La capacidad de citar debidamente las fuentes es un elemento clave de la práctica académica y el intercambio intelectual. Al citar las fuentes:
• Mostramos respeto por el trabajo de otras personas
• Ayudamos al lector a distinguir nuestro trabajo del de otras personas que han contribuido
• Brindamos al lector la oportunidad de comprobar la validez de nuestro uso del trabajo de otras personas
• Brindamos al lector la oportunidad de proseguir con la lectura de nuestras referencias bibliográficas, si tiene interés
• Demostramos y recibimos el debido reconocimiento por el proceso de investigación que hemos llevado a cabo
• Demostramos que somos capaces de utilizar fuentes fiables y evaluarlas de forma crítica para respaldar nuestro trabajo
• Otorgamos credibilidad y autoridad a nuestros conocimientos e ideas
• Demostramos que somos capaces de extraer nuestras propias conclusiones
• Compartimos la responsabilidad (en caso de equivocarnos)
Organización del Bachillerato Internacional, (2014) Uso eficaz de citas y referencias, 2
Debemos citar cualquier tipo de material oral, escrito o electrónico que contenga ideas que no son propias y que hayamos utilizado en un trabajo, proyecto, investigación, etc. en el que utilicemos nuestro nombre como autores del mismo.
Estos materiales incluyen vídeos, imágenes, artículos, libros, páginas web o cualquier otro material del que extraigamos información para nuestro trabajo.
Existen diferentes estilos de citas elaborados por diferentes asociaciones, instituciones y organizaciones alrededor del mundo. No existe una regla estricta que marque qué estilo debe seguirse, aunque cada centro escolar, universidad o institución educativa suele acordar el uso de un solo estilo para todos sus trabajos, con el fin de tener un estándar de referencia.
Algunos ejemplos de estilos de cita son:
Chicago, usado principalmente en historia, arte y literatura.
APA (American Psychology Association), usado principalmente en educación, psicología, derecho y economía.
MLA (Modern Language Association), usado principalmente en humanidades.
Vancouver, usado en artículos de ciencias de la salud.
El estilo Harvard de citación es internacionalmente reconocido en los círculos relacionados con la educación, tanto a nivel escolar como universitario. Es por ello que ha sido escogido como el estilo a adoptar por todos los estudiantes y profesores de nuestro centro en proyectos, trabajos, investigaciones y exámenes.
Hablamos de citas cuando copiamos literalmente el contenido de una fuente de otro autor, ya sea un libro, artículo, vídeo, revista o cualquier otro tipo de documento escrito o audiovisual.
Parafrasear significa hacer referencia al contenido publicado por otro autor, pero sin utilizar las palabras literales que se utilizan en la obra original, es decir, explicar lo que otro dice con nuestras propias palabras.
La lista de referencias es un índice de las obras que hemos citado o parafraseado en nuestro trabajo.
Todas ellas deben seguir un formato específico marcado por las normas de la guía de estilo Harvard.
Para citar un fragmento de una obra de otro autor, simplemente tendremos que incluir el apellido del autor, acompañado del año de publicación de la obra y la página en la que se incluye el fragmento citado.
➭ Si el fragmento es de menos de dos líneas, podemos citarlo en el mismo párrafo entre comillas.
Ramón y Cajal afirmaba que "como hay talentos refinados por el estudio, hay mentalidades entontecidas por desuso" (2016, p. 54).
➭ Si el fragmento es superior a dos líneas, deberemos citarlo en un párrafo nuevo y las comillas no serán necesarias.
Ramón y Cajal (2016, p.54) afirmaba lo siguiente sobre los errores humanos:
Lo peor no es cometer un error, o proferir un dislate, sino tratar de justificarlos, o racionarlos, como se dice ahora, en vez de aprovecharlos como avisos providenciales de muestra ligereza o ignorancia.
➭ Si el fragmento es muy largo y queremos omitir una parte no relevante, podemos incluir puntos suspensivos en el punto donde la parte omitida se encontraría.
Ramón y Cajal afirmaba que "lo peor no es cometer un error...sino tratar de justificarlo(s)...en vez de aprovecharlo(s) como avisos providenciales de muestra ligereza o ignorancia" (2016, p.54).
Parafrasear un fragmento implica reescribirlo con tus propias palabras, conservando la idea transmitida pero sin citar el original de manera literal. Por ejemplo, observamos la cita original:
"Una de las desdichas de nuestro país consiste, como se ha dicho hartas veces, en que el interés individual ignora el interés colectivo." (Ramón y Cajal 1997, p. 203)
Podríamos parafrasearla de la manera siguiente, siempre sin olvidar la referencia al autor, año de publicación y página (si se trata de un libro):
Ramón y Cajal ya reflexionaba sobre la tendencia de nuestra cultura a sobreponer el beneficio de cada individuo sobre el de la sociedad (2016, p.203).
Al final de nuestro trabajo, deberemos incluir un listado de todas aquellas obras a las que se haya hecho referencia anteriormente en orden alfabético de la siguiente manera:
Libros: Apellido de autor, Inicial(es)., (Año). Título. Edición. Lugar de publicación: Editorial . Por ejemplo:
Bell, J.,(2010). Doing your research project. 5ª ed. Maidenhead: Open University Press.
Artículo de prensa impresa: Apellido de autor, Inicial(es)., (Año). Título del artículo. Nombre del periódico. Fecha. Rango de páginas.
Sample, I., (2014). Why an octopus never gets itself tied in knots. The Guardian. 16 May. p. 17.
Artículo de prensa digital: Apellido de autor, Inicial(es)., (Año). Título del artículo. Nombre del periódico. Fecha. Fecha de actualización. [Fecha visualización]. Disponible en: URL. Por ejemplo:
Sample, I., (2014). Why an octopus's suckers don't stick its arms together. The Guardian [online]. 15 May. Updated 16 May 2014, 00:20. [Viewed 17 January 2015]. Available from: http://www.theguardian.com/science/2014/may/15/octopus-suckers-arms-chemical-skin
Imágenes: Apellido de autor, Inicial(es)., (Año). Título [Tipo de imagen]. [Fecha visualización]. Disponible en: URL. Por ejemplo:
NASA Johnson Space Center., (2015). Earth from Deep Space Climate Observatory [imagen digital]. [Vista 11 Julio 2016]. Disponible en: https://www.instagram.com/p/5Xs5tgqpIL
Diccionario impreso: Apellido editor, Inicial(es). ed., (Año), Título, Edición. Lugar de publicación: Editorial. Volúmen(es)(si aplica). Por ejemplo:
Saones, C. y Stevenson, A. eds., (2005). Oxford English Dictionary. 2ª rev. ed. Oxford: Oxford University Press.
Diccionario digital: Apellido editor, Inicial(es). ed., (Año), Título, Edición. Lugar de publicación: Editorial. [Fecha de visualización]. Disponible en: URL. Por ejemplo:
OED online., (©2015). Oxford: Oxford University Press. [Viewed 17 December 2015). Available from: http://www.oed.com
Canción digital: Apellido compositor, Inicial(es)., (Año). Título de la canción. En: Nombre del artista. Título del album [Formato]. Lugar de publicación: Discográfica. [Fecha de acceso]. Disponible en: Nombre de plataforma (si aplica). Por ejemplo:
Waters, R., (1977). Sheep. In: Pink Floyd Animals [Online]. 2011 Remastered Version. London: EMI Records. [Accessed 31 March 2017]. Available from: Amazon Prime
Redes sociales: Apellido creador, Inicial(es) [Nickname si aplica]., (Año). [Título del mensaje - hasta 40 palabras] [Medio]. Fecha publicación. [Fecha acceso]. Disponible en: URL
Uni of Sheffield Lib [UniSheffieldLib]., (2017). [On this day in 1959, our Western Bank Library (then called the 'Main Library') was officially opened by T.S. Eliot http://www.sheffield.ac.uk/library/special/libcoll ...] [Twitter]. 12 May. [Accessed 15 May 2017]. Available from: https://twitter.com/UniSheffieldLib/status/862945694457274368
Película: Título película, (Año). [Medio]. Director. Lugar de Producción: Productora. [Fecha visualización]. Disponible en: Nombre plataforma. Por ejemplo:
Hunt for the Wilderpeople., (2016). [Online]. Dirigida por Taika Waititi. Auckland: Piki Films. [Visualizado 1 February 2017]. Disponible en: Netflix.
Vídeo online: Nombre del canal., (Fecha publicación). Título del vídeo [online]. Nombre de la web. [Fecha visualización]. Disponible en: URL
GameofThrones., (2017). Game of Thrones Series 7: Long Walk - Official Promo (HBO) [online]. YouTube. [Viewed 26 April 2017]. Available from: https://youtu.be/JxWfvtnHtS0
Website: Apellido del autor, Inicial(es)., (Año). Nombre de la web. [Fecha visualización]. Disponible en: URL
The University of Sheffield., (© 2020). The University of Sheffield. [Visto 29 octubre 2020]. Disponible en: https://www.sheffield.ac.uk/
Según la RAE, plagiar es "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias" (©2020) . Esto incluye tanto a autores publicados como a compañeros de clase o cualquier otro trabajo, físico o digital, que no sea de mi creación propia.
Comprueba que has entendido los conceptos de plagio y referencias en los cuestionarios online de la Universidad de Sheffield aquí y aquí.