¿Sabías que los osos son los animales que más protegen a sus crías? Por eso, en Healthy Go! queremos que te cuides con la misma dedicación que emplean estos animales.
¿Sabías que los osos son los animales que más protegen a sus crías? Por eso, en Healthy Go! queremos que te cuides con la misma dedicación que emplean estos animales.
Hoy en día, hay muchas personas que padecen enfermedades, las cuales les dificulta encontrar productos que puedan consumir de manera que sean adecuadas para su bienestar.
Según la Encuesta Europea de Salud en España publicada en 2020 por el INE, las enfermedades más comunes entre mujeres y hombres són tener la tensión alta y además en los hombres también es muy común padecer colesterol. Estos problemas requieren de un control alimentario específico.
La propuesta està dirigida a las personas que padecen enfermedades que están condicionadas por los alimentos, sienten la incertidumbre cada vez que compran un producto, sin estar al 100% seguro si es apto para su condición. Por lo tanto, esto crea una dificultad a la hora de escoger un producto, ya que se pone en duda su estado. Queremos ayudarles a darles más seguridad cuando compran, para concienciarles de aquello que consumen, de verdad es seguro para ellos.
Nuestra propuesta beneficia al ODS Salud y bienestar, ya que gran parte de nuestra salud se basa en la alimentación diaria. Por otro lado, también va acompañada del ODS Crecimiento económico, con nuestra aplicación podremos dar reconocimiento a aquellas marcas sostenibles que han sido invisibilizadas, y que por ende, podrán llegar a tener un desarrollo económico mejor.
Nos hemos inspirado en crear una aplicación para ayudarles a detectar qué marcas alimentarias son adecuadas para ellos. Con esta aplicación podrás escanear el código de barras de este para verificar si es apto para ti.
Dada la importancia que tiene la alimentación en el control de estas afecciones alimentarias, hemos pensado en desarrollar una aplicación que facilite la gestión alimentaria de este grupo de población.
Proponemos Healthy Go, una app en la cual debe ingresar su nombre, edad, la enfermedad que padece, alergia, etc. Ye ahí cuando podrá escanear el producto que va a comprar, una vez esto, se dirá si el alimento es bueno o no para la persona que lo haya escaneado. Si es apto, entonces se le dirá también la frecuencia recomendada de consumo, en caso de que no lo sea, le aconsejará otros productos con unos nutrientes determinados los cuales le puedan facilitar la digestión a su organismo.
Esta aplicación al ser una plataforma tecnológica no requiere medios de los cuales puedan ser contaminantes, ya que la aplicación puede recomendar productos similares a otros pero menos contaminantes en tema envase, kilometraje, fabricación, etc…
Pon tu confianza sobre nosotros y nos encargaremos de que estés satisfecho con tu elección. , ya que te recomendaremos productos saludables necesarios para ayudar a tu sistema inmunológico a disminuir el riesgo de la enfermedad. Para cualquier duda que pueda surgir, siempre podrás contar con la asistenta Bealthy, quien te ayudará encantada.
Esta aplicación puede generar muchos beneficios positivos, como por ejemplo reducir la contaminación por envases, envoltorios… También puede generar una economía y patrocinar a las marcas que hacen bien su producto. Por otro lado, mejoraría la calidad de vida de las personas que padecen alguna enfermedad que les prohíbe comer algunos alimentos.
Este proyecto sería posible con la ayuda de las marcas saludables, nosotros les brindamos un patrocinio y ellos por su lado nos brindan los medios posibles para crear la app y mantenerla.
¿Sabías que los osos son los animales que más protegen a sus crías? Por eso, en Healthy Go! queremos que te cuides con la misma dedicación que emplean estos animales.
El mensaje que queremos compartir con las personas es que debemos cuidarnos mucho, ya que solo tenemos una vida que debemos aprovechar. Hemos escogido a un oso polar como asistente, porqué esta especie de criaturas protege mucho a sus crías, entonces nos hemos inspirado en eso para poder incentivar a las personas a protegerse a sí mismas.
Somos la osa que te cuida.
Vídeo introductorio.