Nuestra historia

Como fruto de un proyecto educativo iniciado en el año 2013 entre investigadores del Centro de Estudios y Tecnología del Agua (CETA) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN - UNC) y docentes del área de Ciencias Naturales del segundo ciclo del Nivel Primario del Instituto Dante Alighieri de Villa Carlos Paz surge este proyecto, en el cual se desarrollan diversas actividades con el objetivo de promover el cuidado responsable de los recursos hídricos.

Específicamente en ese primer proyecto se adoptó un pequeño arroyo (y su cuenca de aporte) que escurre frente al Instituto Bilingüe Dante Alighieri y la Escuela Isla de los Estados. Este arroyo es un tributario del Río San Antonio, uno de los principales tributarios del Lago San Roque, principal fuente de agua para consumo de la ciudad de Córdoba. Desde ese momento se “adoptaron” otros cuerpos de agua (arroyos, rios, humedales, etc.) con otras comunidades educativas.

¿Quienes somos?

Somos un equipo interdisciplinario, que incluye a estudiantes y docentes de distintos niveles educativos, técnicos, profesionales e investigadores de distintas instituciones.

Este proyecto busca construir vínculos entre la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Universidad Nacional de Córdoba, al Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua (INA-CIRSA), al Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba, e instituciones educativas de gestión pública y privada de distintos niveles. Desde ya todas aquellas instituciones educativas interesadas están invitadas a participar de este proyecto y esperamos que se contacte con nosotros.

Objetivo del Proyecto

El Objetivo General de este proyecto es definir acciones tendientes a mejorar la apariencia y calidad de cuerpos de agua relevantes para cada comunidad educativa sobre la base de su cuidado responsable. Para ello se propone que es posible mejorar la apariencia y la calidad del agua de cuerpos de agua si lo adoptamos responsablemente cuidando su cuenca de aporte, monitoreando la cantidad y calidad del agua que escurre, manteniendo limpias sus márgenes, reeducando y con acciones de concientización dirigidas a la comunidad educativa y vecinos de las comunidades educativas


Instituciones a cargo del Proyecto