Las lecturas dialógicas tienen mucho que ver con las actuaciones que se desarrollan en Comunidades de Aprendizaje y que desde la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía se fomenta. Consisten en la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado o personas participantes en la tertulia. Sin embargo, lo que proponemos nosotros desde LA VOZ A TI DEBIDA no es exactamente un Club de Lectura al uso o las lecturas literarias tal y como las concibe el reputado Miguel Loza (Tertulias literarias, en Cuadernos de Pedagogía, nº 341, 2014). Hay muchas diferencias en el fondo, pero también en la forma. Basta señalar una crucial de partida: los usuarios que van a dialogar no saben nada de la lectura y el lector o lectora es uno de los alumnos o alumnas que participan y organizan dicha lectura.
Para ello, proponemos la siguiente FICHA DE LECTURA DIALÓGICA.
Para completar en caso de querer aprender.