Estos son los pasos que tenéis que seguir para poder trabajar con simuladores:
• Lo primero es acceder al simulador haciendo clic encima del enlace que se te ha proporcionado.
• Una vez dentro podrás observar que cada ejercicio tiene unas instrucciones diferentes.
• La mayoría de las actividades te pedirán que acciones la bandera verde para probar el ejercicio, y cuándo encuentres el error deberás trabajar en encontrar una solución.
• Para poder reparar el programa deberás ir a VER ADENTRO, una vez hayas accedido verás que se abre un editor con el que puedes cambiar los bloques del programa.
• Después de arreglar el programa haz clic en la bandera verde para ver si has conseguido solucionar el problema.
Para ver el código del programa.
Los simuladores se basan únicamente en crear un terreno de pruebas donde podáis indagar y experimentar más con Scratch.
• Simulador 1
▪ https://scratch.mit.edu/projects/31328720/
• Simulador 2
▪ https://scratch.mit.edu/projects/31329376/
• Simulador 3
▪ https://scratch.mit.edu/projects/31329880/
• Simulador 4
▪ https://scratch.mit.edu/projects/31330268/
• Simulador 5
▪ https://scratch.mit.edu/projects/31331532/
• Simulador 6
• Simulador 7
▪ https://scratch.mit.edu/projects/31332150/
• Simulador 8
▪ https://scratch.mit.edu/projects/31332420/
• Simulador 9
▪ https://scratch.mit.edu/projects/32517520/
• Simulador 10
▪ https://scratch.mit.edu/projects/32517584/
• Simulador 11
▪ https://scratch.mit.edu/projects/32535652/
• Simulador 12