Junín 658 Buenos Aires
C1026ABN CABA, Argentina
CBA Cross Border Associates
Ltd. & Co. KG
Weidenbornstr. 8
65189 Wiesbaden | Alemania
Licence Department
CBA International Ltd
Regent Court, 1 North Bank,
London NW8
Fusiones y adquisiciones de mediana y gran capitalización: detrás de escena
Detrás de escena de las fusiones y adquisiciones de mediana y gran capitalización, se llevan a cabo numerosas actividades y consideraciones. Aquí hay algunos aspectos clave para recordar:
1. Intención estratégica: las transacciones de fusiones y adquisiciones están impulsadas por una intención estratégica, que puede incluir la expansión de la presencia en el mercado, el ingreso a nuevos mercados, la diversificación de las ofertas de productos o servicios, la adquisición de tecnología o propiedad intelectual, o el logro de sinergias de costos.
2. Abastecimiento y selección de acuerdos: el equipo de administración del adquirente, los banqueros de inversión o los equipos de desarrollo corporativo buscan activamente objetivos potenciales que se alineen con sus objetivos estratégicos. Se pueden utilizar varias fuentes, como contactos de la industria, bases de datos patentadas o asesores financieros, para identificar posibles objetivos de adquisición. Luego, estos objetivos se evalúan en función de criterios como el rendimiento financiero, las perspectivas de crecimiento, el ajuste cultural y las sinergias.
3. Diligencia debida: una vez que se identifica un objetivo potencial y se llevan a cabo las negociaciones iniciales, el adquirente lleva a cabo la diligencia debida. Esto implica un examen detallado de los aspectos financieros, legales, operativos y comerciales del objetivo para evaluar su valor, riesgos potenciales y oportunidades. La diligencia debida puede implicar la revisión de estados financieros, contratos, relaciones con los clientes, propiedad intelectual, cumplimiento normativo y otras áreas relevantes.
4. Valuación y negociación: la valuación es un paso crítico en las fusiones y adquisiciones, donde el adquirente determina el valor justo de la empresa objetivo. Se utilizan varios métodos de valoración, como el análisis de flujo de efectivo descontado, el análisis de empresas comparables o el análisis de transacciones precedentes, para llegar a un rango de valoración. Luego se llevan a cabo negociaciones para acordar el precio de compra y la estructura del trato, incluida la forma de contraprestación (efectivo, acciones o una combinación).
5. Financiamiento: Las grandes transacciones de fusiones y adquisiciones a menudo requieren un financiamiento significativo. Los adquirentes pueden financiar la adquisición a través de una combinación de reservas de efectivo, financiamiento de deuda y emisión de nuevas acciones. Las opciones de financiación pueden implicar la organización de líneas de crédito, la obtención de préstamos puente, la emisión de bonos o la búsqueda de inversiones de empresas de capital privado u otros inversores estratégicos.
6. Consideraciones regulatorias y legales: las transacciones de fusiones y adquisiciones están sujetas a aprobaciones regulatorias y legales. Las autoridades antimonopolio pueden revisar el acuerdo para evaluar los posibles efectos anticompetitivos. Además, existen consideraciones legales relacionadas con las regulaciones de valores, implicaciones fiscales, derechos de propiedad intelectual y contratos. Los abogados y los expertos en regulación juegan un papel crucial para garantizar el cumplimiento y navegar por el panorama legal.
7. Planificación de la integración: después de la adquisición, la integración exitosa es clave para capturar sinergias y lograr los objetivos estratégicos previstos. La planificación de la integración implica la identificación de funciones superpuestas, la optimización de las operaciones, la combinación de sistemas de TI, la armonización de las culturas corporativas y la gestión de los recursos humanos. Los equipos de integración se forman para desarrollar un plan detallado y ejecutar el proceso de integración de manera eficiente.
8. Comunicación con las partes interesadas: las transacciones de fusiones y adquisiciones a menudo afectan a varias partes interesadas, incluidos empleados, clientes, proveedores, accionistas y el mercado en general. La comunicación eficaz es esencial para gestionar las expectativas, abordar las preocupaciones y minimizar las interrupciones. La comunicación clara y oportuna ayuda a generar confianza y mitigar los riesgos potenciales durante la transición.
9. Integración posterior a la fusión: una vez que se completa el trato, se realizan esfuerzos continuos para integrar la empresa adquirida en las operaciones del adquirente. Esto incluye alinear los procesos comerciales, los sistemas y las estructuras organizativas. Las áreas clave de enfoque incluyen la realización de sinergias de costos, la captura de sinergias de ingresos, la optimización de las operaciones de la compañía combinada y la maximización del valor para los accionistas.
A lo largo de todo el proceso de fusiones y adquisiciones, los asesores profesionales de CBA, como expertos en fusiones y adquisiciones, asesores financieros, abogados, contadores y consultores comerciales, desempeñan un papel fundamental, brindando experiencia y orientación a sus clientes para garantizar una transacción exitosa.
Suscripción mensual
Empresa en Marcha
LIVE Streaming
PayPal.Me
El enlace para enviar pagos es paypal.me/joseluiscavalieri.
Tu haces clic en el enlace e ingresas el importe.̀
PayPal.Me es la forma más segura para pagar en cualquier momento y en cualquier lugar.
Para obtener más información, visitá www.paypal.me.
Sindico Concursal Camara Nacional de Apelaciones en lo Comercial
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Correo : josec@joseluiscavalieri.com
Te 54 11 4953 7944
Ltd. & Co. KG
Weidenbornstr. 8
65189 Wiesbaden | Alemania
Junín 658 Buenos Aires
C1026ABN CABA, Argentina
CUIT 20 06303574 3