Semillero de Empresarias es un programa organizado por la Secretaría de Desarrollo Social de Nuevo León e Impact Hub para fortalecer las habilidades de emprendimiento en las mujeres de Nuevo León.
Impact Hub es una red internacional de emprendedores sociales con presencia en más de 100 ciudades en el mundo. En las cuales se apoya el emprendimiento por medio de la colaboración internacional.
Impact Hub llega a Nuevo León en el 2013, desde entonces ha hecho programas en las que se han apoyado a más de 3,000 personas para el desarrollo social e inclusión económica por medio del emprendimiento.
Este es el 5° año seguido en el que se lleva a cabo el programa Semillero de Empresarias, orientado a mujeres en Nuevo León.
En este programa, tenemos como objetivo desarrollar capacidades empresariales en mujeres del Estado de Nuevo León.
cesar.sanchez@impacthub.net
Actual Director de Impact Hub Monterrey, impulsamos emprendimiento social alrededor del mundo, tenemos 108 oficinas en distintas ciudades, y la comunidad más grande de empresas sociales, expertos,
y socios.
En el último año, en Monterrey, apoyamos a más de 100 emprendedores en distintas etapas con programas de incubación, aceleración y escalamiento.
Antes, fui fundador de Lanzadora empresa de software para el desarrollo de emprendimientos. Con Lanzadora construimos una incubadora de empresas que apoyó a 200 emprendedores en etapa inicial.
alfredo.villalonga@impacthub.net
Hola, mi nombre es Alfredo Villalonga.
Estudié ingeniería física en el Tec de Monterrey (egresado en 2006).
Desde 2007 trabajo en diferentes áreas de desarrollo empresarial y emprendimiento.
He cofundado varios emprendimientos como: South Hope, Impact Hub Monterrey, Festival de la Cerveza Monterrey, Almacén 42, Latinoamerica de Refrigeración, Beralsa y Metapatio.
También he sido mentor de más de 100 proyectos sociales que apoyan a más de 1.000 personas en todos estos años.
Nuestros proyectos han ganado premios internacionales y hemos dado conferencias en muchos lugares del mundo con nuestro testimonio en impacto social.
En nuestros proyectos trabajo en desarrollo empresarial, dirección y estrategia comercial y captación de fondos.
hola@revolucionpanda.com
Lic. Geovanna González Consultora, Experta y Apasionada de las redes sociales, fundadora de Revolución Panda empresa dedicada a impartir cursos, asesorías y mentorías a todo aquel que desea aprender diferentes herramientas digitales para mejorar sus negocios o su marca personal.
alma@unboxed.mx
Alma es socia y directora de Unboxed, empresa de consultoría en innovación social que impulsa el desarrollo de las organizaciones conectando personas, planeta y dinero para impulsar la creación de una nueva economía en la que se utiliza la fuerza del mercado como una fuerza para el bien.
Alma cuenta con más de 15 años de experiencia en el diseño y facilitación de programas de liderazgo, transformación y desarrollo organizacional, ciudadanía global, emprendimiento e innovación. Fue reconocida por la Universidad de Pensilvania como una de las emprendedoras sociales de alto impacto de 2019 y fue seleccionada para participar en la generación 2020 del Global Impact House.
Ha colaborado con organizaciones del sector privado como Cemex, Femsa, Soriana, GNC, Grupo Proeza; con organizaciones de Sociedad Civil y organismos internacionales como USAID, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pacto Mundial y Fundación Frisa e instituciones educativas nacionales e internacionales como la Universidad de Georgetown, la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Pensilvania.
Recuerda que previo a la primer sesión debes llenar el formulario de Diagnóstico con la información de tu emprendimiento y tus conocimientos en los campos que abarca dicho formulario. Esto nos ayudara a estar más preparados para ti.
En la primer sesión realizaremos la inauguración del programa, en la que veremos a grandes rasgos en qué consiste el mismo, los temas que se verán, las fechas, y se presentarán los mentores que nos compartirán su experiencia en cada uno de los módulos que tendremos en el transcurso del programa.
El jueves 29 de julio se llevará a cabo el cierre del Semillero de Empresarias, en la cual, asistirán los talleristas y algunas invitadas que nos estuvieron acompañando a lo largo del programa.
Para esta sesión, tendrás la oportunidad de presentar tu proyecto ante ellos, por lo que, te pediremos que sigas el formato de la presentación que se adjunta en el botón.
Es importante que envíes tu presentación, ya sea que la subas en la carpeta de Drive que se adjunta en el botón, o decidas enviársela directo a Jesús Silva, ya sea por correo electrónico o WhatsApp.