OBJETIVOS DEL ITINERARIO DE EDUCACIÓN EN LA FE 22/23:
1. Profundizar en los procesos de iniciación, crecimiento y maduración a través del IEF, de forma personalizada y vivenciadas en grupos.
2. Dotarnos de una estructura interna de organización. Empezando por preparar a personas para estas responsabilidades: formación, cargos organizativos, futuras responsabilidades en el futuro centro juvenil...
3. Continuar con la formación para los preanimadores y animadores de IEF preparándonos para dar respuesta a los jóvenes con los que compartimos nuestra vida.
4. Iniciar y fomentar la vida interior en nuestra casa.
OBJETIVOS LUZ 1 Y 2
1. Conocer la vida de Jesús y su ejemplo a través del Evangelio.
2. Trabajar los valores que transmite su mensaje a través de las parábolas.
3. Acercarse al compromiso cristiano de amor y servicio al prójimo a través de
las realidades de nuestro entorno.
4. Conocer la parroquia, la comunidad cristiana que la constituye e implicarse
en su vida y su labor cotidiana.
5. Iniciarse en el diálogo con Dios a través de la oración.
6. Iniciarse en los sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía.
OBJETIVOS LUZ 3 Y 4
Continuar con la formación después de la comunión.
- Crear un equipo de animadores que dinamicen el proceso catequizador y la atención a
los niños y niñas que forman los grupos.
- Tener momentos de convivencia y reflexión en los momentos litúrgicos más relevantes
(Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y Pentecostés).
- Buscar momentos y espacios que nos acerquen a la oración.
- Celebrar periódicamente los sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía.
- Seguir el nuevo plan de formación para los animadores del IEF establecido por la
inspectoría.
- Acercar a los padres a la labor catequética que desarrollamos a través de los grupos
del IEF.
OBJETIVOS ADS 1 Y 2
Acompañar los procesos de iniciación, crecimiento y maduración a través del IEF, de
forma personalizada y vivenciadas en grupos
- Tener momentos de convivencia y reflexión en los momentos litúrgicos más relevantes
(Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y Pentecostés).
- Buscar momentos y espacios que nos acerquen a la oración.
- Celebrar periódicamente los sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía.
- Acercar a los padres a la labor catequética que desarrollamos a través de los grupos
del IEF.
- Empezar con una mayor profundización de los temas previstos en la programación,
acorde a la edad del grupo
OBJETIVOS ADS 3 Y 4
Tener momentos de convivencia y reflexión en los momentos litúrgicos más relevantes (Adviento,
Navidad, Cuaresma, Pascua y Pentecostés).
- Buscar momentos y espacios que nos acerquen a la oración.
- Conocer realidades y personas que nos acerquen a los distintos carismas dentro de la Iglesia.
- Profundizar y afianzar en el conocimiento y en la vivencia de la fe de manera más madura.
- Conocer la vida de la Iglesia y la diócesis y participar en algunas iniciativas acordes a su edad.
- Celebrar periódicamente los sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía.
- Hacer proyectos personales a corto y medio plazo, empezando a adquirir la costumbre de planificar y
revisar la vida.
OBJETIVOS VIDA 1
Continuar con la formación después de la confirmación
- Seguir el itinerario de educación en la Fe, como equipo que se prepara para
animadores elaborando su propio Proyecto de vida.
- Tener momentos de convivencia y reflexión en los momentos litúrgicos más relevantes
(Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y Pentecostés).
- Buscar momentos y espacios que nos acerquen a la oración.
- Celebrar periódicamente los sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía.
- Seguir el nuevo plan de formación para los animadores del IEF establecido por la
inspectoría.
OBJETIVOS SAL TERRAE