Biblioteca CRA
Monseñor José Fagnano
Monseñor José Fagnano Vero.
Monseñor José Fagnano llega a estas australes tierras con la clara misión encomendada por Don Bosco.
Su labor apostólica y educacional salesiana en la región de Magallanes se inicia en 1887, comenzando a ver frutos con la fundación del Colegio San José. Además, contribuye con el adelanto de la ciudad de Punta Arenas y, antes que se funde el hospital de la pequeña ciudad, crea un local de enfermería con camas para atender a los enfermos pobres; un puente sobre el Río las Minas; un observatorio meteorológico dirigido por el Padre Fortunato Griffa e, incluso, por su iniciativa se elaboraron los primeros ladrillos, con los que edifica la Catedral de la ciudad.
Nuestra historia.... y algo más.
La biblioteca es un espacio que fomenta el desarrollo de habilidades en estudiantes, ya sea a través de la lectura o del uso de recursos para el aprendizaje, por el intercambio de diálogos en torno a lo aprendido o mediante el juego. El acceso libre a este espacio, físico o digital, de parte de todos los agentes; directivos, equipos de bibliotecas, docentes, estudiantes y familias; da paso a una diversificación de prácticas que incentivan el encuentro y la participación de todos en torno al fomento lector.
Nuestra Biblioteca CRA se llama "José Fagnano", quien fue el Primer Director del Liceo. En palabras de Simón Kuzmanich Buvinic en su libro Contando la "Cron-Historia" de mi colegio, obra publicada en 1979 expresa que la biblioteca "es un orgullo de mi colegio y uno de sus mas preciados tesoros".
En los albores de la historia liceana y durante más de 100 años a prestado un impecable servicio a la Comunidad Educativo Pastoral del Liceo como también a ex-alumnos y público en general. En Crónicas de los años 1902 y 1903 ya se escribe sobre los textos y útiles que se entregaban a los primeros estudiantes.
Padre Simón Kuzmanich Buvinic, sdb. (Ex-alumno del Liceo San José)
A lo largo de un siglo y más, la Biblioteca a vivido momentos de silencio y de gloria adornados por generaciones de asiduos visitantes que viajaron a través de polvorientos textos o modernos libros, encontrando pequeños trozos de una valiosa historia que se niega a desaparecer.
Los jóvenes de hoy son una claro ejemplo que la Biblioteca es un lugar lleno de vida y de recuerdos que perdura en el tiempo, mientras exista un libro existe la posibilidad de aprender, viajar, soñar, imaginar y transformar nuestra realidad en miles de instantes de fantasía, aventura, romance, historia y un sin fin de proyecciones imposibles para quien no lee.
Carolina Oyarzo Venegas, Doctora en Educación y Profesora de Historia, Coordinadora Biblioteca CRA "Monseñor José Fagnano".
Punta Arenas, Noviembre 2022