Club de Inversionistas en Bienes Raíces.
Modelo Financiero de Inversión Inmobiliaria Privado, Seguro y Rentable, diseñado para socios selectos que buscan diversificar y proteger su capital.
El modelo financiero de CIBRA UNO proyecta rendimientos sólidos combinando rentas periódicas con plusvalía inmobiliaria, dentro de una estructura sin apalancamiento que prioriza la seguridad del capital. Gracias a la estrategia de adquisición de activos de alto valor, se generan márgenes de protección que blindan la inversión frente a escenarios adversos, garantizando estabilidad y valor sostenido.
Rentabilidad anual proyectada (TIR): 13–21 %.
MOIC: 1.6x – 2.2x (cada $100 → $160–$220).
Flujos: rentas periódicas + plusvalía inmobiliaria.
Seguridad en activos inmobiliarios adquiridos con tesis.
El presente análisis muestra el desempeño proyectado de una inversión inicial de $500,000 MXN en CIBRA UNO bajo el modelo IIPA. En un horizonte de 5 años, el inversionista alcanzaría un valor final de $1,031,733 MXN, con un ROI total de 106.35 %, un MOIC de 2.06x y un CAGR anual de 15.59 %.
Los flujos se generan a partir de:
Rentas anuales equivalentes al 8 % de la inversión ($40,000 MXN).
Plusvalía inmobiliaria proyectada en 12.77 % anual ($82,347 MXN).
El comparativo de referencia confirma que el desempeño proyectado de CIBRA UNO es superior a instrumentos tradicionales, como FIBRAs (9 %), S&P 500 (10 %), terrenos (7 %) y CETES (8 %), consolidando su ventaja competitiva en diversificación y valor sostenido.
Monte Carlo a 1 millón de simulaciones – muestra las tres bandas (conservadora, base, óptima) con TIR, MOIC y riesgos.
Gordon Growth Model – línea de dividendos proyectados y recuadro con precio justo de participación.
Run Rate NOI – barras de escenarios bajo/alto y nota de resiliencia con cobertura 1.4x.
Sustentado en el Modelo IIPA (Índice Inmobiliario Privado por Aportaciones):
“El indice privado que convierte aportaciones en valor sostenible.”
Consejo Directivo de CIBRA UNO – órgano rector del club.
Leadman Capital – liderando la etapa de levantamiento de capital y gestión institucional.
Comité de Inversión y Comité Técnico – validación de proyectos, control de riesgos y seguimiento operativo.
Socios Fundadores de CIBRA UNO: 100 %
Acciones emitidas (tope): 20,000
Valor nominal por acción: $10,000 MXN
Características: acciones nominativas, indivisas y con derechos económicos proporcionales.
Capital meta (Fase I): $200 M MXN
Uso de recursos: adquisición de activos inmobiliarios alineados a la tesis IIPA (eficiencia financiera, fiscal y corporativa).
Horizonte de inversión propuesto: 3–5 años por clúster, con permanencia opcional posterior.
Estrategia de salida: opcional, mediante recompra o mercado secundario.
Ventaja estructural: cero apalancamiento bancario → cada peso pertenece a los socios.
Rentabilidad anual proyectada (TIR): 13–21 %.
MOIC: 1.6x – 2.2x (cada $100 invertidos pueden transformarse en $160–$220 al final del proyecto).
Flujos: rentas periódicas + plusvalía inmobiliaria.
Seguridad: activos adquiridos con descuento del 15–25 %.
Rentas mensuales esperadas por activo: $15,000 – $28,000 MXN.
Valor promedio de adquisición: $2.25 – $4.2 M MXN (cubre mínimo 8 % de rentas anuales).
Distribución del portafolio: esquema mixto (residencial, comercial y estratégico).
Apalancamiento: ninguno en fase inicial (cero deuda bancaria).
Modelo IIPA = la lógica de un índice bursátil (tipo S&P 500) aplicada al inmobiliario privado → diversificación + estabilidad.
Exclusividad: acceso limitado a 20,000 acciones con valor nominal fijo.
Blindaje institucional: vehículos diseñados para eficiencia financiera, fiscal y corporativa.
Transparencia: reportes periódicos, métricas comparables a fondos internacionales.
En CIBRA, transformamos la inversión inmobiliaria en una experiencia institucional y segura. Operamos bajo un modelo que revoluciona los modelos de FIBRA privada con acceso cerrado, mediante nuestro propio Indice Inmobiliario Privado de Aportaciones (IIPA) estructurado mediante adquisiciones estrategicas por clústers, que garantizan independencia patrimonial, gobierno corporativo sólido y total transparencia.
Nuestro objetivo es generar plusvalía y rendimientos constantes para nuestros socios, combinando estrategia, disciplina y gestión profesional.
CIBRA es un club privado de aportacion inmobiliaria que opera como sociedad independiente, concebido para brindar a sus socios acceso privilegiado a portafolios de activos inmobiliarios de alto rendimiento. Nuestro modelo se basa en el IIPA —Índice Inmobiliario Privado por Aportaciones—, una estructura innovadora que combina la solidez y estabilidad de una FIBRA privada con la exclusividad y flexibilidad de un club de inversión limitado.
Operamos como un club inmobiliario privado diseñado para quienes buscan más que una inversión, una forma exclusiva, profesional y segura de hacer crecer el patrimonio de los socios. Concebido como una sociedad independiente, CIBRA ofrece a sus socios acceso a portafolios seleccionados de activos de alto rendimiento, bajo un modelo que combina la solidez del sector inmobiliario con la disciplina financiera de los grandes fondos institucionales.
La esencia de CIBRA está en su capacidad para transformar capital en valor sostenido. Cada aportación de los socios se integra en vehículos diseñados para la eficiencia financiera y corporativa, asegurando que el valor de las acciones y la participación de cada socio estén plenamente protegidos. De esta manera, CIBRA no solo ofrece acceso a inmuebles de alto potencial, sino que garantiza un entorno estructurado donde los resultados se distribuyen con justicia y los intereses de cada socio permanecen resguardados.
En CIBRA – IIPA, la selección de socios es un proceso cuidadoso que garantiza que todos los miembros compartan la visión, la disciplina y los estándares del club. Nuestro objetivo es conformar una comunidad exclusiva de inversionistas comprometidos con el crecimiento patrimonial y la inversión inmobiliaria institucional.
Elegir Horizonte y Capital de Inversión:
El inversionista define el monto de su aportación, el número de acciones o fracciones que desea adquirir y el horizonte de permanencia de su inversión.
Enviar Documentación Mínima de Aportación:
Remisión de la documentación básica requerida (identificación oficial, comprobante fiscal, datos bancarios para distribución de rendimientos, entre otros).
Elegir Forma de Entrada al Proyecto y Sociedad: El socio selecciona su modalidad de incorporación:
Opción 1: Ingreso directo como accionista mediante Carta de Adhesión Integral y Contrato de Aportaciones, con entrega inmediata de Títulos de Acción.
Opción 2: Ingreso mediante Contrato de Promesa de Contrato para entrega futura de títulos, acompañado de recibos de pago y comprobantes oficiales.
Firma y Aceptación de Contratos y Procesos del Proyecto:
Firma de la documentación correspondiente, adhesión formal al Reglamento Interno y aceptación de los estatutos del club, validando su participación en el proyecto.
Validación de Cuentas y Datos:
El equipo administrativo confirma la correcta recepción de fondos y la validez de la documentación entregada.
Selección de Línea de Pagos:
El socio define su esquema preferido de distribución de rendimientos:
Rentas periódicas (mensuales, trimestrales o anuales).
Reinversión automática de utilidades para aumentar su participación.
Entrega de Títulos y Registro Oficial:
Emisión y entrega física o digital de los Títulos de Acción o documentos respaldatorios, e inscripción formal en el Registro Oficial de Socios de CIBRA – IIPA.
El IIPA —Índice Inmobiliario Privado por Aportaciones— es una estructura de aportaciones creada por Leadman Capital que combina la solidez de una FIBRA, con la exclusividad de un club de inversión limitado. A diferencia de modelos abiertos como crowdfunding o FIBRAs públicas, el IIPA limita el acceso a un grupo selecto de socios, opera mediante vehiculos independientes por clúster y garantiza independencia patrimonial, transparencia total y rendimientos competitivos.
CIBRA es la sociedad operadora que implementa el modelo IIPA en un portafolio de activos cuidadosamente seleccionados. Funciona como vehículo independiente, con su propia gobernanza, y fue creada con la asesoría legal, estructural y constitutiva de despahcos expertos. Esto asegura que cada inversión cumpla con los más altos estándares jurídicos, financieros y fiduciarios, protegiendo al socio y maximizando su rentabilidad.
El capital se resguarda dentro de estructuras de administración y rentas independientes para cada clúster de inversión. Esto significa que cada portafolio opera de forma autónoma, sin mezclarse con otros proyectos, y que los activos están legalmente blindados ante contingencias externas. Además, la estructura contempla mecanismos de control, auditoría y transparencia tecnológica para el seguimiento de resultados.
El modelo IIPA de CIBRA busca generar un rendimiento anual proyectado mínimo del 8% vía plusvalía, más rentas periódicas derivadas de los activos en operación. La rentabilidad real dependerá del portafolio específico, el tiempo de permanencia y las condiciones de mercado, pero el diseño del modelo prioriza la estabilidad de flujos y la apreciación del capital.
5. ¿Cuál es el proceso para integrarme como socio inversionista?
El ingreso al club es por invitación o validación previa, con un ticket mínimo de aportación determinado por la ronda vigente. Una vez aprobado, el socio firma la Carta de Adhesión, acepta el Reglamento Interno y realiza su aportación al vehiculo y/o estructura correspondiente. Desde ese momento, adquiere sus titulos de acciones con los derechos económicos proporcionales a su inversión, con acceso a reportes periódicos y a los beneficios del portafolio.
Envía un correo electrónico a info@leadmancapital.com para obtener más información sobre el proyecto