La Asociación PROYDE (Promoción y Desarrollo) es una ONGD sin afán de lucro, fundada en el año 1988 con un objetivo social prioritario: la cooperación al desarrollo.
Según consta en sus estatutos, el fin de la asociación es la promoción y el desarrollo de las personas en los países empobrecidos, mediante la realización de proyectos y programas de desarrollo.
Para hacer posible esta misión, PROYDE trabaja en:
Programas y proyectos de desarrollo en los países empobrecidos, especialmente en el ámbito del derecho a la educación y a la capacitación de agentes de desarrollo local.
Acciones en situaciones de emergencia, principalmente en la fase de reconstrucción y rehabilitación.
La transformación de las estructuras sociales, políticas y económicas que están en el origen de la desigualdad, la injusticia y la exclusión.
Nuestro procedimiento de selección, financiación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos se ha demostrado eficaz y fructífero y nos ha permitido contar con la credibilidad, no sólo de nuestros socios y simpatizantes sino también de las entidades públicas y privadas que destinan parte de sus recursos a la cooperación.
PROYDE ha sido declarada entidad de Utilidad Pública en 1998. Se somete a una auditoría económica voluntaria anualmente y a la auditoría de la Fundación Lealtad de "Transparencia y Buenas Prácticas de las ONG" sobre el cumplimiento de principios de acción, organización y gestión. PROYDE también pasa la auditoría de "Transparencia y Buen Gobierno" de la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de España (CONGDE).
Por todo ello, la Asociación PROYDE está reconocida socialmente como una ONGD coherente con su misión, gozando de reconocido prestigio por la labor que realiza en la Educación para el Desarrollo, en la Sensibilización Social, en la Incidencia Política, en la Promoción del Voluntariado y en la ejecución de Proyectos de Desarrollo.
Se trata de una ONGD asociada a los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos de La Salle) y con motivo de la celebración del Centenario de su llegada al municipio de Griñón en 1917, instauramos en el año 2017 una actividad que permite recaudar fondos para los proyectos que PROYDE tiene en marcha por todo el mundo. Por ese motivo, un año más promovemos la celebración de la CARRERA SOLIDARIA PROYDE LA SALLE GRIÑÓN, con el lema:
El proyecto que este curso quiere financiar la ONG PROYDE con la colaboración de los colegios de La Salle de Madrid mantener y mejorar las infraestructuras existentes en el CENTRO DE FORMACIÓN RURAL DE TAMI (CFRT) en TOGO.
El CFRT forma a familias campesinas y jóvenes agricultores para que sean agentes de desarrollo agrícola en su comunidad. Se enseñan técnicas de cultivo sostenible, así la población local podrá cuidar su entorno y tratar de mejorar las condiciones de la tierra, preservando la biodiversidad local. La gestión del agua a través de embalses y pozos ha sido importante para combatir la sequía y la erosión en una zona donde ahora hay huertos, árboles y ganado.
Todo ello, ha contribuido a la recuperación y conservación del ecosistema, atrayendo a diferentes animales que preservan la biodiversidad de la zona. El CFRT es un ejemplo de que las buenas prácticas dan sus frutos y precisamente, transmitir estos conocimientos es el objetivo que persigue el centro, para que otras comunidades puedan combatir las consecuencias de la degradación del suelo, la sequía y desarrollarse sosteniblemente.