2 TRIMESTRE CPD

13/01/20

CULTURA DIGITAL

  • Observar un dispositivo AMSTRAND CPC 464 y compararlo con los actuales, a través de un PADLET que crearán por grupos, reflejando:
    • Sistemas operativos
    • Componentes de Hadware
    • Software
    • Tipos de dispositivos
    • Vocabulario:
      • Potencia. Capacidad para realizar una o varias tareas en poco tiempo.
      • Portabilidad. Facilidad para ser transportado.
      • Versatilidad. Capacidad de un dispositivo para adaptarse a tareas muy variadas.
      • Seguridad. Grado de protección frente a amenazas externas, como virus o troyanos.
      • Tarjeta gráfica. Componente de un dispositivo, encargado de mostrar los gráficos en pantalla.
      • Fuente de alimentación. La parte de una máquina que le suministra la energía que necesita para funcionar

20/01/2020

  • Trabajo de investigación por grupos, comparando los Sistemas operativos y las aplicaciones más importantes que usan.
  • Hacer una pequeña estadística en clase sobre los sistemas operativos que usan en sus casas y extraer los datos en gráficas, diferenciados por edades, sexo, etc.

27/01/2020

CONTENIDOS EN INTERNET Y DERECHOS DE AUTOR.

  • Infografia en Genially donde se recojan los siguientes aspectos sobre los derechos de autor y los contenidos de Internet.
    • Busca en internet sitios web a través de los cuales puedas acceder a textos, música y películas de forma legal.
    • Se pueden encontrar contenidos de texto legales en scribd.com. Los contenidos musicales pueden ser obtenidos en Spotify o Goear. Y se pueden encontrar películas de cine en cinelibreonline.blogspot.com.es
    • Encuentra algún programa que sirva para detectar plagios (plagiarisma.net/es/)
    • Tipos de licencias abiertas.

03/02/2020

SEGURIDAD EN LA RED

    • Aprendemos a generar una contraseña segura:
      • Vamos a crear una contraseña segura con la ayuda de un generador de contraseñas.
      • Para ello, sigue estos pasos:
          • 1. Accede al portal http://password.es/.
          • 2. Selecciona el tipo de caracteres que quieras que tenga tu contraseña (letras, números…).
          • 3. Define la longitud de tu contraseña (para que sea realmente segura debe tener más de 12 caracteres).
          • 4. Haz clic en el botón «Crear contraseña». 5. ¡Memorízala!

10/02/2020

PADLET O WAQUELET sobre RIESGOS EN INTERNET

    • Identificar tipos de delitos:
      • Ciberbullying.
      • Grooming.
      • Ataques a nuestra privacidad.
      • Ciberdelitos.
    • Vamos a informarnos más a fondo sobre los peligros que podemos encontrar al utilizar internet. Para ello, formaremos grupos en clase y accederemos a la página web www.pantallasamigas.net
    • Una vez conectados a la página, cada grupo elegirá uno de los problemas relacionados con internet que se muestran en la columna de la derecha y reunirá información sobre dicho problema, en esta web o utilizando otras fuentes. Finalmente, cada grupo expondrá brevemente al resto de la clase qué problemática ha estudiado y, a continuación, se visionarán en clase los vídeos de sensibilización que ofrece esta web.

17/02/2020

CIBERADICCIÓN

    • Trabajo individual a presentar en el formato que elijan. Presentan con BookCreator
    • Reflexiona sobre el uso que haces del ordenador y responde a estas preguntas:
        • ¿Cuánto tiempo pasas utilizando las nuevas tecnologías?
        • ¿Es demasiado?
        • ¿Debe haber una edad mínima para poder tener un perfil en una red social? ¿Por qué?
        • ¿Qué edad consideras adecuada? ¿Crees que tener un horario para acceder a internet es bueno?
        • ¿Por qué? Explica.
        • ¿Qué consejo le darías a un amigo o amiga que pasa demasiado tiempo jugando online?

09/03/2020

CURACIÓN DE CONTENIDOS

16/03/2020

GOOGLE ACADÉMICO

    • Uso del navegador https://scholar.google.es/schhp?hl=es
    • Aprender a citar la webgrafia en sus trabajos.
        • Al citar una página web es importante que aparezca el enlace web (http://es.wikipedia.org), así como el nombre del artículo que hemos utilizado (Johann Sebastian Bach) y la fecha en la que accedimos a la información.
        • Si citamos una obra literaria de autor universal, basta con mencionar su título y el nombre del autor (Novelas ejemplares, Miguel de Cervantes).
        • Citar una película es algo más complicado, ya que en ella intervienen muchas personas. Por lo general, es suficiente con citar el título, el director, el año en que se rodó y la productora (Frozen, dirigida por Chris Buck y Jennifer Lee en el año 2013 para Disney).

23/03/2020

CREACIÓN DE UNA EMPRESA

    • Inventar una empresa, en coordinación con el área de Sociales.
    • Deberán crear una presentación, donde expongan:
        • Nombre de la empresa
        • Productos que vende
        • Capital que va a necesitar
        • Organigrama de empleados
        • Campaña publicitaria.

30/03/2020

  • EXPOSICIÓN, AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN DE LA EMPRESA