Clasificación docente en avenida de profesor investigador, categoría asociado, agosto 2022.
Clasificación docente en avenida de profesor investigador, categoría asistente, agosto 2018.
Investigador seleccionado por el comité del Programa de Excelencia Internacional de la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey para realizar una estancia en la Universidad de California – Berkeley, enero 2016.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII – Nivel 2) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades Tecnología e Innovación (SECIHTI), reingreso vigente, enero 2025-diciembre 2029.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI – Nivel 1) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), reingreso vigente, enero 2020-diciembre 2022. Extensión por reglamento, enero 2023-diciembre 2024.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI - Nivel Candidato) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), reingreso vigente, enero 2018- diciembre 2019.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI - Nivel Candidato) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), primer ingreso, enero 2015- diciembre 2017.
Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Nivel Socio, octubre 2014 - a la fecha.
Premio internacional 2024 “QS Reimagine Education Awards”. Otorgado por QS Quacquarelli Symonds (premio “Lifelong Learning Gold Award”) por el proyecto “Cultivating Complex Reasoning Skills to Empower Lifelong Learners”. En el evento participaron alrededor de 1,300+ proyectos de alrededor del mundo, los cuales estuvieron compitiendo en 18 categorías. El criterio de evaluación incluyó: enfoque del proyecto, impacto del proyecto, escalabilidad, innovación y originalidad (Londres, Inglaterra, diciembre 2024).
Premio internacional 2024 de los Open Education Awards for Excellence (Open with Artificial Intelligence Award 2024), otorgado por el Consejo de Directores del Open Education Global y el comité evaluador de premios 2024. En el evento participaron alrededor de 120 proyectos de 29 países compitiendo en 16 categorías. El criterio de evaluación incluyó: educación abierta, innovación y originalidad. Tecnológico de Monterrey fue galardonado por su proyecto "AI and Open Education for All", destacando su contribución al uso de inteligencia artificial para fomentar el acceso equitativo y mejorar la calidad educativa a nivel global (Brisbane, Australia, noviembre 2024).
Miembro de la American Psychological Association (APA), febrero 2024– a la fecha.
Invitación a tribunal de tesis doctoral en Consorcio de Universidades PUCP, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad del Pacífico, Universidad de Lima, julio 2023.
Invitación a tribunal de tesis doctoral en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España; diciembre 2022.
Best paper Award "Interweaving Digital Literacy with Computational Thinking". Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality 2021. Barcelona, España. octubre 2021.
Profesor invitado en la Maestría en Educación y en Diplomado en Gerencia Educativa. Universidad Sergio Arboleda, Colombia; septiembre - noviembre 2021.
Invitación a tribunal de tesis doctoral en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra, España; septiembre 2021.
Profesor invitado en el Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa de la Universidad del Desarrollo, sede Santiago y Concepción, Chile (mayo-julio 2021, julio-agosto 2022, enero-abril 2023).
Invitación a reunión de la European EdTech Network (EETN). Oulu, Finlandia; febrero 2020.
Invitación a reunión académica dentro del programa Master's Degree in Education Entrepreneurship de Oulu University of Applied Sciences. Helsinki, Finlandia; noviembre 2019.
Invitación como evaluador par en XIII Jornadas de Investigación e Innovación. Universidad de Medellín, Colombia; septiembre 2019.
Obtención del Education Entrepreneurship Certificate por Catalyst @ Penn Graduate School of Education. San Francisco, California, Estados Unidos; marzo 2019.
Miembro de la American Educational Research Association (AERA), octubre 2018 – a la fecha.
Jurado en el QS Reimagine Education Awards 2018. Wharton-University of Pennsylvania; septiembre 2018.
Investigador seleccionado para participar en el taller Gender Issues in STEM, financiado por el Consejo Británico y CONACYT. Playa del Carmen, Quintana Roo, México; junio 2017.
Miembro del comité científico del Track Doctoral consortium. TEEM 16, International Conference Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. Universidad de Salamanca. Salamanca, España; noviembre 2016.
Investigador seleccionado para participar en el taller Educational dialogue and transformative learning in STEM subjects, financiado por el Consejo Británico y CONACYT. Monterrey, Nuevo León; febrero 2015.