Permite que focalicemos en la parte administrativa de tu negocio
y puedas dirigir tus esfuerzos a un crecimiento constate.
Un Auxiliar Contable es un profesional capacitado para brindar asistencia en actividades secundarias del departamento de contabilidad de una empresa. O bien, apoyar a profesionistas independientes y comerciantes que no tienen un área de contabilidad y necesitan llevar a cabo actividades contables.
Para ser un auxiliar contable se necesita tener formación en finanzas, contabilidad y administración de empresas, para llevar a cabo actividades consideradas como de segundo orden en el área contable, como facturación, balanzas de comprobación contable y conciliación bancaria.
El servicio de auxiliar contable es clave para que las empresas o emprendedores independientes se dediquen a hacer crecer sus ingresos y dejen en manos de profesionales la gestión contable.
Contamos con el servicio de auxiliar contable y podemos ayudarte en las siguientes actividades
Generación de facturas y complementos de pago
Facturación de ticket
Conciliación bancaria
Balanza de clientes
Generación de facturas y complementos de pago La facturación es un área que puede complicarse ya que, si bien es un proceso sencillo, requiere una serie de cálculos y retenciones. Te ayudamos con la generación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, CFDI o facturas electrónicas para comprobar las actividades económicas de tu empresa o negocio. Asimismo, te ayudamos a generar los complementos fiscales de pago, también conocidos como facturas de recepción de pago, los cuales aplican cuando la transacción no se cubre completamente en un solo monto, sino en parcialidades.
Facturación de Tickets ¿Te has quedado sin deducir gastos por no facturar tus tickets? Olvídate de este problema y déjalo en manos de nuestro auxiliar contable.
Conciliación Bancaria La conciliación bancaria es un proceso en el que se comparan los ingresos y egresos de dinero de las cuentas bancarias con los registros contables que se llevan, con el fin de cerciorarse de que todos los gastos y entradas de dinero coincidan. Este proceso puede ser tedioso ya que implica realizar cálculos, comparar cifras, llevar registros e identificar posibles causas por las que surgen discrepancias: movimientos no registrados, errores de registro de montos, o incluso posibles fraudes.
Balanza de Clientes La balanza de clientes o balanza de comprobación es un listado de los saldos de todas las cuentas de un catálogo contable. Su función es comprobar que los pagos de tus clientes estén cubiertos.
Facturación. Generamos las facturas a tus clientes.
Conciliación Bancaria.
Cobranza. Balance actualizado para cada cliente.
Gestión de Gastos. Facturación de gastos y reporte de gastos.
En los últimos años, la figura del Asistente Virtual se ha popularizado gracias a la digitalización en los negocios. El auge del trabajo remoto, los proyectos colaborativos en línea, la tecnología cloud, y los entornos virtuales han hecho que ya no sea indispensable la figura de un empleado trabajando únicamente desde la oficina, sino un asistente virtual.
El servicio de asistente virtual consiste en un profesional que realiza tareas de administración y soporte, ya sea para una empresa o para un emprendedor. A través del uso de herramientas digitales, el asistente trabaja vía remota de forma similar a la de un empleado tradicional, con la posibilidad de colaborar con directivos, administrativos, equipos creativos o contables.
Además, contar con un asistente virtual te permite liberar carga administrativa a tu personal, o a ti si tu empresa es muy pequeña, sin tener que contratar, capacitar y facilitar las instalaciones a un empleado dentro de tu empresa o negocio.
Beneficios de tener un Asistente Virtual
Contratar el servicio de asistente administrativo virtual tiene muchos beneficios para tu empresa, como:
Delega las tareas que requieren mucho de tu tiempo y que no aportan valor económico a tu empresa.
Dedícate únicamente a las actividades de tu negocio que te generen crecimiento económico.
Contrata a un especialista en tareas administrativas y asegúrate de que se realizarán de forma correcta y efectiva.
Mejora la organización de las tareas para una ejecución exitosa, en tiempo y forma.
Libera a tu personal de tareas repetitivas y permíteles realizar otras que tengan impacto en los ingresos de la empresa.
¿Cuando contratar a un Asistente virtual?
Si estás considerando contratar asistente virtual o uno presencial, a continuación, te contamos porqué debes decantarte por la opción virtual:
Tendrás a un profesional trabajando vía remota, por lo que no tiene que trabajar de forma continua sino por proyectos o tareas.
El costo por el servicio es más bajo que los gastos que implica contratar a un asistente y brindarle la capacitación que necesita.
Evita la saturación a tus empleados y permite que el asistente virtual lleve a cabo las tareas administrativas.
Tenemos el servicio de asistente virtual para tu empresa.
Atención telefónica
Gestión de agenda
Auxiliar contable
Tareas administrativas
Los asistentes virtuales pueden cumplir con funciones similares a las de los tradicionales, como gestión de agenda, recordatorio de eventos, colaboración en tareas de contabilidad, facturación, seguimiento en tareas de logística, entre otras.
Atención telefónica Si bien las redes sociales y servicios de mensajería móvil son medios de comunicación muy importantes para las marcas, las llamadas telefónicas siguen siendo las indicadas para la comunicación empresarial. La atención telefónica es indispensable para una comunicación inmediata con los clientes, donde se puedan dar respuesta a dudas, levantar pedidos, brindar soporte o apoyo durante el proceso de compra, entre otros servicios.
Servicio de recepción de llamadas para atender a los clientes.
Servicio de realización de llamadas para efectos de cobranza, encuestas, publicidad o ventas.
Gestión de agenda El servicio de gestión de agenda va más allá de la recepción de llamadas. Consiste en recibir telefónicamente las citas y ordenarlas con base en los horarios en los que el directivo, empresario o emprendedor dedica a atender a sus clientes. Al contar con un especialista en gestión de agenda, podrás designar un protocolo de asignación de citas, cancelación o modificación de juntas, horarios para visitas, reuniones virtuales y eventos para no pasar por alto ninguna importante cita.
Auxiliar contable El servicio de auxiliar contable consiste en tareas relacionadas con el área de contabilidad como facturación, balances contables, manejo de cuentas, archivo y control de documentos, relaciones de ingresos y gastos, conciliaciones bancarias, entre otras que sirven como soporte para el contador de la empresa.
Tareas administrativas Te ayudamos con tareas administrativas como envío de cotizaciones, contacto con proveedores, atención a los mensajes del chat, facturación de tickets de gastos, cobranza, entre otras que agilicen la gestión de tu empresa.
Atención Telefónica.
Gestión de Agenda.
Auxiliar Contable.
Tareas Administrativas.
Recursos Humanos tiene la función de gestionar lo relacionado con las personas que laboran en las diferentes áreas de la organización. Esto abarca desde el reclutamiento, selección, contratación de personal hasta el onboarding, formación, gestión de nómina, despidos, entre otras actividades clave.
Beneficio de contar con un área de Recursos Humanos
Para que las empresas sean efectivas necesitan contar con equipos de trabajo de alto nivel. Las organizaciones son formadas por personas que colaboran entre sí, por lo que es indispensable que se cree un sentimiento de cohesión e integración para tener equipos trabajando por un mismo objetivo.
Contar con especialistas en R.H. es importante para mantener un buen nivel de satisfacción de los colaboradores por la puntualidad con la que reciben los pagos, por tener periodos de descanso adecuados, así como programas de formación que los mantengan en un estado de aprendizaje constante.
Las empresas que tienen un departamento de R.H. tienen mayor eficiencia en sus operaciones, son más rentables y tienen mayor retención al dar a los equipos de trabajo la importancia que merecen.
¿Como te ayuda el área de Recursos Humanos?
Contar con un área de recursos humanos es indispensable en cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño. Contar con un aliado para cumplir con los procesos enfocados en los empleados te da el valor que merece al activo más valioso de las empresas: su personal.
Los colaboradores son la base de la empresa al ser quienes atienden a los clientes, venden productos o prestan servicios y hacen que las operaciones se vuelvan rentables, seguras y efectivas, así que contar con un aliado en R.H. es una inversión clave que tu empresa necesita.
Las funciones del área de RH destaca la gestión de asistencia, control de vacaciones, expedientes digitales, reclutamiento, selección, planes de asistencia a los empleados, generación de informes, pago de nómina, cuotas patronales, planes de formación o capacitación laboral, entre otros.
Expediente de empleado El expediente de empleado o expediente laboral es un compendio de documentos en los que se almacena la información detallada de los colaboradores de la empresa. Aquí se registran los documentos de los empleados desde el proceso de reclutamiento y selección hasta la baja de la empresa, junto con todos los procesos y etapas intermedias. Además de contar con la información del empleado, el expediente laboral permite crear un perfil para conocer las habilidades, talentos y participaciones en la empresa.
Gestión de vacaciones Los trabajadores que tengan más de un año de prestar sus servicios para una empresa tienen el derecho de gozar de un periodo vacacional de 12 días laborables. Cada año aumentan dos días laborables hasta el quinto año de trabajo, llegando a un total de 20 días de vacaciones. Las empresas deben realizar una correcta gestión de vacaciones para una adecuada distribución de las labores, el cumplimiento de la ley y la satisfacción de los empleados.
Gestión de nómina La gestión de la nómina es uno de los aspectos más complejos. En este se involucran muchos procesos para garantizar la seguridad de la información, cumplir con las normativas relacionadas con el cálculo de cuotas patronales, horas extra, salarios en especie, entre muchas otras actividades. Además de la gestión de pagos, en la gestión de nóminas se abarca el tema de la fiscalización, la facturación electrónica, las relaciones entre empleados y la puntualidad en la emisión tanto de los pagos como de los recibos que amparan cada erogación. Todo ello, sin que el área descuide otras actividades independientes a la nómina.
Desarrollo de talento El desarrollo de talento es una estrategia impartida con el fin de promover el crecimiento personal y profesional de los miembros del equipo. A través de capacitaciones especialmente desarrolladas se busca que los colaboradores adquieran nuevas competencias, o que mejoren las que actualmente tienen. Aspectos como la actitud, aptitudes, motivación, satisfacción laboral, aprendizaje, escucha asertiva, entre otras se trabajan dentro del desarrollo de talento para ayudar a los colaboradores a alcanzar su máximo potencial.
Expediente de Empleados.
Gestión de Vacaciones.
Gestión de Nomina.
Desarrollo de Telento.
La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio; la situación patrimonial económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones y el control de la gestión.
En términos más simples, la contabilidad es el proceso de registrar, analizar e interpretar la información financiera de una empresa. Esta información incluye los ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio. La contabilidad general puede ser automatizada y para ello existen programas contables que pueden ayudarte a cumplir tu meta.
La contabilidad es una disciplina que se encarga de registrar, analizar e interpretar la información financiera de una empresa. Esta información incluye los ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio.
Las funciones de la contabilidad en una empresa son las siguientes:
Registro: La contabilidad registra todas las transacciones financieras de una empresa. Esto incluye la compra de bienes y servicios, la venta de productos, los pagos a los empleados y los pagos de impuestos.
Medición: La contabilidad mide el impacto financiero de las transacciones. Esto incluye el cálculo de los ingresos, los gastos y los beneficios de la empresa.
Análisis: La contabilidad analiza la información financiera para identificar tendencias y patrones. Esto puede ayudar a los gerentes a tomar decisiones informadas sobre la gestión de la empresa.
Interpretación: La contabilidad interpreta la información financiera para proporcionar información útil a los usuarios. Esto incluye a los propietarios, los gerentes, los inversores y los acreedores.
Las funciones de la contabilidad son importantes para las empresas porque les permiten:
Seguir su rendimiento financiero: La contabilidad proporciona información sobre los ingresos, gastos y beneficios de una empresa. Esta información puede utilizarse para evaluar el rendimiento de la empresa y tomar decisiones sobre su futuro.
Tomar decisiones informadas: La contabilidad general proporciona información sobre la situación financiera de una empresa. Esta información puede utilizarse para tomar decisiones sobre inversiones, financiación y expansión.
Cumplir con las obligaciones legales: Las empresas están obligadas por ley a llevar registros contables. Estos registros se utilizan para preparar declaraciones fiscales y cumplir con otras obligaciones legales.
En resumen, la contabilidad general es una herramienta importante para las empresas. Proporciona información financiera que puede utilizarse para tomar decisiones informadas, cumplir con las obligaciones legales, fiscales y mejorar el rendimiento.