Esta calle presenta dos diferentes entradas, pero a nosotros nos corresponde solo una, puesto que lo comparte con la Escuela Antonio Gaudí. Esta entrada fue reformada junto con el C/ La Merced, por lo tanto, presenta una organización y construcción actualizada y en buen estado, la carretera es adecuada por los coches y las personas, a pesar de que ha sido reducida por el aumento de la entrada de las diferentes instituciones.
Justo a la otra banda de la calle, se encuentra un pequeño Parking de coches, el cual es muy pequeño en relación con la cantidad de habitante y profesionales de la zona. Justo ante esta pequeña zona de parking se encuentra un tipo de pequeño barranco, el cual a momentos de ahora se encuentra en buen estado, pero con el paso del tiempo se suele acumular una gran cantidad de desechos, la zona descrita presenta una vegetación la cual se encuentra en un estado de sequedad. Seguidamente, junto a la zona, justo para poder continuar nuestro camino, se puede observar una gran aglomeración de basura generada por las personas, así que la zona pierda su atractivo. Al seguir de forma recta por la calle hasta llegar a la entrada en el campo, ya se empiezan a notar las erosiones, el suelo con agujeros y grietas las cuales dificultan el paso.
Esta calle no presenta ningún tipo de acera por los peatones, suponiendo así un gran peligro por ellos, puesto que pasan coches y podría haber algún accidente. Hay un cartel donde pone y especifica que el espacio es una zona verde y que se tiene que tener y mantener cura de ella para poder hacer una buena conservación de la reserva. Aun así, se pueden encontrar restos de desechos y basura, principalmente a causa de la falta de basura que se presentan alrededor de la zona. Se ve cómo es un lugar descuidado y sin mantenimiento ni cura por la vegetación. A simple vista se puede observar como la tierra se encuentra en un estado de gran sequedad, presentando así poca variedad de plantas haciendo que haya poca zona verde. Todavía y presentando una gran variedad de plantas y de árboles, la sequedad y la poca cura no ayudan nada en el ojo de la persona. Esta zona también destaca una gran erosión, cuanto más nos adentramos hacia el barranco. La erosión es una de las principales características de la zona, esta es principalmente causada por el desgaste y modelación de la corteza terrestre, causada por la acción del viento, la lluvia y los procesos fluviales, teniendo en cuenta la zona donde se produce, puesto que estos pueden ser a causa otras razones.