HEMOS LLEVADO AL COLEGIO NUESTROS JUGUETES FAVORITOS PARA ENSEÑÁRSELOS A NUESTROS AMIGOS Y AMIGAS Y EXPLICAR POR QUÉ NOS GUSTAN MÁS.
ADEMÁS, NO ES LO MISMO COMPARTIR LOS JUGUETES DE CLASE (QUE SON DE TOD@S) QUE COMPARTIR NUESTRO "JUGUETE FAVORITO". ESTO, A VECES, NOS CUESTA UN POCO MÁS .....
¡UN SACO LLENO DE REGALOS!
AL VOLVER DE LAS VACACIONES, NOS HEMOS ENCONTRADO UN SACO LLENO DE REGALOS. NO SABEMOS SI LOS HAN DEJADO LOS REYES MAGOS O HA SIDO PAPÁ NOEL.
EL SACO ESTABA LLENO Y LA "SEÑO" BERTA NOS HA AYUDADO A SACARLOS. HABÍA PARA TODAS LAS CLASES, PARA LOS DE 1º, DE 2º Y DE 3º.
TAMBIÉN HABÍA UN REGALO SIN NOMBRE Y HEMOS PENSADO QUE ERA PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE INFANTIL Y COMO ES UN CUENTO, LUEGO LO PODEMOS LLEVAR A LA BIBLIOTECA.
NAVIDAD EN EL COLE
H A L L O W E E N
EN NUESTRAS CLASES HEMOS REALIZADO UN TALLER DE COCINA DE HALLOWEEN.
HEMOS APRENDIDO A HACER ARAÑAS CON CREMA DE CACAO Y MOMIAS DE CHORIZO Y QUESO.
LOS MAYORES TAMBIÉN HAN APROVECHADO LOS RESTOS DEL PAN PARA HACER MURCIÉLAGOS.
DOS "BRUJITAS" DE HALLOWEEN HAN ESTADO CON LOS AMIGOS Y AMIGAS DE 1º Y ASÍ LES HAN QUEDADO SUS DELICIOSAS ARAÑAS.
CANCIONES DE H A L L O W E E N
HEMOS CELEBRADO NUESTRAS "FERIAS DEL PILAR" JUGANDO CON LOS AMIGOS Y AMIGAS EN EL RECREO DE INFANTIL.
PODÍAMOS PESCAR PATITOS, JUGAR A LA TÓMBOLA Y JUGAR AL "COME-COME". TODOS LOS JUEGOS HAN SIDO MUY DIVERTIDOS Y HEMOS DISFRUTADO DE UNA BUENA MAÑANA.
¡GRACIAS POR VUESTRA AYUDA!
YA LLEGAN LAS FIESTAS DEL PILAR...
Y NOS PREPARAMOS PARA DISFRUTAR CON LOS GIGANTES Y LOS CABEZUDOS
VOLVEMOS AL COLE PARA ENCONTRARNOS CON NUESTROS AMIGOS Y AMIGAS EN LAS CLASES DE 2º Y 3º.
NUESTROS COMPAÑER@S DE 1º ESTÁN CONOCIENDO SU NUEVO COLEGIO.
LA MAYOR SORPRESA ESTÁ EN NUESTRO RECREO PORQUE TENEMOS UN NUEVO JUEGO DE PATIO CON RAMPAS, CUERDAS PARA ESCALAR, PASARELA, TOBOGÁN,... ES MUY DIVERTIDO!!!
2º INFANTIL
A LO LARGO DE NUESTRO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HEMOS APORTADO MATERIALES Y HEMOS VISTO LIBROS Y VÍDEOS QUE NOS AYUDABAN EN NUESTRO TRABAJO. ASÍ HEMOS HECHO DOS LAP BOOK QUE RECOGEN LA INFORMACIÓN RELATIVA AL CORAZÓN/LA SANGRE Y AL ESQUELETO.
OTRA DE LAS FORMAS DE AVANZAR EN NUESTRO PROYECTO ES CONTAR CON LA COLABORACIÓN DE UNA ENFERMERA. HA VENIDO ALICIA, LA MADRE DE ELIA, PARA RESOLVER NUESTRAS DUDAS SOBRE QUÉ ESTUDIA PARA LLEGAR A SER ENFERMERA, POR QUÉ TRABAJAN POR LA NOCHE, CÓMO SE CURAN LAS HERIDAS Y LESIONES, POR QUÉ SALE SANGRE DE LA NARIZ Y QUÉ HAY QUE HACER PARA QUE NO SIGA SALIENDO,...
ADEMÁS DE RESOLVER NUESTRAS PREGUNTAS, HA ATRAIDO NUESTRO INTERÉS Y NOS HA DEJADO A TODOS "VENDADOS" COMO SI ESTUVIERAMOS "LESIONADOS"....
¡¡¡ MENOS MAL QUE NO ERA DE VERDAD !!!
HA LLEGADO LA PRIMAVERA Y TRAS UNA COLABORACIÓN ESPONTÁNEA DE UNA MAMÁ DEL COLE, QUE NOS TRAJO UNA COL ROMANESCU, CON AYUDA DE INMA SALIMOS AL HUERTO PARA PLANTARLA Y DISFRUTAR Y CONOCER LAS DIFERENTES PLANTAS AROMÁTICAS QUE TENEMOS. EN EL PASEO ENCONTRAMOS UNA MARIQUITA Y TAMBIÉN DISFRUTAMOS DE SU OBSERVACIÓN.
UNA DIVERTIDA FORMA DE DISFRUTAR DE LA MÚSICA EN EL COLEGIO.
TOD@S LOS NIÑOS Y NIÑAS HAN PREPARADO SU CANCIÓN PARA COMPARTIRLA CON LOS DEMÁS.
HEMOS CONTADO CON LA PARTICIPACIÓN DE "CHINA-CHANA" PARA ANIMARNOS CON SU MÚSICA Y SU VOZ.
HEMOS CONOCIDO EL PARQUE GRANDE JOSE ANTONIO LABORDETA, DE ZARAGOZA.
LAS MONITORAS DE "GOZARTE" NOS HAN CONTADO ALGUNAS HISTORIAS Y NOS HAN HECHO OBSERVAR QUÉ HAY EN ESE PARQUE: FUENTES, ÁRBOLES, PLANTAS, EL QUIOSCO DE LA MÚSICA,....
CUANDO HEMOS TERMINADO LA VISITA, HEMOS DISFRUTADO TAMBIÉN DEL PARQUE DE JUEGOS INFANTILES Y DE LA TIERRA.... NOS HEMOS MANCHADO UN POCO, PERO NOS HEMOS DIVERTIDO UN MONTÓN.
CAMPEONATO DE LECTURA
11 DE FEBRERO
DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
DESPUÉS DE VER EL VÍDEO DE ELENA Y LA BALLENA, HICIMOS UN DIBUJO PARA LLEVAR A CASA.
LAS MUJERES CIENTÍFICAS VAN INSPIRAR NUESTROS DISFRACES DE CARNAVAL...
LOS REGALOS TAMBIÉN LLEGAN AL COLEGIO
AL REGRESAR DE LAS VACACIONES DE NAVIDAD, HEMOS TENIDO UNA AGRADABLE SORPRESA EN NUESTRAS CLASES.
NO SABEMOS SI HA SIDO PAPÁ NOEL O HAN SIDO LOS REYES MAGOS, PERO HAN APARECIDO UNOS SACOS CON REGALOS PARA TODOS LOS AMIGOS Y AMIGAS DE CLASE.
PRIMERO HABÍA QUE ENCONTRARLOS PORQUE SI HABÍAMOS ESCRITO UNA CARTA PIDIENDO COSAS PARA LA CLASE, ALGO TENÍAMOS QUE TENER...
¡QUÉ ILUSIÓN VER EL SACO Y SACAR LOS REGALOS! ¡QUÉ EMOCIÓN AL DESCUBRIR LO QUE NOS HABÍAN DEJADO! Y DESPUÉS.....
¡ A JUGAR Y A DISFRUTAR !
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
Los niños y niñas de 1º de Educación Infantil, dedicamos un ratito los viernes para hacer diferentes actividades de estimulación del lenguaje. Utilizamos los cuentos como un gran recurso para favorecer el desarrollo del lenguaje, estimular el habla y fomentar la imaginación... Por eso, hace unos días decidimos convertimos en narradores y creadores de nuestro propio cuento.
A partir de un "Érase una vez...", comenzamos a crear una historia con ayuda de cada uno de nuestros compañeros y compañeras. Poco a poco fuimos aportando ideas para ir construyendo el cuento que a continuación os contamos. Esperamos que los disfrutéis mucho.
LOLA VA DE CAMPING
Érase una vez, una niña que se llamaba Lola . Vivía en un pueblo pequeñito y le gustaba muchísimo comer zanahorias.
Un día se fue de excursión a un camping, pero no un camping cualquiera, porque este, estaba en el fondo del mar. Para poder ir allí, Lola necesitó inventar un tubo larguísimo que llegase hasta fuera del agua y así poder respirar mientras estuviera en el camping.
Allí organizaban muchas actividades durante el día, como por ejemplo bucear, y celebrar conciertos por la noche. Una de esas noches, Lola fue al concierto, esta vez era de Halloween, y cantaron su canción favorita: Los esqueletos.
Entre baile y baile, los camareros del camping repartieron sopa para cenar, una sopa buenísima de bolitas.
A la mañana siguiente, Lola montó en un barco enorme que le llevó hasta su pueblo. Después, caminó hasta su casa, y allí cansada de esa excursión tan increíble, se puso el pijama, leyó el cuento de Leotolda y se fue a dormir.
Colorín colorado, este cuento se ha acabado, y tenéis que aplaudir si os ha gustado.
Del 8 al 14 de septiembre recibimos a los niños y niñas de 1º de Educación Infantil escalonadamente para poder adaptarnos más concretamente a sus necesidades individuales, respetando en cada momento sus sentimientos y validando sus emociones, aceptando los ritmos de cada niño y acompañándoles en ese momento tan especial.
Consideramos el proceso de acogida como un tiempo sin duración establecida porque cada niño/a, cada familia, vive de forma peculiar y distinta el proceso de construcción de nuevas relaciones afectivas y el sentimiento de formar parte de un nuevo lugar (la escuela infantil). Por ello, aunque legalmente se establecen 5 días para este proceso, ni todos los niños se adaptan de la misma manera ni al mismo tiempo.
El tiempo de acogida habrá finalizado cuando los niños/as vivan diariamente la escuela como un lugar familiar, en el que poder relacionarse y desarrollar sus proyectos de juego de manera libre y autónoma. Así pues, podemos decir que todos los niños y niñas ya están completamente adaptados, y valoramos este tiempo vivido muy positivamente.
En el siguiente enlace podréis clicar para poder ver algunas de las fotos que hemos hecho durante el mes de septiembre, de diversas propuestas que hemos llevado a cabo en clase, especialmente de experimentación y conocimiento de diferentes espacios y materiales.
Gracias por vuestra colaboración y por acompañar este proceso y confiar en los maestros que formamos parte de este equipo docente.
EL 20 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL NIÑO Y DE LA NIÑA PORQUE MARCA LA FECHA EN QUE LA ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS APROBÓ LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN 1959 Y LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN EL AÑO 1989, EL MÁS UNIVERSAL DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES.
Sitios web para alumnos
[Enlace]
[Enlace]
[Enlace]
Sitios web para padres
[Enlace]
[Enlace]
[Enlace]
Formularios del centro educativo
[Enlace]
[Enlace]
[Enlace]