Punto de encuentro en València: 8:00 Torres de Quart
Punto de encuentro en destino: 9:15 Restaurant La Tabla Titaguas
Carretera d’Alpuente,11
Eixida de la Ruta: 9:45 Alto de la Balsa
Quilométres: 14 Km
Desnivell: 497 m
Nivell: moderada
Tipus de ruta: circular
Esmorzar i dinar en ruta.
Cal dur aigüa, protecció solar i gorra o Barret.
És un ruta pel la comarca de La Serrania. Aquesta comarca és travessada pel riu Túria. Més del 70% és superficie forestal i després de les darreres pluges es troba en plena efervescència natural.
La ruta es pot dividir en tres trams, essent cadascú amb diferent dels altres:
a) Inicialment baixàrem per una senda de muntanya i estarem amb la cobertura de la Pinada, vorem paissatges espectaculars.
b) Una vegada hem fet la baixada esmorzarem a la vora del Riu Túria i farem un tram de bosc de ribera. Vorem una antiga piscifactoría.
c) Farem una pujada pronunciada per la muntanya. La primera part per senda I amb cobertura vegetal i el darrer tram per pista i sense cobertura (cal dur protecció solar i gorra).
A un quilometre dels cotxes farem el dinar sota l’ombra d’uns pins per a després fer el darrer trajecte, agarrar els cotxer i tornar a fer-nos unes cerveses ben merescudes al Restaurante La Tabla de Titaguas.
Inscripció: 3 euros. Bizum al 651844929, indique el nom de la persona i Titàguas.
A pagar als conductors en el moment de l'eixida: 14 euros.
MEDIO DE TRANSPORTE: Se realizarà en coches particurales desde la ciudad de origen.
Con salida el viernes 16 (dos noches) y la vuelta el domingo 18 de Mayo.
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO EN CIUDAD DE ORIGEN: La hora de salida de cada coche se organizará desde el grupo de Whatsapp creado con todos los participantes y se adecuará a las necesidades y posibilidades de estos.
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO EN DESTINO: La localización del hospedaje así como el punto de encuentro y hora de salida de cada excursión estará en el grupo de Whatsapp. Adjuntamos información de la ubicación del alojamiento.
RUTAS:
- Sábado día 17: Puigcampana. Participa el grupo Sportiu LGTB de Dracs
Ruta de referencia:
Wikiloc | Ruta PR-CV 289 y 289.1 Circular y cima del Puig Campana
DISTANCIA: 17 km
DESNIVEL: 1090 m
RECORRIDO: circular.
DIFICULTAD: Alta
La ruta comienza en la zona de Finestrat conocida como la Font del Moli para luego localizar el refugio del Tío Frare y volver por el sendero bien señalizado con marcas blancas y amarillas.
Si el tiempo y las nubes lo permiten, veremos toda la zona costera desde Calpe hasta Alicante y llegamos a la cova del Cremat para bordear la montaña hasta llegar al coll de Pouset, aquí empieza lo bueno....algo mas de dos kilómetros de continua subida y zona con bastante piedra suelta donde los bastones mejor dejarlos para la bajada pues la pendiente aconseja agarrarse a piedras y algún que otro árbol.
Hasta llegar a la bancal del Moro, insisto, mucha pendiente y pedregal pero el camino sigue bien marcado como PR. Desde aquí ya se suaviza un poco hasta la cima. La bajada se hace por el mismo camino hasta llegar al coll de Pouset pasando antes por un pozo de nieve del siglo XVIII.
En el camino encontraremos varios miradores que nos permiten ver esta emblemática montaña por su otra cara.
- Domingo día 18: El Faro de Alfaz del Pi
Ruta de referencia:
Wikiloc | Ruta ALFAZ DEL PI – Faro del Albir – Camino de los Fareros
DISTANCIA: 7,5 km
DESNIVEL: 490 m
RECORRIDO: circular
DIFICULTAD: Media
Desde la localidad aledaña saldremos hacia la Sierra Gelada con la intención de coronar el faro.
INTENDENCIA
No hay reservas para desayunos, cenas, ... quien lo desee podrá elegir entre la amplia oferta del casco histórico de Benidorm. El apartamento dispone de cocina, ...
PLAN EUROVISION
El sábado 17 se celebra el Festival de Eurovisión, saldremos a celebrarlo en alguno de los locales LGTBI del centro histórico.
ALOJAMIENTO:
Los apartamentos constan cada uno de cama doble y sofá con dos plazas.
El total de plazas calculado es de 12 extensibles a 16 dependiendo de si en el sofá duerme una o dos personas.
En función de la demanda se exigirá un pago de reserva según ocupación del alojamiento. El precio definitivo se comunicará a los interesados por wtsp.
COSTE TRANSPORTE:
Según ciudad origen a razón de 0,24 € km a repartir entre los ocupantes del coche salvo el conductor que no paga.
Ejemplo salida desde Madrid: : 1000 km coche con 4 ocupantes 80 € por ocupante.
Ejemplo salida desde Valencia: 300 km coche con 4 ocupantes 24 € por ocupante.
NOTA: EL DESPLAZAMIENTO (GASOLINA) SE LIQUIDA AL CONDUCTOR DIRECTAMENTE EL DIA DE LA EXCURSION.
RIESGOS O DIFICULTADES ESPECIALES:
Es una ruta muy dura, hay que superar el vértigo, a veces toca trepar, pasar por debajo de piedras por sitios muy estrechos, no apta para los que padecen de claustrofobia o vértigo. Se anda sobre piedras con superficies muy inclinadas y a veces hay que salvar desniveles importantes en muy pocos metros.
PRECIO CUOTA INSCRIPCIÓN 30 Euros enviar BIZUM al 616767832 indicando en concepto nombre del participante.
ULTIMO DÍA PARA INSCRIBIRSE 21/04/2025
Si te has inscrito y por algún motivo no puedes venir, si avisas antes del último día de la inscripción se te devolverá el importe íntegro.
Cancelada
Tipo de ruta: circular.
Desnivel: 560m.
Kilómetros 15
Nivel: intermedio
Punto de encuentro en València: Torres de Quart 8.30
Punto de encuentro en destino: Seorge, cafeteria bar Mediterráneo a las 9.30, desde donde saldremos juntos para iniciar la excursión.
Almuerzo y comida en ruta.
Precio:
Inscripción 3 euros para todos los que quieran plaza en la excursión que se pagará con bizum al teléfono 636562264.
Pago al conductor 13 euros, que se pagará en el momento de la salida al conductor asignado si has solicitado plaza.
Descripción de la ruta:
Ruta larga pero con una ascensión suave y sin complicaciones.
Cancelada por el tiempo previsto
Pujada al Montgó des de Dénia
Tipus de Ruta: Circular
Desnivell: 779 Metres
Kilómetres: 14 Km
Durada: 7 Hores
Dificultat: Mitjana-alta
Hora d'eixida: Torres de Quart. 8:00
Punt de Trobada: GastroFratelli- 9:20 (Cafenet)
Punt d'eixida ruta: Camí Fenàs, 2 // 9:45
Esmorzar i dinar en ruta.
El parc natural del Massís del Montgó és un espai natural protegit des de l'any 1987. Es troba en el municipis de Dénia-Xàbia a la comarca de la Marina Alta del País Valencià.
En aquest cas ens trobem davant d'una ruta amb vistes espectaculars a la Mar Mediterrània, a Dénia, Xavia, etc. Inclús si el dia és clar vorem L'illa d'Eivissa.
Durant el camí no trobarem aïgua, per tant és cal dur per persona 1,5-2 litres en funció de les necessitats personal. Així mateix, es camina per pista, per sender i en curts trajectes per roca, la qual cosa fa imprescindible dur un bon calcer per previndre esvarons.
Preu:
Inscripció: 3 Euros. A ingressar ver Bizum al telèfon 636 52 81 95
Pagament a conductors: 17 euros. Aquest pagament es realitza als conductors en el moment de l'eixida si utilitzes cotxe aliè per a desplaçar-te.
Simat de la Valldigna-Castillo de la Reina Mora-Les foies por barranco de la Escudella.
Punto de salida Valencia: Torres de Quart, a las 08:30 h.
Punto de encuentro en Simat: 9.30 h. Bar Vidal. Plaça Font Gran 15. Simat de la Valdigna.
Tipo de ruta: circular
Distancia: 13,8 km
Dificultad: intermedia
Desnivel positivo: 539 m.
Hora de regreso: 17:00 h, desde Simat.
*No es recomendable llevar pantalón corto.
*Almuerzo y comida en ruta.
El precio para los que no llevan coche: 12 Euros Este pago se realiza al conductor en el momento de la salida si utilizas coche ajeno para desplazarte.
Formulario para inscribirte:
https://docs.google.com/forms/d/1Fv8kZagRr150BvzuYI8twgaWZl-RtpsHOXcm9Iz9cUo/preview
Punt de trobada en València: 8:15h Torres de Quart
Punt de trobada en destinació: 9:45h Zona d’acampada d’Oltà
https://maps.app.goo.gl/t9kRAtXu4YTkEStj8
Dificultat: Media
Descripció itinerari/Track: La ruta proposada correspon a la PR-CV 340, una ruta circular i cim a la Serra d’Oltà a Calp. Al llarg del camí tindrem espectaculars vistes de la costa de la Marina Alta i Baixa; en especial del Penyal d’Ifach i de la Serra de Bèrnia.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pr-cv-340-olta-calpe-11709486
Tipus de ruta: Circular
Km en ruta: 10km
Temps en ruta. (caminant): 3:30h
Desnivell acumulat: 500m
Riscos o dificultats especials: Cap ressenyable
Observacions: No hi ha cap bar a prop del començament de la ruta, així que no podrem fer-nos un cafè abans de començar la ruta. Quan acabem la ruta ens desplaçarem a Calp poble per a pendre alguna cosa.
Hora de tornada a València estimada: 18h
Preu:
Inscripció: 3 Euros. A ingressar ver Bizum al telèfon 616767832
Pagament a conductors: 20 euros. Aquest pagament es realitza als conductors en el moment de l'eixida si utilitzes cotxe aliè per a desplaçar-te.
Últim dia per a inscriure’s: Dijous 20-02-2025
Punto de encuentro en València: 8:45 h Torres de Quart.
Punto de encuentro en destino: 9:30 h en la puerta principal de la cartuja de Porta Coeli.
Nivel : Intermedio
Distancia: 10'5 km
Desnivel acumulado: 3'90 km.
Descripción de la ruta: Ruta circular que pasa por el barranco de Deula y el de Porta Coeli.
Precio.
Inscripción: 3 Euros a ingresar por Bizum en el tlf. 636562264.
Pago a conductores: 7 euros. Este pago se hace a los conductores en el momento de la salida si eres de los que utilizan coche ajeno para desplazarte.
IMPORTANTE. Si eres nuevo en nuestras salidas llama por tlf. al teléfono al número 636562264.
Punto de encuentro en València: 9:00 h Torres de Quart.
Punto de encuentro en el Puig: 9:30 h. Pl. Ayuntamiento.
Hora estimada de vuelta a valència: 17:00 h
Descripción de la ruta:
A las 10 visita guiada por el Monasterio de Santa María del Puig, después subiremos al castillo donde podremos ver la situación de la fortaleza, sus ruinas y exteriormente las trincheras de la guerra civil.
Una vez acabada la visita nos iremos en coche al polideportivo de Albalat dels Sorells donde comeremos juntos.
Precio de la salida:
Inscripción: 3 euros.
Visita guiada al monasterio: 3 euros (si hacemos grupo) 4 de forma individual.
A pagar a los conductores en el momento de la salida: 3 euros.
Precio del menú: 25 euros.
El menú incluye 2 tapas, paella valenciana, pastelitos variados de postre, la bebida y el café.
Último día para inscribirse: 10 de diciembre 2024.
Puentes colgantes de Chulilla
Distancia: 11'7 km
Dificultad: Intermedia
Punto de encuentro en Valencia: Torres de Quart a las 8:30h.
Punto de encuentro en Chulilla: Plaza de la Baronía 9:30 h
Precio de la inscripción 3,00 eur, que hay que enviar por bizum al 636562264, indicando el nombre del participante, y para aquellos que necesiten plaza en un coche, además tendrán que pagar 10,00 eur al conductor, en el momento de salida.
COMPLETO
Salida ofrecida por COGAM, plazas reducidas.
Se ampliará información en breve así como foto y localización..
Rutas:
- Sábado día 16: Calomarde – Frias de Albarracin – Calomarde.
Km: 17
Desnivel: 490 m
Recorrido: Ida y vuelta – lineal.
Dificultad: Media
Itinerario: Saldremos del albergue a las 09:00. Con los vehículos, nos dirigiremos a Calomarde, desde donde empezaremos la ruta a 09:30 ( aproximadamente ). Conoceremos las pasarelas del rio Blanco. Una vez llegados al pueblo de Frías de Albarracin, pararemos a comer…y regresaremos a Calomarde de nuevo.
Alternativas Al ser otoño, los días son cortos; y puede que, por algún incidente….la excursión se demore…y NO se llegue al destino.
- Domingo día 17: Pinturas rupestres – Paraje protegido “ Pinares de rodeno “
Km: 8
Desnivel: 127 m
Recorrido: ida y vuelta, circular
Dificultad: Media
Itinerario: Saldremos del albergue a las 09:00, y llegaremos con los vehículos al punto de información del arte rupestre prehistórico, en 10 min…donde dejaremos los mismos, en el parking. ( Parece ser que el ctro. Interpretación, se encuentra cerrado ). Iniciaremos la ruta sencilla desde ese punto. Este espacio protegido esta formado por diferentes cavidades horadadas en la roca rosada ( llamada de rodeno….) donde se han hallado diferentes pinturas prehistóricas, pertenecientes al “ Arte rupestre Levantino “. Finalizaremos el recorrido, en el mirador del arrastradero, donde regresaremos hasta donde iniciamos la ruta. Pegado al aparcamiento, se encuentra un área recreativa, con merenderos….donde nos comeremos el picnic….( aproximadamente a 14:00 horas….) antes de iniciar el regreso a Madrid….( o a Valencia….en caso de que se apunte gente del Lambda….)
La estancia con media pensión (desayuno y cena) son 70 euros.
(incluida la cena del viernes).
Pícnics: 8 €
Rutas:
BENASSAL-CULLA
Distancia: 15 km.
Desnivel: 549 m
Duración: 5 horas.
SUBIDA AL PENYAGOLOSA (desde Sant Joan del Penyagolosa)
Distancia: 10 km
Desnivel: 547 m
Duración: 3 horas
La estancia será en el hotel La Piqueta (Benassal).
Media pensión (desayuno y cena) 57'24 € por persona y día. (incluida la cena del viernes).
Pícnics: 4 €
Este fin de semana será de convivencia con COGAM i Dracs.
Punto de Salida en Valencia: 8:15h Torres de Quart.
Punto de Salida en destino: 9:30h Restaurant la Visteta (Les foies/Simat de la Valldigna)
https://maps.app.goo.gl/ZMPZTsJvMtj8b1CW6
Després del cafè ens desplaçarem 3km en cotxe fins a l'inici de la ruta (La Font nova):
Dificultad: Media.
Tipo de ruta: Circular.
Distancia: 9 km
Tiempo estimado en ruta 3:30 h.
Desnivel: 600 m.
Precio de la inscripción 3 €.
El importe de los que necesitan coche es de 10 € a pagar al conductor.
Ruta Cim del Mondúver, Forat de la Drova i Cim de Penyalba des de la Font Nova. Ruta circular que comença en la Font Nova de Les Foies i que puja fins al cim del Mondúver (841m). La pujada va per senda i en alguns cops per pista i no té cap dificultat. Des del cim podrem observar gran part del litoral de València i el del nord d'Alacant. Després d’un descens d’uns 200m de desnivell, pujarem al cim de Penyalba (772m) en part per la carena però abans el camí ens depara una gran sorpresa: el Forat de la Drova, un abric natural sobre la vall del mateix nom, que s'accedeix per una xicoteta obertura. Una vegada en el Cim de Penyalba descendirem fins arribar a l’inici de la ruta (Font Nova). Ruta molt recomanables per les espectaculars vistes de la Comarca de la Safor, fonamentalment.
Hora prevista de vuelta a València: 18/18:30 h
Punto de encuentro en València: 8:00 h Torres de Quart.
Punto de encuentro en Alcúdia de Veo: 9:20 h. Ajuntament Alcúdia de Veo.
https://maps.app.goo.gl/NPXQJVGp7EGVJ37H9
Dificultad: Media-Alta.
Tipo de ruta: Circular.
Distancia: 12,5 km
Tiempo estimado en ruta 5:30 h.
Desnivel: 568 m.
Hora estimada de vuelta a València: 17:30 h
Descripción de la ruta:
Alcúdia de Veo-Òrgans de Benitandús-Benitandús-Veo-Alcúdia de Veo. La ruta ix des d'Alcúdia de Veo, una població què es troba a la Serra d'Espadà. Des de casc urbà baixàrem a la Font de Sant Pere i seguirem el GR-36. El sender comença la seua ascensió de forma suau des del barranc que abandonàrem i tindrem una forta pujada per arribar al Coll. Avançarem pels Pic Cassalet ( 760m), Les Penyes de Gil (744m). Posteriorment ens trobàrem amb el Pic dels Ôrgans (728 m) des del qual tindrem una meravelloses vistes (Serra, Onda, La Mar Mediterrània). En acabar, farem un pronunciant descens per arribar a Benitandús, des d'on farem una xicoteta ruta fluvial, amb suaus pujades i baixades fins Alcúdia de Veo. Aquesta transcurreix per la Serra Espadà.
Paseo por la Devesa del Saler.
Se trata de una salida doble:
Salida senderista:
Distancia: 9 km y desnivel prácticamente nulo.
Transporte: Todavía por determinar.
Salida en bicicleta:
Distancia: 30 km y desnivel prácticamente nulo.
A lo largo del recorrido los dos grupos se encontrarán y compartirán momentos.
Habrá momentos para el baño, por lo que sería interesante que se lleve equipamiento pera facilitarlo. (el bañador es opcional).
El sábado junto con COGAM realizaremos la ruta de Torres de la Pedriza.
Para más información aquí está el enlace a la web de Madrid.
https://cogam.es/senderismo-lgtbi-2024-torres-pedriza-madrid/
El domingo realizaremos un paseo por la casa de Campo.
La salida se realizará el viernes 20 (dos noches) y la vuelta el domingo 22.
El transporte se realizará en coche compartiendo gastos de gasolina.
Lambda Valencia dispone de 10 plazas. 6 de ellas ocupadas por miembros del GAS. Quedarán 4 plazas que se adjudicarán por estricto orden al apuntarse en el formulario.
El precio de la estancia en Madrid es de 670 € a repartir entre los participantes, (se supone que 10 por lo que saldríamos a 67€/persona).
El formulario saldrá la primera semana de septiembre, y se avisará por Telegram en el mismo momento de ser público.
Antes de la publicación del formulario se ampliará la información entre otros detalles como la estancia en Madrid.
https://ca.wikiloc.com/rutes-senderisme/paseo-ecologico-de-benissa-96766834?utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=1919134
Distancia: 9`33km
Desnivel: 244m
Dificultad: baja
Punto de encuentro en Valencia: Torres de Quart
Punto de encuentro:
Precio de la inscripción 3 €.
El importe de los que necesitan coche es de 22 € a pagar al conductor.
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 30/05/2024
Se trata de un sendero, si se quiere, corto pero bastante espectacular. Este transita entre hermosa vegetación, acantilados, escarpados y varias calas de las costas del mencionado municipio.
Consiste en un recorrido de unos por una pista muy bien diseñada y cuidada. Sin embargo algunos tramos para ingresar o salir de algunas calas se da por terrenos algo pedregosos o rocosos que sí requieren de algo de precaución y esfuerzo.
En esta tan cercana al mar nos posibilitará refrescarnos en el agua en alguna ocasión por lo que se recomienda llevar lo necesario para poder hacerlo.
Paseo cultural por el jardín del Túria.
Distancia:7 km.
Dificultad: baja.
Punto de encuentro en Valencia: Entre el Palau de les Ciències i el Pont d'Or a les 18:h.
https://maps.app.goo.gl/dKpAFNkjSh3F8GhV7
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 22/05/2024
La visita cultural será por la tarde de unas 3:00 o 3:30 horas caminando para acabar en velada de convivencia con refresco y cena para quien le apetezca.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-anillo-de-la-buitrera-59667468
Distancia: 9`57 km
Desnivel: 453m
Dificultad: Media
Punto de encuentro en Valencia: Torres de Quart a las 9h.
Punto de encuentro en Alpuentre: Restaurante Victoria 10:15 h
https://maps.app.goo.gl/xuaYb497V6Adsg9r6
Precio de la inscripción 3 €. Enviar por Bizum al 636528195
El importe de los que necesitan coche es de 15 € a pagar al conductor.
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 16/05/2024
Recorrido circular alrededor del barranco de la Buitrera. Partiendo desde la parte baja del pueblo y lo cruzamos pasando junto a la torre de la Aljama buscando la salida hacia Titaguas. Seguimos por un camino que nos baja a la antigua aldea, bajamos hasta el barranco del Reguero y empezamos a remontar por un antiguo azagador que nos sube por la Loma Andrés, pasamos por la fuente del Cabezo y la de los Gamellones, por las angosturas de la Hoz formada por el Barranco del Reguero, aquí las vistas de las paredes verticales apabullan.
Sábado día 27
Distancia 18 km.
Desnivel: Por determinar.
Dificultad: Media.
Domingo día 28
Distancia 9 km.
Desnivel: Por determinar.
Dificultad: Media
Formulario inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMxH6e-Ue7ONXl3wLDwl16qgvWe9M8Qstb2wMQVzjIivJ32g/viewform
La admisión dependerá del número de plazas que nos den en Madrid. Se avisará a los admitidos para que hagan el pago pertinente de la reserva.
Distancia: 12'8 km.
Dificultad: Media.
Punto de salida en Valencia: Torres de Quart a las 8:45 h
Punto de encuentro en Betxí: Bar Els Collidors, avd. 1 de Mayo- 110 bajo, a las 9:30 h.
https://maps.app.goo.gl/bH98tCnkcFiAj4DU6
Precio de la inscripción 3 €. Enviar por Bizum al 636562264
El importe de los que necesitan coche es de 11 € a pagar al conductor.
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 11/04/2024
C
A
N
C
E
L
A
D
A
Distancia: Por determinar.
Desnivel: Por determinar.
Dificultad: Media/baja.
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 21/03/2024
Sábado día 9 de Marzo. Miradores Venta del Moro.
Distancia: 17,76 Km
Desnivel: 549 m desnivel acumulado.
Dificultad: Media.
Domingo 10 de Marzo. Los Cuchillos.
Distancia: 13 Km
Desnivel: 570 m desnivel acumulado.
Dificultad: Media/baja.
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 01/03/2024
HORA I PUNT DE TROBADA A VALÈNCIA: Torres de Quart a les 8:30 h.
HORA I PUNT DE TROBADA EN DESTÍ: Cafeteria Setze xorros de Villalonga a les 9:45 h.
DIFICULTAD: Moderada.
DISTÀNCIA 14.8 km
DESNIVELL: 692 M
DESCRIPCiON:Ruta que transcorre per la Serra de la Mustalla, a cavall entre les comarques de la Safor i la Marina Alta. És una ruta en forma de piruleta, amb abundant arbredes i que uneix la localitat de Vilallonga amb el preciós poble de Forna de carrers tranquil i castell majestuós, el qual va ser habitat per Al-Azraq. Al llarg de la ruta podrem contemplar la marjal Pego-Oliva i la costa sud de la província de València i la nort d’Alacant.
COST DEL TRANSPORT SI HAS D'UTILITZAR COTXE COMPARTIT: 13 €.
NOTA: EL DESPLAZAMIENT (GASOLINA) ES LIQUIDA AL CONDUCTOR DIRECTAMENT EL DIA DE LA EXCURSIÓ.
PRECIO CUOTA INSCRIPCION 3 Euros enviar BIZUM al 654457996 indicando en concepto nombre del participante.
PRECIO APROXIMADO DEL TRANSPORTE
ULTIMO DÍA PARA INSCRIBIRSE 22/02/2024.
Enllaç al formulari: https://forms.gle/3vywE6UYgoZX82Fg9
Distancia: 12,3 km
Dificultad: Media/baja.
Punto de salida en Valencia: Torres de Quart a las 9:00 h
Punto de encuentro en Náquera: Restaurante El Pi a las 9:30 h
https://maps.app.goo.gl/YEP9T5sKeyZVRDx77
Precio para los que van por su cuenta 5€ y para los que necesitan coche 12€.
Incluye aperitivo que tomaremos antes de la comida.
Como todos los años, y coincidiendo con la celebración del Carnaval, organizamos una ruta divertida y, colorida.
Puedes venir disfrazado, semidisfrazado, con algún "toque" divertido..o como te apetezca. Pero imprescindible,el buen humor.
Este año nos vamos a Serra.
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 08/02/2024
TIPUS: CIRCULAR
Monestir Sant Espèric, Pic de l’Àguila, Xocainet, La Redona, La casa del drac, La creu de Sant Espèrit- Monestir de Sant Espèrit
Km: 11,38
Desnivell Positiu: 536 Dificultat: Moderada-Fàcil
La ruta no te complexitat, però en te un desnivell a tindre en compte, aquest es produix fonamentalment per la pujada al pic de l’àguila, el Xocainet, La Redona i la Creu de Sant Espèrit. Són pujades senzilles.
EIXIDA: Torres de Quart Hora: 8:15
Temps en ruta: 5 hores aprox.
Punt de Trobada: 8:45. Complex turístic La Pinada (Restaurant, Gasolinera i Hotel) Carretera Sagunt-Burgos Km 3. (2 Km abans d’arribar a Gilet).
Cal dur aïgua i farem esmorzar i dinar en ruta.
Distancia: 13 Km
Desnivel: 570 m desnivel acumulado.
Dificultad: Media.
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 11/01/2024
Enlace al formulario para apuntarse:
https://forms.gle/cotLjxmnZpY2sMSR8
Punto de encuentro en destino: Bar Isa de Benialí.
Precio del transporte si necesitas transporte 20€.
Distancia: 10 Km
Desnivel: 320 m desnivel acumulado.
Dificultad: Media/baja.
Comida: Restaurante el Reino.
ULTIMO DÍA PARA APUNTARSE EL 14/12/2023
Enlace al formulario: https://forms.gle/uEFieQ2hrruw2UmE9
Sábado 02/12/2023 Segorbe cultural
Distancia: 7 Km
Dificultad: Baja
Salida: 9 h. Torres de Quart
Punto de encuentro en destino: Fuente de los 50 caños a las 9:45 h
Farem una visita guiada al museu de la Catedral de Segorbe. Amb importants obres del primer Renaixement.
Dinar al camp al punt d'inici.
Distancia: 12 Km
Desnivel: 600 m
Dificultad: Moderada
Enlace al formulario de inscripción
Sábado 21/10/2023
Benimaurell- Valle de Laguar
No recomendada para personas con vértigo
Distancia: 11 Km
Desnivel: 450 m
Dificultad: Moderada
Ruta circular que ix de la població de Benimaurell (Vall de Laguar) i que transcorre, en part, per la cresta de la Serra del Penyo permetent-nos veure les precioses Valls del Pop i de Laguar. En alguns moments la senda és aèria però sense dificultat tècnica.
Sábado 02/12/2023 Segorbe cultural
Distancia: 7 Km
Dificultad: Baja
Salida: 9 h. Torres de Quart
Punto de encuentro en destino: Fuente de los 50 caños a las 9:45 h
Farem una visita guiada al museu de la Catedral de Segorbe. Amb importants obres del primer Renaixement.
Dinar al camp al punt d'inici.