Los sistemas automáticos son aquellos que solo precisan la intervención humana para su puesta en marcha y en el caso de bloqueo por alguna incidencia.
- Sistemas en lazo abierto: En este tipo de sistemas, el ciclo que se realiza está prefijado y no se ve modificado por el resultado del proceso, tanto si es correcto como si no lo es.
Control → Proceso → Respuesta
- Sistemas en lazo cerrado: En ellos, a diferencia de los sistemas en lazo abierto, existe un sensor capaz de regular el mecanismo de control en función de la respuesta del sistema.
Control → Proceso → Respuesta
1.2. Elementos componentes
- Controladores: son los encargados de regular el funcionamiento del sistema y enviar las órdenes a los actuadores.
- Actuadores: son los mecanismos encargados de recibir las órdenes que llegan desde los controladores y de ejecutar el trabajo.
- Sensores: se encargan de tomar datos y facilitarlos a los controladores para que modifiquen las órdenes que envían los actuadores.
Un robot es un sistema automático en lazo cerrado que es capaz de captar señales que proceden del exterior, procesarlas y, a partir de ellas, modificar el plan de trabajo según la secuencia programada de acciones.
2.1. Operadores de un robot
- Operadores mecánicos: se utilizan básicamente para los movimientos, suelen aparecer en otras máquinas.
- Operadores eléctricos: según su comportamiento ante la electricidad se clasifican en generadores, receptores o elementos de control.
- Operadores electrónicos: pueden ser activos o pasivos según su actuación sobre la corriente eléctrica.
- Operadores neumáticos: emplean aire comprimido para su funcionamiento en circuitos neumáticos.
- Operadores hidráulicos: en un circuito hidráulico aprovechan la presión de los líquidos para funcionar.
2.2. Arquitectura de un robot
- Unidad mecánica: es la estructura principal del robot y la encargada de efectuar físicamente los movimientos.
- Unidad de control: es el cerebro del robot, que puede ser un microprocesador preprogramado o un ordenador.
- Unidad de programación: es el dispositivo a través del cual se introducen las órdenes o el programa a la unidad de control.
- Cableado: es el conjunto de conductores por el que discurre la energía y órdenes necesarias para que el robot actúe.