La mayoría de las personas en el mundo vive en lugares urbanos con muchos tipos de diversidad y muchos problemas sociales, económicos, y culturales. Es importante que las personas de una comunidad apoyen cada persona en su comunidad. En las regiones más extremas de España, hay muchas personas luchando para los derechos de las otras personas en las regiones. La combinación de estes movimientos y estas celebraciones de diversidad puede producir cambio en estas regiones en el futuro.
Con respecto a las celebraciones de diversidad, la tradición para celebrar el Ramadán en la ciudad de Ceuta en los Marruecos puede unirse personas de orígenes diferentes. La mitad de la gente en Ceuta es cristiana, pero la otra mitad es musulmana. A pesar de sus diferencias de religión, la gente de Ceuta celebra sus diferencias por celebrando los días feriados de ambas religiones. Este tema puede crear actitudes más tolerantes en las regiones más extremas de España.
En cuanto a los movimientos de unidad, las huelgas y manifestaciones en España están sobre temas importantes, como los derechos de trabajadores. Por ejemplo, las manifesetaciones de las enfermeras en las islas Canarias están sobre problemas que afectan muchas personas afuera de las islas también. De manera similar, las luchas para derechos de trabajadores pueden mejorar las condiciones de trabajo para otras personas afuera las luchas. Como resultado, este tema es un indicio de la popularidad de movimientos de unidad. De igual manera, las programas para ayudar jóvenes desempleados en Melilla exhiben la inclinación del gobierno para escuchar a las voces de la gente.
Por otro lado, cuando la corona de España no quería escuchar a las quejas del rapero Valtonyc, la gente luchó para su libertad de expresión. Las protestas contra la condena de Valtonyc indican que la gente de las regiones más extremas de España tiene muchos valores en común. Por esto, hay un mayor grado de unidad en España. Los movimientos sobre condiciones de trabajo y las celebraciones de diversidad en las otras regiones más extremas de España representan deseos por el cambio y el progreso.
En el futuro, habrá más protestas, huelgas, y manifestaciones para proteger los derechos humanos de trabajadores y otras personas en las comunidades de las regiones más extremas de España. La gente en estas regiones quiere apoyar sus comunidades y continuarán celebrando las diferencias de sus culturas. No se puede lograr el progreso sin luchas y movimientos, y las actitudes de la gente en estas regiones resultarán en muchos cambios grandes, como más derechos de trabajo y valores de respeto en cada comunidad.
Además, ha habido muchos movimientos similares en los Estados Unidos. Por ejemplo, el movimiento que se llama “Las Vidas Negras Importan” ha sido muy popular desde la muerte de George Floyd en 2020. Sin embargo, aunque la gente que está participando en movimientos en los Estados Unidos tiene valores en común con la gente que está participando en movimientos en las regiones más extremas de España, los movimientos en los Estados Unidos están sobre los derechos de identidad, por lo general. En cuanto a los movimientos en las regiones más extremas de España, la gente valora la identidad de la comunidad sobre las identidades de los individuos. Ambas ideas de progreso son importantes, pero las formas diferentes de progreso pueden ofrecer entendimiento a la cultura y valores de una sociedad.
Es importante para apoyar y celebrar diversidad y progreso en una comunidad. Las regiones más extremas de España están cambiando. Con estes cambios, habrá una mejora de vida en estas regiones. La seguridad, felicidad, y aceptación de cada miembro de la comunidad es importante por progreso, y los movimientos para cambios económicos y políticos traerá más paz y seguridad a estas regiones.
REFERENCIAS
Ceuta. (2022, abril 10). Wikipedia, https://en.wikipedia.org/wiki/Ceuta.
Ferriol, R. (2022, febrero 10). Los trabajadores del Hotel Blau Portopetro, en pie de guerra para conservar sus empleos. Diario de Mallorca. https://www.diariodemallorca.es/part-forana/2022/02/10/trabajadores-hotel-blau-portopetro-pie-62549954.html.
Fradera, M. (2021, diciembre 27). Bélgica decide este martes sobre Valtonyc: ¿Por qué lo reclama la justicia española. El Periódico. https://www.elperiodico.com/es/politica/20211227/valtonyc-belgica-decision-martes-13032628.
Fumero, T. (2022, febrero 10). Del aplauso a la manifestación: los enfermeros están “exhaustos”. Diario de Avisos. https://diariodeavisos.elespanol.com/2022/02/del-aplauso-a-la-manifestacion-los-enfermeros-estan-exhaustos/.
Luces en Ramadán: el alumbrado se inaugurará este viernes. (2022, marzo 30). El Faro Ceuta, https://elfarodeceuta.es/luces-ramadan-inaugaracion-alumbrado/. (2022, abril 10).
Sánchez, P.T. (2021, diciembre 20). La Ciudad subvenciona con 2 millones la contratación de jóvenes desempleados. Melilla Hoy. https://melillahoy.es/la-ciudad-subvencionacon-2-millones-la-contratacion-de-jovenes-desempleados/.