Nació y murió en Valencia (1867 – 1928). Padres aragoneses.
A pesar de que viajó mucho, ha pasado a la historia como el escritor de novelas valencianas pues en ellas muestra a la perfección la cultura, los rincones y la manera de vivir de dicha comunidad.
Lector voraz desde pequeño. Fundó su primer periódico con solo 16 años.
Implicado en política. Republicano. Fue detenido varias veces y tuvo que huir a Francia disfrazado de marinero.
Fundó con su amigo, Francisco Sempere, la editorial Sempere con la que lanzó al mercado grandes clásicos de la literatura a precios económicos.
Impulsor del Realismo y el Naturalismo en España.
Su novela Los cuatro jinetes del apocalipsis fue la obra más vendida en Estados Unidos en 1919 y fue llevada al cine con el actor de moda.
Publica sus novelas por entregas en el periódico "El Pueblo".
Arroz y tartana: Describe el comercio valenciano.
La barraca: Narra el rechazo contra una familia recién instalada en una barraca de una huerta valenciana.
Cañas y barro: Un hombre sube a una barca para ir a Valencia por la albufera. Por el camino recuerda la historia trágica de su familia.