La comunidad educativa hoy conoce un momento importante para la historia de la institución; en su larga trayectoria, la planta física ha vivido el paso de muchas generaciones, reconociendo el normal deterioro de espacios específicos, hoy tenemos la fortuna de encontrar renovada en un 50% esta área académica, entre otros espacios que son atendidos por emergencias y deterioro. En el proceso, ha sido un constante acuerdo de adaptación para la continuidad de aprendizaje, situaciones que exigen una plena atención del proceso para no tener confusiones.
En la mañana del 4 de septiembre se ha presentado una reunión general entre estudiantado y directivas, para establecer cuidados y responsibilidades de uso, que permitirán en el momento de readecuación, un direccionamiento de construcción de reglas que nos permitan conservar lo nuevo que ha sido entregado.
Hoy, la responsabilidad de preservar un espacio físico, debe ser una decisión personal y colectiva, que nos permita aportarle a una nueva generación la importancia de conservar un ambiente limpio y sustentable dónde se pueda coexistir en el correcto orden y cuidado. El planeta lo necesita, y son estos pequeños detalles, los que a futuro tendrán un impacto; lo que nos definirá como especie, si tuvimos el valor de cuidar los pequeños detalles para lograr grandes cambios.
Desde el Proyecto de Educación Inicial se elabora el presente formulario de Consentimiento Informado , para que sea diligenciado por las familias y/o cuidadores de los niños y niñas del ciclo de educación inicial, partiendo del derecho a la protección de datos personales y habeas data, en razón a que en el desarrollo de las actividades por parte de los aliados se recopilarán datos e imágenes de ellos y ellas.
Invitamos a las familias y/o acudientes de los niños y las niñas de Educación Inicial diligencien este consentimiento, con el fin de obtener una información mas completa que ayude al propósito mencionado anteriormente, mediante la articulación del equipo de los convenios con la comunidad educativa. El mencionado consentimiento informado se encuentra disponible en el siguiente botón
Nuestro apoyo a la promoción 2023 en las pruebas ICFES. Desde la Rectoría, plantel docente, administrativo y todos los que conformamos la familia iteista, consideramos la importancia de mantener la organización y la tranquilidad para el momento de la presentación de la prueba saber 11, es un paso importante y manifestamos el apoyo a todos nuestros estudiantes.
Compartimos un saludo especial y un selecto itinerario que puedes utilizar, estos tips aportarán positivamente a tu proceso de preparación.
Nota: El Grado 11 no tendrá clases el día 14 de agosto.
Debemos recalcar en nuestra comunidad, la importancia de cuidar a todas las especies, mascotas y/o animales de compañía. No debe quedar como un ejercicio o evento de un día determinado, sino un método; por consecuente una cultura del cuidado y amor por los animales.
El maltrato animal, resulta una de las problemáticas alarmantes en la actualidad, tal cómo en los últimos 20 años, a nivel Latinoamerica, debemos ser conscientes de una realidad que aún se mantiene vigente y evidenciada.
Nuestras mascotas merecen la atención y la preservación de su bienestar en todo momento, por eso, jornadas como las que experimentamos, son la clave para aprender cada día algo nuevo, encontrando estrategias y soluciones, en los momentos que más se necesitan. Es importante mantener en las familias un asertivo lenguaje del cuidado de todas las especies. Así también construimos juntos una mejor educación.
Debemos ser parte de la solución.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, mantiene una estrategia vital en caso de emergencia para nuestras mascotas, conocida como #SalvandoPatas puedes tener más información en el siguiente botón