarrollar las habilidades en niños, niñas y adolescentes para impulsar en ellos y ellas la adquisición de contenidos diversos.
Para estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, el espacio tecnológico se suele dividir en seis zonas con objetivos diversos: Investigar, Explorar, Interactuar, Desarrollar, Crear y Presentar.
El objetivo final de este proyecto de innovación tecnológica es ayudar a docentes con espacios flexibles y hacer que los alumnos sean el centro del aprendizaje.
El Aula del Futuro es un espacio de experimentación para mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes y, por lo tanto, no se trata de un espacio físico concreto, ni de un mobiliario específico, ni de una tecnología única. Se trata más bien de un concepto que pretende crear espacios flexibles combinados con nuevas tecnologías para favorecer la enseñanza y el aprendizaje centrado en el alumnado.