CONCURSO FOTOGRÁFICO
UNA VISIÓN DE LA PANDEMIA
CONCURSO FOTOGRÁFICO
UNA VISIÓN DE LA PANDEMIA
Objetivo del concurso:
El objetivo de este concurso de fotografía es hacer visible a la población de Andalucía cómo nos está afectando el Covid-19. Además de ello, se pretende conseguir que exista una mayor comprensión social entre los diferentes grupos de edad, intentando que el espectador de la exposición llegue a una conclusión simplemente con mirar las fotografías y reflexionando acerca de los tiempos que corren.
Del mismo modo, para apoyar a las personas más perjudicadas por la pandemia, el dinero recaudado de la venta de las fotografías de la exposición, se donará a la Asociación Española contra el Cáncer.
BASES
1. Participantes:
Puede participar en el concurso cualquier persona residente en la comunidad autónoma de Andalucía, aficionada o profesional, a excepción del jurado.
2. Temática
El tema principal será el Covid-19 y cómo ha afectado de cualquier manera a la vida del participante. La técnica será libre. Se admitirán imágenes fotográficas tanto en blanco y negro como en color.
Habrá una categoría adicional en relación Covid-19 y cáncer, pudiendo optar directamente al tercer premio, sin ser excluyente del primero o segundo, ya que ha tenido un elevado impacto psicológico y emocional en las personas con cáncer, siendo así una avalancha de trastornos de ánimo y de ansiedad afectando la pandemia a un 40.8% de personas diagnosticadas de cáncer mostrando sintomatología ansiosa y depresiva clínica. Esto, siendo resumido en dos emociones serían miedo e incertidumbre. Para más información sobre cómo ha afectado el Covid-19 a los pacientes con cáncer, se puede llamar al 900 100 036
3. Obras
Cada participante puede presentar un máximo de tres obras originales, siendo descalificadas aquellas que hayan sido galardonadas en otros concursos o certámenes (premio, mención honorífica, accésit, diploma) con cualquier categoría de reconocimiento. Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores y de que no existen derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas. No se reconocen foto-montajes, ni fotografías excesivamente procesadas, pudiendo editar los parámetros básicos de la fotografía (exposición, niveles, contraste, iluminación, sombras…)
4. Fases del concurso
El concurso se dividirá en dos fases. La primera se evaluará por parte del jurado en formato digital, haciendo una selección de veinticinco obras; mientras que, en la segunda, se escogerán de esas veinticinco fotografías las tres mejores, que serán premiadas.
4.1. Primera fase
En esta fase, los participantes deberán mandar sus obras al correo unavisiondelapandemia@loscerros.org en formato digital. Únicamente se aceptarán imágenes en formato .jpg, con un tamaño mínimo de 5 Megabytes y un peso máximo del archivo de 10 Megabytes (Mb) y con al menos 300 p.p.p. de resolución.
Es importante que el nombre de la imagen contenga el nombre del participante y el título de cada obra. Sería: nombreparticipante_títulofotografía
Además de mandar la imagen, se deberá rellenar el formulario
4.2. Segunda fase
Pasarán a esta fase 25 obras.
Los participantes seleccionados en la primera fase deberán enviar las fotografías montadas en passe-partout de 40*50 cm. El tamaño de la imagen fotográfica es libre con un mínimo de 15 cm visibles en su lado menor. Además deberán enviar el archivo original, preferentemente en formato .raw.
Se deberán presentar las fotografías garantizando su óptima conservación museística.
La comunicación con los autores seleccionados se hará vía correo electrónico.
Estas 25 obras serán seleccionadas para la exposición fotográfica conservándose como propiedad de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Las fotografías premiadas y seleccionadas se considerarán adquiridas por el importe del premio otorgado y pasarán a formar parte de la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta se reserva el derecho de utilizarlas citando siempre el nombre del autor de acuerdo a la Ley de Propiedad Intelectual en vigor.
5. Identificación
En la primera fase, se rellenará el formulario (página web)
Las fotografías que pasen a la segunda fase enviadas en papel llevarán, en el dorso como identificación el título y una flecha indicativa de su orientación, siendo la punta de la flecha la que marque la parte superior.
En el interior del paquete en el que se envíe la fotografía, se adjuntará un sobre cerrado en el que se indique:
En su exterior, el nombre del concurso y el título de la obra.
En su interior la ficha de inscripción impresa rellenada previamente desde el formulario web.
Las obras que lleven algún tipo de identificación diferente, serán descalificadas.
6. Envío y presentación
Las obras en papel se podrán presentar mediante dos procedimientos:
Personalmente en la conserjería del IES Los Cerros, de 8:00 a 14:30h o de 16:30 a 20:30h.
Por Correos, a la siguiente dirección:
Calle Cronista Juan de la Torre, 11, 23400 Úbeda, Jaén
7. Plazo de admisión
El plazo para presentar las obras estará abierto desde el 20 de julio de 2021, hasta las 23h 59m del 15 de octubre de 2021. No se admitirán obras presentadas con posterioridad a esta fecha.
Entre los días 25 y 30 de octubre se notificará a aquellos autores que hayan sido seleccionados para su acceso a la segunda fase.
Las obras físicas seleccionadas para la segunda fase tendrán como fecha límite de recepción el día 24 de noviembre.
El 25 de noviembre de 2021 a las 17 horas tendrá lugar el fallo público en el salón de actos del IES Los Cerros.
8. Jurado
El jurado estará formado por cinco docentes especializados en fotografía. La decisión del jurado, que será inapelable, se comunicará a todos los participantes vía mail.
9. Derechos de autor
Las obras seleccionadas quedarán en propiedad de la AECC, cediendo así la imagen para poder comercializar con ella y conseguir fondos para la organización, aunque su autoría no será anónima y se verá reflejada en todo momento.
10. Exposición y entrega de premios
Se llevará a cabo una exposición solidaria itinerante por Andalucía con las 25 mejores fotografías, entre ellas las premiadas, para recaudar fondos que irán a la AECC, donde las imágenes serán vendidas.
11. Premios
Primer premio: 1.140€
Segundo premio: 570€
Tercer premio: 285€
Ningún autor podrá obtener más de un premio.
Las fotografías premiadas y seleccionadas pasarán a formar parte de la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta se reserva el derecho de utilizarlas citando siempre el nombre del autor de acuerdo a la Ley de Propiedad Intelectual en vigor.
El tercer premio, será reservado a autores que hayan reflejado en su fotografía algún sentimiento que haya tenido un paciente oncológico en relación al Covid-19, aunque esto no será decisivo a la hora de otorgar el primer y segundo premio.
12. Aceptación de las bases
La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado.