Una retícula es el documento que contiene todas las materias de un plan de estudios e indica los semestres y el orden establecido de las materias, consta de:
· 46 materias que equivalen a 210 créditos.
· 5 materias de especialidad que equivalen 25 créditos.
· Servicio social que equivale a 10 créditos.
· Residencia profesional que equivale a 10 créditos.
· Actividades complementarias que equivalen a 5 créditos (se deben realizar de primer semestre a sexto semestre)
Como ejemplo tomaremos la retícula de la carrera de Ingeniería en Logística
Interpretación de los créditos
Cada cuadro de la retícula contiene la siguiente información:
· Nombre de la materia
· Clave oficial
· Horas Teóricas - Horas Prácticas – Total de Créditos
Pre-requisitos
Los pre-requisitos son materias que debes aprobar obligatoriamente antes de poder cargar la siguiente materia, los pre-requisitos están representados con lineas horizontales en la retícula.
Por ejemplo en la retícula de arriba podemos ver que las Actividades complementarias son pre-requisito para el servicio social y el servicio social para las residencias, esto está indicado con las líneas horizontales.
Es muy importante que consideres estos pre-requisitos, ya que de no aprobar una materia que es pre-requisito de otra, no te dejará tomar la siguiente provocando un atraso en tu avance.
Requisito de porcentaje de avance
En tu retícula también podrás encontrarte con que algunas materias que requieren cierta cantidad créditos aprobados para que las puedas cursar. Esta cantidad de créditos se indica en la parte inferior de cada cuadro
Para cualquier duda, te pedimos ponerte en contacto con tu coordinador de carrera.