Espacio dinámico de formación, generador de comunidades sociales, investigativas, innovadoras y críticas, fuente de material de trabajo para los estudiantes, docentes, directivos y demás miembros de la comunidad educativa que pertenecen legalmente a la institución, en sus dos jornadas.
Cuenta con inventario físico y virtual, que indica la cantidad de títulos, editorial, ISBN, y otros datos, así como con las herramientas para el proceso del servicio de préstamo de material bibliográfico en sala general: espacio de lectura y sala de tecnología: para el desarrollo de proceso de Alfabetización mediatica informacional y clubes.
El pasado sábado 26 de agosto, se llevó a cabo un torneo de ajedrez en la Biblioteca pública Virgilio Barco de la ciudad de Bogotá. El evento contó con la participación de tres estudiantes de la Escuela de Ajedréz. A partir de las 3:00 p.m; los competidores demostraron sus habilidades en el fascinante mundo del ajedrez.
En esta competencia, el estudiante Juan Jose Bonilla Hernandez, quien cursa octavo grado, se destacó y obtuvo el primer puesto en su modalidad. Felicitamos a Juan Jose por su logro y a todos los estudiantes que participan en nuestra Escuela de Ajedrez Iteista. También queremos reconocer el apoyo de la Biblioteca Escolar en la promoción de este deporte intelectual.
El ajedrez es una disciplina que fomenta el pensamiento estratégico, la concentración y la toma de decisiones. Es maravilloso ver a nuestros estudiantes involucrados en esta actividad y desarrollando habilidades que les serán útiles en su vida académica y personal.
¡Continuemos promoviendo el ajedrez y apoyando a nuestros jóvenes talentos en su camino hacia el éxito!
Constituirse, en el año 2026, en un espacio dinámico de formación desde el Bachillerato Técnico e Internacional mediador entre la comunidad y los saberes recopilados en libros, materiales y herramientas didácticas tanto físicas como digitales.
Y así consolidar el manejo, la apropiación y la transformación de la información bibliográfica y las herramientas didácticas de manera honesta, responsable y altamente crítica.
Promover la formación en el conocimiento técnico y tecnológico, la creatividad y la convivencia con la comunidad educativa (Estudiantes, docentes, administrativos, padres de familia y docentes directivos) mediado por las herramientas innovadoras que les permitan desarrollar actividades de enseñanza y de aprendizaje y con esto, consolidar procesos de investigación desde la ciencia, y el conocimiento.
¿Los colegios con #BachilleratoInternacional pierden su identidad, su Proyecto Educativo Institucional o su plan de estudios? Conoce la respuesta en el siguiente video
¿Los colegios con #BachilleratoInternacional dejarán de tener el carácter académico, técnico o normalista? Conoce la respuesta en el siguiente video
A causa de la implementación del Bachillerato Internacional ¿se despedirán docentes? Conoce la respuesta en el siguiente video