Está dirigido a alumnas y alumnos en condición de pobreza o vulnerabilidad, que vivan en zonas con altos índices de violencia, así como a estudiantes de origen indígena y afrodescendientes, que estén inscritos en alguna institución prioritaria de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional.
En el periodo Agosto-diciembre de 2022, se considera la participación de los alumnos bajo tres modalidades:
El Programa atenderá en primera instancia a los educandos de un conjunto de IPES bajo el concepto de cobertura total, sin considerar los requisitos de edad o de condición socioeconómica de las personas. Las instituciones educativas consideradas bajo este criterio son: Universidades interculturales, escuelas normales indígenas, escuelas normales que imparten el modelo de educación intercultural, escuelas normales rurales, sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, universidad de la salud de la Ciudad de México, universidad de la salud del estado de Puebla; y, las IPES ubicadas en alguna localidad.
prioritaria.
En los Institutos o universidades susceptibles, como el Tecnológico de Durango, podrán participar los alumnos en las modalidades A y B .
Si estás interesado en la beca, revisa cuidadosamente los siguientes apartados:
Procedimiento General para el ITD
Si participas en modalidad "A" Llenar solicitud si eres alumno que por primera vez solicitas la beca (Hasta el 15 de septiembre)
Si participas en modalidad "B" Activar ficha escolar para alumnos de continuidad (Del 12 de septiembre al 7 de octubre)
Publicación de resultados (Cuarta semana de octubre)
Registro de la clabe (Del 12 de septiembre al 07 de octubre de 2022 )