LA IMAGEN PARA LOS MICRORRELATOS EN LA MODALIDAD > 18 AÑOS
Fuente:Foto original e inédita de Atsuntzi Martínez
En el caso de los mayores de 18 años, la condición es que el trabajo presentado tenga una inspiración clara en la imagen que hemos elegido para el VI Concurso. Una vieja radio descansa en el mueble, como si aguardara todavía la voz de quienes la escucharon. Entre tazas y vajillas que guardan silencios cotidianos, late la memoria de un tiempo en el que las palabras viajaban por el aire para reunir a familias enteras. Esta imagen invita a detenerse, a escuchar lo que permanece en los objetos, en las personas que usaron esos objetos o vivieron o soñaron con esa habitación, con ese hogar. Seguro que la escritura nos sirve para conocer esas historias que parecen dormidas en la luz que ilumina la imagen.
En cualquier caso, el uso para la inspiración en la imagen es totalmente libre para los participantes.
Esa imagen, detonante de todos los microrrelatos, será la base del material didáctico que se realizará, a partir de los 20 finalistas, para uso en las aulas por parte del IES López de Arenas. Y, en realidad, es lo que da sentido a las posibilidades pedagógicas de este concurso IMAGEN AL TEXTO.
EL TEXTO PARA LOS MICRORRELATOS EN LA MODALIDAD ALUMNADO
y eso era lo raro
Nuestro Concurso quiere fomentar la Creatividad Literaria. Por eso propone un reto a los participantes. En el caso de los estudiantes, al Microrrelato debe incorporar la siguiente expresión:"Y ESO ERA LO RARO". Estas palabras pueden ser el título del microrrelato o incorporarse al mismo en cualquier momento. Y hay que añadir al trabajo literario una imagen relacionada con su propia creación.
Por cierto, la elección corresponde a un verso de un poema titulado Mi jaula, de Atsuntzi Martínez, que se encuentra en su libro A pesar de la lluvia.
¡NO OLVIDES, SI ERES ALUMNADO, QUE A TU MICRORRELATO DEBES AÑADIRLE UNA IMAGEN DE CREACIÓN PROPIA: UNA FOTOGRAFÍA, UN DIBUJO, ETC.! PERO SIEMPRE ORIGINAL.