Descarga aquí las notas completas de nuestros estudios bíblicos donde cubrimos los distintos libros de la biblia a profundidad!
En este estudio de 30 dias exploraremos el libro de 2 Corintios. La Segunda Carta a los Corintios es una carta profundamente personal de Pablo, donde comparte sus sufrimientos y muestra que en la debilidad se manifiesta el poder de Dios. Anima a la iglesia a confiar en el consuelo divino, a vivir con integridad, y a participar generosamente en la ayuda para los creyentes necesitados. Defiende su apostolado frente a las críticas, recordando que su autoridad viene de Dios y no de los hombres, y concluye llamando a los corintios a examinar su fe, a vivir en unidad y en paz, resaltando la verdad central de que la gracia de Dios basta y su poder se perfecciona en nuestra debilidad.
En este estudio de 33 dias exploraremos el libro de 1 Corintios. La primera carta a los Corintios fue escrita por el apóstol Pablo para atender diversos problemas en la iglesia de Corinto. En ella confronta divisiones internas, inmoralidad y abusos en la adoración, y da instrucciones sobre el matrimonio, la libertad cristiana y el uso correcto de los dones espirituales. Pablo resalta que el amor es el camino más excelente (cap. 13) y que todo debe hacerse para edificación y en orden. Además, afirma con claridad la centralidad de la resurrección de Cristo como fundamento de la fe y esperanza de los creyentes (cap. 15). En resumen, la carta busca corregir desórdenes, fortalecer la unidad de la iglesia y recordar que la vida cristiana debe girar en torno a Cristo y expresarse en amor, santidad y servicio.
En este estudio de 12 dias exploraremos el libro de Filipenses, una carta que el apóstol Pablo escribió desde la prisión para alentar y fortalecer la fe de los creyentes. A lo largo de esta serie, veremos cómo aplicar las enseñanzas de Pablo en nuestras vidas, encontrando propósito, paz y contentamiento en toda circunstancia.
En este estudio de 14 dias exploraremos el libro de 1 Timoteo. La primera carta a Timoteo es una instrucción pastoral de Pablo a su joven colaborador para guiar la iglesia en Éfeso. En ella se resalta la necesidad de mantener la sana doctrina frente a falsas enseñanzas, se establecen requisitos para los líderes de la iglesia, y se ofrecen consejos sobre la adoración, el trato a viudas y ancianos, y la conducta en la comunidad cristiana. Pablo recalca que la iglesia es “columna y baluarte de la verdad” (1 Timoteo 3:15) y anima a Timoteo a vivir en piedad, fidelidad y rectitud, modelando con su ejemplo lo que significa ser un verdadero siervo de Dios.
En este estudio de 8 dias exploraremos el libro de 2 Timoteo. La segunda carta a Timoteo es la última epístola escrita por el apóstol Pablo, redactada desde la prisión en Roma poco antes de su muerte. Es un mensaje personal y profundo en el que anima a Timoteo a permanecer firme en la fe, a no avergonzarse del evangelio y a soportar las dificultades como buen soldado de Cristo. Pablo le recuerda la centralidad de la Palabra de Dios, que es inspirada y útil para enseñar, corregir y preparar para toda buena obra (2 Timoteo 3:16-17), y lo exhorta a predicarla con fidelidad en todo tiempo. También le advierte sobre los falsos maestros y los tiempos difíciles que vendrán, pero lo impulsa a perseverar en lo aprendido. La carta refleja el corazón pastoral y paternal de Pablo, quien, consciente de su inminente partida, transmite a Timoteo un legado de fe, valor y fidelidad hasta el fin.
En este estudio de 6 días exploraremos la carta a Tito. La carta a Tito es una de las epístolas pastorales de Pablo, dirigida a su colaborador que servía en Creta. Su propósito principal es instruir a Tito sobre cómo organizar la iglesia, estableciendo ancianos con un carácter intachable y capaces de enseñar la sana doctrina. Pablo resalta la necesidad de rechazar falsas enseñanzas y enfatiza que la gracia de Dios no solo salva, sino que también enseña a vivir con piedad, autocontrol y buenas obras (Tito 2:11-12). Además, exhorta a los creyentes a ser obedientes a las autoridades, pacíficos y amables, mostrando la transformación que produce la fe. En resumen, la carta subraya que la verdad del evangelio debe reflejarse en una vida recta y en un liderazgo íntegro dentro de la comunidad cristiana.
En este estudio de 8 días exploraremos la carta de Colosenses. La carta a los Colosenses fue escrita por el apóstol Pablo para fortalecer a la iglesia frente a falsas enseñanzas que mezclaban tradiciones humanas con el evangelio. En ella, Pablo exalta la supremacía de Cristo como imagen del Dios invisible, creador y sostén de todo (Colosenses 1:15-20), recordando que en Él habita toda la plenitud de Dios. Afirma que los creyentes están completos en Cristo y no necesitan añadidos religiosos para su salvación. Además, anima a dejar atrás la vida vieja y a vestirse del nuevo hombre, viviendo en santidad, amor y unidad. También ofrece consejos prácticos para la vida familiar y comunitaria, destacando la importancia de la oración y el testimonio. En resumen, la carta recalca que Cristo es suficiente, centro de la fe, y que su señorío transforma todas las áreas de la vida.
En este estudio de 12 días exploraremos la carta de Efesios. La carta a los Efesios, escrita por el apóstol Pablo, presenta una visión profunda del plan de Dios para la iglesia y la vida cristiana. En ella, Pablo enseña que los creyentes han sido bendecidos en Cristo con toda bendición espiritual y que, por gracia, han sido salvados mediante la fe (Efesios 2:8-9). Destaca la unidad entre judíos y gentiles como un solo cuerpo en Cristo, la iglesia, que es su obra maestra y su morada. También instruye sobre cómo vivir de manera digna del llamado recibido, exhortando a los creyentes a andar en amor, luz y sabiduría, y a reflejar la nueva naturaleza en sus relaciones familiares y sociales. Finalmente, Pablo anima a revestirse con la armadura de Dios para resistir en la batalla espiritual. En resumen, Efesios revela la grandeza de la gracia de Dios y llama a la iglesia a vivir en unidad, madurez y victoria en Cristo.
En este estudio de 12 días exploraremos la carta de Galatas. La carta a los Gálatas fue escrita por el apóstol Pablo para corregir la influencia de falsos maestros que enseñaban que los gentiles debían cumplir la ley de Moisés para ser salvos. Pablo defiende con firmeza que la salvación es por gracia mediante la fe en Jesucristo, no por las obras de la ley. Explica que los creyentes han sido liberados del yugo de la ley y ahora viven bajo la guía del Espíritu Santo. Resalta que en Cristo todos son uno —sin distinción de raza, posición o género— y que la verdadera libertad se expresa en el amor y el servicio a los demás. En resumen, Gálatas proclama la suficiencia de la cruz y la gracia de Cristo, llamando a los creyentes a vivir en la libertad y el poder del Espíritu, no bajo la esclavitud de la ley.