¿Por qué un espacio IAA en nuestro centro?
¿Por qué un espacio IAA en nuestro centro?
La sociedad en general y el mundo del trabajo en particular demandan un individuo no sólo bien formado académicamente, sino también con iniciativa, capacidad de resolución de conflictos, de liderazgo y de trabajo en equipo. Al mismo tiempo, se hace necesario que el sistema educativo dé respuesta a esta realidad social e incluya un enfoque de la competencia digital más moderno y amplio, acorde con las recomendaciones europeas (DigComp) relativas a competencias clave para el aprendizaje permanente. Todo esto se puede trabajar en el Aula del Futuro, un espacio Impulsor de Aprendizajes Activos.
Nuestro centro se encuentra en un pueblo cercano a Murcia. El alumnado que recibimos presenta cada vez más vulnerabilidad y necesidades derivadas de su situación socio-familiar. Para muchos de nuestros alumnos, las únicas experiencias con las tecnologías digitales van a ser las que les proporcionemos en el centro escolar, por lo que disponer del AdF va a enriquecerlos y les va a facilitar adquirir la competencia digital necesaria para poder integrarse en una sociedad cada vez más digitalizada. De este modo el colegio se convierte en un instrumento compensador para ayudar a paliar dichas desigualdades.
El curso 22-23 presentamos un proyecto para la implantación de espacios digitales de innovación y transformación (Aulas Edit). Fuimos uno de los 50 centros seleccionados, en la modalidad de Audiviosual y Radio. En nuestro centro tenemos un programa de radio, donde contamos las novedades y actividades que realizamos a lo largo del curso, pero no tenemos un espacio donde poder realizar dichos programas con recursos adecuados. Además queremos crear otro tipo de materiales audiovisuales (documentales, podcast, contenidos interactivos...).
En Mayo de 2024 fuimos a las I Jornadas de Puertas Abiertas del Aula del Futuro en el CPR de Cartagena, fue muy inspirador, pudimos compartir experiencias con otros centros y desarrollamos actividades en dicha aula.
Recientemente la Consejería de Educación ha dotado a todos los centros con materiales para la programación y robótica con el Programa Código Escuela 4.0. Esto nos ha permitido completar nuestra aula y disponer de más recursos.
A lo largo de este año esperamos que se quede totalmente montada, pues todavía faltan algunos materiales por recibir y colocar:
En la zona Crea no han llegado todavía los chromas, las cámaras digitales y el sistema de iluminación SoftBox.
Tenemos que recibir la impresora 3D del proyecto Código Escuela 4.0.
Cuando esté todo colocado, queremos tener una zona con alfombra o vinilo para el tema de robótica.