Entre Líderes

230309_Entre_Lideres_2023_CAP_01_EQUILIBRIO VIDA_TRABAJO.mp4
230421_ENTRE_LIDERES_2023_CAP_02_BURNOUT.mp4
230519_EL_CAP_03_DIVERSIDAD_E_INCLUSION.mp4

Programa Evaluación de Desempeño Keralty 

El programa Evaluación de Desempeño, es la estrategia que Keralty tiene para que nosotros los colaboradores tengamos la oportunidad de potenciar nuestros perfiles profesionales, a través del monitoreo de nuestros objetivos de cargo y la evaluación de competencias. 


Está dirigido a colaboradores de planta fija cuyo contrato sea indefinido, y colaboradores de planta fija con contrato fijo pero que tengan antigüedad superior a un año a partir de la fecha de lanzamiento del programa anual. Se van incluyendo al programa, los que, al terminar periodo de prueba, cambian a contrato indefinido. 


Su periodicidad es anual, midiendo el rendimiento laboral desde el 01 de enero al 31 de diciembre de cada año. 

* Todo esto se realiza en Conexión Humana en el Módulo de desempeño, en el formulario denominado Evaluación de desempeño del año vigente. 

* Lo administra principalmente el jefe, pero lo puede consultar el colaborador a través de las pestañas "Objetivos" y "Desarrollo" del menú desplegable. 

Etapas del programa 

 El programa Evaluación de Desempeño, se desarrolla en tres etapas: 


* Paralelo a la última etapa, los colaboradores también califican el liderazgo de su jefe directo a través de la valoración 270°. 

Beneficios

Datos Importantes

1. ¿Por qué es importante evaluar el desempeño?

Porque medir el rendimiento laboral nos da la oportunidad de identificar lo que estamos haciendo muy bien y mantenerlo, y al mismo tiempo detectar lo que no esta funcionando y considerar otras formas para mejorar el resultado del trabajador. Además,  propender por mejores experiencias para nuestros clientes, afiliados y aliados y con ello la sostenibilidad de nuestros servicios y productos.


2. ¿Qué obtiene de beneficios el evaluado?

Con el resultado de desempeño se construyen planes para potenciar el perfil profesional, además de estar articulado con planes de crecimiento laboral interno. Esta es una de las muchas formas en las que Keralty nos muestra que somos importantes.


3. En Keralty, qué periodicidad tiene la medición del desempeño?

La valoración del desempeño es anual, desde el 01 de enero al 31 de diciembre de cada año.


4. ¿Por qué el modelo de competencias es clave en el desempeño?

Porque las competencias se expresan en el comportamiento o conducta humana , la cual posibilita la realización de las tareas de cada trabajador, permitiendo entender lo que hace, cómo lo hace, y ayuda a encausar que lo pueda hacer mejor. De este modo también afianzar la satisfacción del trabajador o profesional. Es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que aplicadas en el ámbito productivo laboral, se traducen en resultados efectivos. Promoviendo la autosatisfacción y contribuyendo al logro de los objetivos de la organización.


5. ¿Cuáles son las etapas del programa de Desempeño y el rol de cada uno de los involucrados? (Evaluador – Evaluado)

Son 3 etapas, planteamiento de objetivos donde se definen las metas a alcanzar; seguimiento donde se revisan avances, y valoración en donde se autoevalúan las competencias y se concluyen los resultados finales. Tanto el evaluador como el evaluado son protagonistas durante todo el proceso. Ambos definen metas, realizan seguimiento y evalúan los resultados finales.


6. ¿Cuáles son las variables que definen el desempeño de un colaborador?

Son dos, los objetivos de gestión o de la tarea propia, y las competencias de su perfil de cargo.


7. ¿Cuál es la escala de calificación del desempeño?

A partir de las dos variables que determinan el desempeño (Objetivos y Competencias), se establecen cuatro categorías de calificación para cada una. Así mismo, cada variable aporta el 50% para lo que se denomina resultado global.