Esta actividad representa una parte esencial del curso, ya que aborda el procedimiento a seguir cuando se detecta violencia en el contexto escolar, es por ello que solicitamos total atención a la lectura de la clasificación y tipificación de casos.
El siguiente enlace contiene un cuadro comparativo que deberá llenarse conforme vayas leyendo cada una de las 7 tipos de violencia ejercida contra NNA. Es importante dedicar el tiempo necesario a cada uno de ellos, para apropiarnos de su contenido e identificar claramente cuál es nuestra responsabilidad en cada caso y qué acciones debemos emprender según nuestra función en el centro escolar.
Accede al documento y genera una copia en tu drive o descarga el formato para que lo puedas completar. Posteriormente carga el archivo en el enlace de entrega y nombra el archivo de la siguiente manera :
"Nombre y apellido_Escuela(s)_Actividad8"
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE PRESUNTO CASO DE ACOSO ESCOLAR PRESENTADO EN UN PLANTEL EDUCATIVO
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ESCOLAR ANTE PRESUNTO CASO DE MALTRATO INFANTIL EFECTUADO POR AGRESOR INTERNO (POR PERSONAL DEL PLANTEL EDUCATIVO)
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE PRESUNTO CASO REFERIDO O DETECTADO DE MALTRATO INFANTIL EFECTUADO POR AGRESOR EXTERNO (UNA PERSONA QUE NO ES TRABAJADOR DEL PLANTEL EDUCATIVO)
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE UN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN FLAGRANCIA EFECTUADO EN EL PLANTEL EDUCATIVO
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE UN PRESUNTO CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL INTERNO (EFECTUADO EN EL PLANTEL EDUCATIVO, DETECTADO POR REFERENCIA)
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE PRESUNTO ABUSO SEXUAL INFANTIL EFECTUADO POR UNA PERSONA EXTERNA AL PLANTEL EDUCATIVO
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LA DETECCIÓN DE UNA NIÑA O ADOLESCENTE EMBARAZADA EN LOS CENTROS ESCOLARES