Biblioteca Digital
La comunidad liceísta se encuentra experimentando la educación virtual, motivo por el cual se plantean alternancias en la pedagogía, y debe ser la biblioteca creativa con la constante, generando nuevos productos y servicios, en este caso será cazador de tendencias digitales.
El acceso a Internet no asegura que se satisfagan realmente las necesidades de información específicas, por ello es imprescindible favorecer el desarrollo de competencias informativas e informáticas que permitan el desenvolvimiento eficiente de los usuarios de la información. Estas competencias incluyen:
1. La identificación de las necesidades de información
2. La búsqueda y localización de información
3. La evaluación de la información localizada
4. La organización y procesamiento de la información
5. La creación y comunicación de nuevos contenidos
6. La ética en el uso de la información
LA PERSONA TIENE QUE RECONOCER SU NECESIDAD DE INFORMACIÓN
Determinando la naturaleza y nivel en que la necesita.
Adquiriendo las siguientes conocimientos:
Clasificación general de las fuentes de información
Tipología de recursos informativos
Criterios para delimitar un tema para investigación
La persona competente en el uso de la información encuentra la información que necesita de manera eficaz y eficiente.
Adquiriendo las siguientes conocimientos:
Identificación de palabras clave.
Operadores y funciones especiales para búsqueda de información.
Diseño de estrategias de búsqueda en línea
Un operador es una expresión que permite acotar o extender una búsqueda de información en la web, utilizando una combinación de palabras clave conectadas con uno o más de estos operadores.
El uso adecuado de los distintos operadores utilizados para localizar información es fundamental, ya que definen la estrategia de búsqueda y garantizan un alto índice de pertinencia y precisión en los resultados conseguidos.
Entre los tipos de operadores que se usan para localizar información encontramos los siguientes:
Localizan documentos que contienen términos coincidentes en uno o en todos los campos especificados.
AND "y"
Localiza documentos que contengan todos los términos de búsqueda especificados.
Ejemplo: Flores AND Árboles (con Google el AND se sustituye por el signo + pegado al segundo término)
OR "o"
Localiza documentos que contengan cualquiera de los términos especificados.
Ejemplo: Flores OR Árboles (con Google el OR se sustituye por el signo - )
NOT "no"
Localiza documentos que contengan el primer término de búsqueda, pero no el segundo.
Ejemplo: Flores NOT Árboles
XOR
Localiza documentos que contengan cualquiera de los términos especificados, pero solo uno de ellos, no los dos.
Ejemplo: Flores XOR Árboles
Localizan documentos en que los términos están próximos uno de otro y en el mismo campo de registro bibliográfico (área donde se establecen los datos descriptivos y aspectos formales del documento, tales como el autor, el título, el editor, la descripción física, etcétera).
WIHT "con"
Localiza documentos en los que una frase con todos los términos de búsqueda se encuentra en un campo del registro bibliográfico.
Ejemplo: Guadalajara WITH Historia
SAME "igual a"
Localiza documentos en los que todos los términos de búsqueda se encuentran dentro del mismo campo del registro bibliográfico, aunque no necesariamente en la misma frase.
Ejemplo: Guadalajara SAME Historia
NEAR "cerca de"
Localiza documentos en los que todos los términos de búsqueda están juntos en un mismo campo, sin embargo, el orden de los términos no necesariamente coinciden con el orden en que se hayan introducido.
Ejemplo: Guadalajara NEAR Historia
ADJ
Localiza documentos en los que los términos de búsqueda están juntos y en el orden en que se hayan instroducido en el campo de registro.
Ejemplo: Guadalajara ADJ Historia
" " Comillas. permiten localizar documentos que contengan las palabras compuestas o frases especificadas en la búsqueda (ejemplo: "El amor en tiempos del cólera").
( ) Paréntesis. permiten construir expresiones de búsqueda, combinando varios operadores al mismo tiempo y agrupándolos con los términos de búsqueda correspondientes (ejemplo: Biblio* AND (Investigación NOT Científica).
intext: permite localizar una palabra en el texto que se encuentra dentro del cuerpo de una página web
(ejemplo: intext:administración).
allintext: función similar a intext. Permite localizar múltiples palabras en el texto contenido en el cuerpo de una página web (ejemplo: allintext:gestión del conocimiento)
intitle: permite localizar una palabra en el título de los documentos o páginas web (ejemplo: intitle:tecnologías).
allintitle: función similar a intitle. Permite localizar múltiples palabras en el título de los documentos o páginas web
(ejemplo: allintitle:cirugía vascular).
inurl: permite limitar la búsqueda a documentos que contengan una palabra en la dirección electrónica de la página web
(ejemplo: inurl:programación).
allinurl: función similar a inurl. Permite buscar múltiples palabras en la dirección electrónica (URL) de las páginas web
(ejemplo: allinurl:programación en Java).
filetype: permite limitar la búsqueda de recursos informativos a documentos con un formato específico, como Word (.doc o .docx), Excel (.xls o .xlsx), Power Point (.ppt, .pps o .pptx), Acrobat Reader (.pdf), y otros
(ejemplo: filetype:pdf "educación virtual").
site: permite localizar términos de búsqueda en un sitio o dominio en específico
(ejemplo: site:www.udgvirtual.udg.mx "modelo educativo").
related: permite localizar páginas similares a la especificada en la ecuación de búsqueda (ejemplo: related:www.udg.mx).
link: permite localizar páginas web que hacen referencia a la página especificada en la ecuación de búsqueda
(ejemplo: link:www.remeri.org.mx).
define: permite localizar la definición del término incluido en la ecuación de búsqueda (ejemplo: define:medrar).
info: permite obtener información propia de un sitio web, siempre y cuando esté indexado en el buscador
(ejemplo: info:https://wikipedia.org/).
daterange: permite limitar los resultados de la búsqueda a páginas web agregadas o actualizadas en un periodo de tiempo. Trabaja con fechas julianas (ejemplo: daterange:2451545-2451910 [fechas que significan 01 de enero a 31 de diciembre de 2000]). Nota: Se pueden encontrar en la web conversores de fechas julianas a gregorianas.
stocks: permite localizar información financiera de una empresa o marca en la bolsa de valores (ejemplo: stocks:hp).