Mantener el cultivo como productor de una flor de calidad excelsa, adoptando continuamente técnicas y equipos para lograr una agricultura de precisión y así vivir con la tranquilidad del deber cumplido.
Llevar a cualquier lugar del mundo un producto de calidad que satisfaga a nuestros clientes, creando ambientes naturales que por su belleza armonicen y alegren su diario vivir.
1. Respeto máximo al ser humano y al medio ambiente en que interactúa.
2. Producción de las mejores flores posibles, para una clientela cada día más exigente.
3. Trabajo integrado, donde se reconozca la importancia de cada persona en el exito total de la empresa.
4. Alegría, responsabilidad y compañerismo en todas las actividades desempeñadas en nuestro trabajo.
Jacaranda S.A.S. fué fundada en septiembre del año 2004. Desde su inicio se dedicó exclusivamente al cultivo de las gerberas (Gerbera jamesonii); desde el principio se distinguió por producir una flor de excelente calidad y en la actualidad hace las pruebas de nuevas variedades a los 4 obtentores europeas mejores en la producción de nuevas flores, como son Dümmen Orange, Florist, Schreurs y Selecta, con positivos resultados para todas las partes. La empresa est encaminada a producir sus flores de la manera más limpia y sana para el medio ambiente, por un compromiso permanente de respeto por la vida y salud de sus empleados y de amor por la madre tierra.
Desde sus comienzos, Jacaranda se ha preocupado por usar productos biológicos, tanto pesticidas como caldos biológicos antagonistas de patógenos vegetales y bioestimulantes y hormonas del mundo vegetal, para ser consecuentes con nuestros principios fundamentales de hacer una agricultura limpia, sana y respetuosa de la vida.
Las plantas se cultivan en un sustrato hidropónico, 50% escorias coquizadas y 50% cascarilla de arroz quemada al 85%.
En la actualidad, entre variedades comerciales y variedades que están en prueba, maneja alrededor de 75 variedades.
Su constante preocupación por la calidad de las condiciones de vida de sus empleados han hecho que la rotación de estos a lo largo de su existencia haya sido mínima, lo que garantiza continuamente el manejo cada vez más al detalle de sus planta. En este año (2017) la empresa quiere llegar a controlar las plagas y enfermedades de sus plantas empleando un 70% de productos naturales y un 30% de productos químicos.