Lunes:
Actividades
Demostración y competencia de cableado de red
Objetivo: Poner en práctica habilidades técnicas esenciales en el campo de las
tecnologías de la información.
Participantes: Estudiantes de especialidad.
Martes:
Competencias deportivas y de conocimiento
Actividades
o Ping pong
o Taca taca (futbolín)
o Trivia de cultura general
o Competencia de aviones de papel
o Carrera de robots
Objetivo: Promover la actividad física, el pensamiento rápido y el conocimiento
general entre los estudiantes.
Miércoles:
Actividades
Conversatorio con Coordinador Aréa Programación INACAP
Objetivo: Promover la proyección profesional de los estudiantes
Competencia de videojuegos
Juegos: Fortnite y Free Fire
Objetivo: Fomentar habilidades de trabajo en equipo, estrategia y coordinación en
entornos digitales.
Jueves:
Actividades
Taller de educación Financiera
Convivencia entre cursos
Objetivo: Fortalecer lazos entre estudiantes de diferentes niveles.
Celebración de la Semana TP en el Colegio Las Américas: Un Conversatorio Inspirador y Competencias Emocionantes
Este miércoles 28 de agosto de 2024, en el marco de la celebración de la Semana TP, se llevó a cabo un conversatorio enfocado en la especialidad de Programación en nuestro querido Colegio Las Américas. Este evento, que reunió a estudiantes de 4° Medio, 3° Medio, 2° Medio y 8° Básico, fue un espacio enriquecedor para explorar los desafíos y oportunidades del campo de la tecnología.
Como invitados especiales, contamos con la presencia de Don Juan Mir, coordinador del área de tecnología de INACAP, y tres estudiantes en su último semestre de la carrera de Ingeniería en Informática. Estos futuros profesionales compartieron sus experiencias personales como estudiantes próximos a titularse, brindando una perspectiva valiosa sobre la vida académica y los retos que enfrentaron durante su formación. Don Juan Mir, por su parte, ofreció una visión profunda sobre el campo laboral de la especialidad de Programación, destacando los desafíos actuales y las áreas de desarrollo que presentan mayor demanda.
El conversatorio no solo fue una instancia para aprender y reflexionar, sino también para reconocer el talento y el esfuerzo de nuestros estudiantes en las diversas competencias realizadas durante la Semana TP.
*Premiación de Competencias:*
- *Armado de Cables de Red*:
- Primer lugar: Fabián Rojas
- Segundo lugar: Marcos Godoy
- Tercer lugar: Jonathan Espinoza
- *Trivia Cultural*:
- Primer lugar: Fabián Rojas
- Segundo lugar: Isaac Gaete
- *Campeonato de Taca-Taca*:
- Primer lugar: Sebastián Lincoleo y Cristopher Sandoval
- Segundo lugar: Ivan Marileo y Giovanni Carrillo
- *Campeonato de Ping Pong*:
- Primer lugar: Nelson Garrido
- Segundo lugar: Daniel Millao
El torneo de Ping Pong fue particularmente emocionante, con 18 participantes que demostraron su destreza y competitividad en cada partido. En el Taca-Taca, participaron 36 estudiantes, reflejando el entusiasmo y la camaradería entre compañeros. La Trivia Cultural y la competencia de armado de cables de red también contaron con una alta participación, con 14 y 9 estudiantes respectivamente, mostrando el interés de los alumnos por estas actividades formativas y recreativas.
La Semana TP no solo nos permitió celebrar los logros académicos y deportivos de nuestros estudiantes, sino que también reforzó el espíritu de comunidad y el compromiso con la excelencia en la formación técnica y profesional. ¡Felicitaciones a todos los participantes y ganadores! Sigamos avanzando juntos en este camino de aprendizaje y crecimiento.
El día viernes 30 de Agosto se desarrollará la feria de emprendimiento y tecnología cerrando nuestra semana de actividades, invitamos a toda la comunidad, desde las 10:30 de la mañana.
En la industria tecnológica y la informática, la programación es esencial para el desarrollo y mejoras aplicaciones, software y sistemas informáticos. Hoy las empresas que no cuentan con plataformas web comerciales, de recursos humanos o finanzas, difícilmente pueden generar procesos eficientes.
Es así como Chile generó un prominente sector tecnológico y una comunidad de startups y emprendedores que emplean la programación para desarrollar sus nuevas ideas, productos y servicio.
La alianza con Inacap nos permite participar de capacitaciones continuas para docentes y estudiantes, talleres ligados a la formación de programadores, un vinculo fuerte que se mantiene ya por dos años convirtiendo nuestra oferta educativa en una opción real de proyección futura.
Impresión en 3D
Programación
Servicio a la Comunidad
Robótica
Actualidad
Nos complace anunciar que los estudiantes de 4to medio de la especialidad de Programación de la Escuela Particular Las Américas han finalizado exitosamente un curso de capacitación en “Bases de Datos con Oracle SQL”, impartido en las dependencias de INACAP. Este curso, con una duración total de 40 horas, brindó a los alumnos una experiencia enriquecedora y fundamental para su desarrollo profesional en el campo de la programación y las tecnologías de la información.
Durante el curso, los estudiantes tuvieron la oportunidad de trabajar en laboratorios de especialidad, equipados con tecnología de punta y bajo la guía de docentes altamente calificados. El programa se desarrolló con el rigor y la exigencia propios de la educación superior, proporcionando a nuestros estudiantes una visión integral y práctica de las bases de datos en Oracle SQL, una herramienta esencial en el ámbito empresarial y tecnológico.
El curso culminó con una ceremonia de clausura en el salón auditorio de INACAP, donde los estudiantes recibieron diplomas que acreditan su participación y éxito en esta instancia de formación.
La participación en este curso no solo fortalece los conocimientos técnicos de nuestros estudiantes, sino que también les brinda una valiosa ventaja competitiva para su futura inserción en el mercado laboral. En la Escuela Particular Las Américas, nos comprometemos a seguir ofreciendo oportunidades de formación complementaria que enriquezcan el aprendizaje y preparen a nuestros alumnos para enfrentar los desafíos del mundo profesional.
Felicitamos a todos los estudiantes que participaron en esta capacitación y agradecemos a INACAP por brindar esta oportunidad, que sin duda contribuirá significativamente a su desarrollo académico y profesional.