Todas las sesiones tienen la duración de 1h, serán grabadas y compartidas con los registrados.
La sesión "Introducción a MongoDB" le guiará a través de las habilidades y conocimientos básicos necesarios para empezar a utilizar MongoDB. Durante la misma, se analizará el modelo documental y las principales características de la tecnología Mongo para cubrir posibles lagunas y familiarizarse con la plataforma de datos MongoDB.
Antes de participar, le invitamos a realizar los siguientes cursos en la Universidad:
En esta charla descubriremos cómo conectarse a bases de datos MongoDB utilizando cadenas de conexión. Discutiremos cómo las cadenas de conexión te permiten conectar tu clúster al shell de mongo, a Compass (nuestra GUI que te permite consultar, optimizar y analizar datos de MongoDB) y a una aplicación. También veremos cómo crear, encontrar y ejecutar consultas sobre documentos MongoDB en el shell de mongo.
Antes de participar, le invitamos a realizar los siguientes cursos en la Universidad:
En esta cita descubriremos cómo crear pipelines de agregación que permiten analizar y resumir datos reuniendo las diferentes etapas que filtran, ordenan, agrupan y/o transforman los datos.
Antes de participar, le invitamos a realizar los siguientes cursos en la Universidad:
Esta reunión se centrará en los datos y la moderación. Se explorará el proceso de definir cómo se almacenan los datos y las relaciones entre las diferentes entidades de sus datos en MongoDB. También veremos las transacciones ACID en MongoDB y cómo aseguran que ciertas operaciones de la base de datos ocurran juntas o no ocurran en absoluto para asegurar la integridad de los datos dentro de la base de datos.
Antes de participar, le invitamos a realizar los siguientes cursos en la Universidad:
El tema de esta sesión es la seguridad. En concreto, profundizaremos en la autenticación, es decir, el proceso de verificación de la identidad de los usuarios o aplicaciones que intentan acceder a una base de datos MongoDB, la autorización, es decir, el proceso de especificación de las acciones que los usuarios o aplicaciones pueden realizar una vez autenticados y, por último, el cifrado, analizando el proceso de conversión de datos a un formato seguro e ilegible para protegerlos de accesos no autorizados o interceptaciones.
Antes de participar, le invitamos a realizar los siguientes cursos en la Universidad:
En esta cita descubriremos Atlas Search, el servicio de búsqueda en la nube totalmente gestionado que proporciona MongoDB para su plataforma de bases de datos. Veremos cómo, gracias a Atlas Search, es posible mejorar las capacidades de búsqueda de las bases de datos MongoDB y cómo es posible simplificar el proceso de implementación de funcionalidades en aplicaciones que requieren sofisticadas capacidades de búsqueda e indexación sin necesidad de gestionar la infraestructura subyacente.
Antes de participar, le invitamos a realizar los siguientes cursos en la Universidad:
Este encuentro está dedicado a una de las nuevas funcionalidades lanzadas con la última versión de MongoDB. Veremos cómo, gracias a Vector Search, es posible crear búsquedas semánticas y aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Profundizaremos en cómo es posible integrar la base de datos operativa y la búsqueda vectorial en una única plataforma unificada y totalmente gestionada, basada en la interfaz nativa de MongoDB que explota grandes modelos de lenguaje (LLM) a través de frameworks populares.
Antes de participar, le invitamos a realizar los siguientes cursos en la Universidad:
Durante esta sesión, descubriremos otras dos importantes novedades lanzadas con la última versión de MongoDB, Stream Processing y Data Sync. Con Atlas Stream Processing, es posible combinar el modelo de documentos, esquemas flexibles y un lenguaje de agregación avanzado para proporcionar un nuevo nivel de potencia y comodidad a la hora de crear aplicaciones que requieran el procesamiento de datos de eventos complejos a gran escala. Con Device Sync, veremos cómo puede sincronizar los datos entre sus dispositivos y crear y poner en marcha rápidamente una experiencia de cliente Edge que sus usuarios sabrán apreciar. Deje los detalles del backend en manos de Device Sync.
Antes de participar, le invitamos a realizar los siguientes cursos en la Universidad:
Comenzamos en febrero con esta serie de sesiones y ya hemos llegado al último acto. Durante esta sesión, repasaremos los distintos temas tratados y analizaremos ejemplos de preguntas de examen para seguir profundizando en los estándares de conocimiento necesarios para completar la certificación oficial.