¿En qué consiste la Ley 2101 del año 2021? 

¿Es obligatorio para todas las empresas cumplir con lo establecido en la Ley 2101? 

Si, toda empresa que tenga contratada de forma directa a empleados en jornada de 48 horas semanales (equivalente a 240 horas mes), debe asegurar la aplicación y cumplimiento de la disminución de la jornada. 

¿La reducción de la jornada laboral aplica para todos los trabajadores de la empresa?, ¿Incluye a personas con contratación menor a 42 horas semanales (equivalente a 210 horas al mes)? 

La disminución de la jornada laboral solo aplica para trabajadores cuyo contrato esté definido por la jornada máxima de trabajo de 48 horas semanales (equivalentes a 240 horas mes). Por lo tanto, personal con contratación igual o menor a 42 horas horas semanales (equivalente a 210 horas mes) no tendrán ajuste alguno.

Por otra parte, si un trabajador contratado a 48 horas semanales se le asigna una programación menor, por ejemplo 42 horas semanales, no habrá reducción a aplicar ya se encuentran alineados con la futura jornada máxima laboral.

¿Si mi jornada se ve reducida en 15 o 30 minutos día, esto quiere decir que puedo generar horas extras y recargos para suplir este tiempo? 

No, la reducción de jornada no avala ni supone la necesidad inmediata para generar horas extras y/o recargos para suplir el tiempo ajustado del turno. El líder de área deberá asegurar la programación y gestión de productividad de manera que no genere impactos en horas extras o recargos.

¿La reducción de la jornada requiere la firma de un otrosí o ajuste de mi contrato? 

La implementación de la ley 2101 del año 2021 no requiere la gestión y firmas de otrosí a los contratos, ya que se trata de una ley nacional que va definiendo la jornada máxima laboral en el país.

¿La reducción de las jornadas laborales disminuirá mi salario? 

No, la reducción de la jornada laboral no implica ninguna disminución salarial o de las condiciones laborales acordadas. 

¿Existe alguna herramienta que me facilite la gestión de horarios y turnos para mi equipo de trabajo? 

Si, para facilitar la gestión de los equipos de trabajo (equipos asistenciales, servicios y back) se ha dispuesto una herramienta en excel para la programación de las mallas de turnos, fomentando espacios de equilibrio vida -trabajo, sin afectar la productividad en los equipos que lideran. 

Puedes acceder a dicha herramienta y a su instructivo haciendo clic aquí. 

¿En caso de tener autorizado la generación de horas extras y/o recargos, el cálculo y pago de estas novedades tendrán cambios? 

No, no existe cambio alguno en el proceso de pago. 

¿Afecta el disfrute o liquidación de mi seguridad social (EPS, AFP, ARL)  o prestaciones económicas (cesantías, vacaciones, primas)? 

La disminución de la jornada laboral no afecta de ninguna manera le cálculo, definición de periodos, flujos de aporbación u otra condición de pago la seguridad social y/o prestaciones económicas de los trabajadores.

¿Quién define mi horario o turno laboral con la disminución de la jornada?, y ¿cómo se realizará el ajustes año a año de mi jornada? 

¿Se eliminan o cambian los beneficios de tus puntos tu tiempo? 

No, durante el proceso de reducción de jornadas todos nuestros beneficios se mantendrán  sin cambio alguno. 

¿Qué cambios tendrán en las rutas de transporte? 

No se lleva a cabo ninguna afectación,  el servicio de las rutas será ajustado de acuerdo con los horarios ya existentes 

¿El beneficio y acceso al servicio de almuerzo cambia?, ¿contínua o se elimina el subisidio de almuerzo?

El auxilio de almuerzo sigue manteniendose puesto que la jornada laboral máxima se ajusta de 235 H 

¿Para el conteo de días de vacaciones del personal administrativo se siguen contando los 15 días incluyendo los sábados?

Se siguen contando los sábados normalmente ya que cuenta como un día hábil.

¿Este proceso de reducción afecta la jornada flexible?

Los horarios flexibles son unos beneficios otorgados por la compañía por lo que en primera medida no se verían afectados, si embargo te invitamos a consultar esta información con tu jefe inmediato o Business Partner. 

¿En donde puedo obtener el formato para actualizar los horarios en el módulo de tiempos y asistencias de los colaboradores? 

Este formato debe ser solicitado al equipo Business Partner.

¿Cuál es el manejo que se debe llevar a cabo en reducción de jornada laboral para aprendices Sena y practicantes?

Para aprendices y practicantes la jornada a asignar será la máxima definida para cada año por la ley 2101,  indistintamente a la clase de modelo de área en la que vaya a desempeñarse (2023 = 47 horas, 2024= 46 horas, 2025=44 horas y 2026=42 horas).

¿Por qué se realizó ajuste general a toda la malla de 15 minutos diarios de lunes a viernes?

Se define una política de manera genérica en donde se indica que todos los turnos que cumplen con 48 horas semanales deberán reducir 15 minutos de manera semanal, y así no afectar al funcionamiento de los fines de semana, sin embargo, es responsabilidad del jefe hacer los ajustes a los turnos de acuerdo con las necesidades de cada área.


¿Cómo se hacen las modificaciones de manera transversal en la programación de las mallas?

Cualquier falla en el proceso de actualización de turnos debe ser gestionado por medio del CIS y del equipo Business Partner, quienes crearán un Ticket para dar trámite con el área especialista.


¿Durante la reducción de jornada, se cuenta de lunes a sábado o se tienen en cuenta domingos y/o festivos? 

Las 47 horas semanales cuentan para todo turno programado durante la semana.


¿Cómo se refleja esta reducción para las colaboradoras que tienen asignada hora de lactancia?

 La reducción no afecta ningún beneficio, para mayor claridad puedes consultarlo con el equipo Business Partner.

¿Es necesario diligenciar el Excel que está en conexión humana o podemos ajustar las mallas?

La herramienta es un apoyo para organizar la jornada de manera productiva, su uso no es obligatorio, ni es el formato para entregar el ajuste dentro de conexión humano.