El aprendizaje socioemocional es el proceso de desarrollar y usar habilidades sociales y emocionales. Es el grupo de destrezas que usamos para manejar las emociones, establecer metas, tomar decisiones, y llevarnos bien y sentir empatÃa por los demás.
Hay evidencia abrumadora de que nuestros niños están enfrentando obstáculos sociales, emocionales y de salud mental importantes que les impiden tener éxito en la escuela.
El 21% de los adolescentes en los Estados Unidos reportaron haber sido intimidados dentro del lugar de estudios, el 10.4% de los adolescentes reportaron haber sido lastimados por alguien con quien estaban saliendo.
El 17% de los estudiantes han considerado seriamente el suicidio (CDC, 2013 Youth Risk Factors). Lo que exacerba esta grave situación es el estrés que sienten los niños, ya sea por conflictos en el paÃs, presión de los amigos, exigencias académicas del grado, o por saturación de actividades. Esto no sólo puede afectar al aprendizaje en el presente, sino que los altos niveles de cortisol asociados con el estrés pueden dañar el hipocampo, un área del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria.
Estos déficits cognitivos pueden continuar hasta la edad adulta (Stress y Desarrollo Infantil, CDC, 2008). El objetivo de la mayorÃa de los programas de SEL es promover la autoconciencia, la autogestión, la conciencia social, las relaciones y la toma de decisiones responsables y mejorar las relaciones del estudiante con su comunidad escolar y con el mundo en general.