CERTAMEN DE MICRORRELATOS

IES LÓPEZ DE ARENAS (Marchena, Sevilla)

 CURSO 2024/2025

CERRADO PLAZO V CONVOCATORIA

 28 de octubre de 2024 - 31 de enero de 2025 

El objetivo de este concurso es fomentar la escritura creativa, publicar a los finalistas y crear un material didáctico propio a partir de la calidad de los trabajos enviados.

JUSTIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN

Cada año se irá eligiendo una imagen para la modalidad de Adultos y una frase para la modalidad de Alumnado, que deben incorporar también una imagen a su trabajo. Dando sentido a nuestro Concurso: 

DE LA IMAGEN AL TEXTO.

Lola Pons, autora elegida para la V Convocatoria del Concurso de la IMAGEN AL TEXTO.

Nuestro Concurso quiere fomentar la Creatividad Literaria. Por eso propone un reto a los participantes. En el caso  de los estudiantes, al Microrrelato hay que añadirle una imagen relacionada con su creación e incorporar en el relato la siguiente expresión: "todo lo que se esconde". Estas palabras pueden ser el título del microrrelato o incorporarse al mismo en cualquier momento (Ver La imagen y el Texto). Por cierto, la elección corresponde a un fragmento de El árbol de la Lengua, de Lola Pons, pág. 119, de su libro El árbol de la lengua, más concretamente del artículo ¿Black Friday o Viernes Negro?

Las rebajas te llaman y la publicidad ha conseguido convencerte: hay que comprar aprovechando ese llamado BlacK Friday o Viernes negro. Si estás dispuesto a cortar el viento con una tarjeta de crédito en los próximos días, al menos entérate de todo lo que se esconde bajo estas expresiones".

(El árbol de la Lengua, Barcelona, 2020, Ed. Arpa)-

En el caso de los mayores de 18 años, la condición es que el trabajo presentado tenga una inspiración clara en la imagen que la autora ha elegido para el V Concurso y que puedes ver en esta misma página. Se trata de una foto panorámica de Alegoría de la Fama, de la Universidad de Sevilla, donde nuestra autora es Catedrática de Historia de la Lengua.

Imagen de la propia Universidad de Sevilla (Enlace de la imagen).

JURADO

Comisión del IESLA

Para menores de 15 años

Comisión del IESLA

De15 a 18 años

Comisión del IESLA

Para Selección de Finalistas y publicación didáctica

Jurado Profesional

Para mayores de 18 años

¡PARTICIPA! MIRA BIEN LAS BASES Y LOS PREMIOS