Círculos Matemáticos
Taller de sororidad y autoconocimiento: "Estamos juntas y somos poderosas"
Taller de cerámica
Facilitan: Alejandro Argudín Monroy, Ernesto Rosales González, Jessica Jaurez Rosas, Jessie Pontigo Herrera, Laura Ortiz Bobadilla y Pablo Rosell González.
No requiere registro.
Para más información da clic en la flechita de la derecha.
Un círculo matemático es un grupo que se reúne periódicamente, en el que matemáticos y estudiantes trabajan de manera conjunta, dentro de un ambiente no coercitivo y de no competencia, en la resolución de problemas y actividades que demandan comprensión y creatividad.
Las actividades que se llevan a cabo en los círculos matemáticos reúnen un contenido matemático profundo con una forma lúdica y accesible de acercarse a él. A través de juegos y actividades, se tocan temas matemáticos que no suelen estar en los planes de estudios de educación preuniversitaria.
Para más información da clic en la flechita de la derecha.
En este taller exploraremos la teoría de nudos desde una perspectiva integradora entre las matemáticas, el arte y la cultura. Partiendo de la idea de que cada nudo representa una complejidad y un universo en sí mismo, trazaremos conexiones entre nudos y relaciones humanas, utilizando la cerámica como medio para traducir conceptos abstractos a materialidades concretas. El resultado de este taller será una obra de arte colectiva que quedará exhibida en el Instituto de Matemáticas de la UNAM.
Este taller forma parte del proyecto transdisciplinario Laboratorio de nudos y afectos que será presentado en el Festival Aleph de arte y ciencia organizado por Cultura UNAM.
Semblanza Rocío:
Rocío Guerrero Marín es una artista multidisciplinaria de Santiago, Chile. Estudió licenciatura en artes visuales en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2014) y un magíster en artes visuales en Hunter College-CUNY, Nueva York (2021). Su trabajo se ha mostrado en museos y galerías destacando: GAM (2024), Chile; Galería NAC (2023), Chile; Vigil González (2023), Miami; 205 Hudson Gallery (2021), New York; Vitrinalab (2020), Miami; Galería Metropolitana (2020), Chile; Galería de Arte CCU (2019), Chile; MAC (2018), Chile; YAP-CONSTRUCTO/MOMA PS1 (2014), Chile. Además, ha sido reseñado en Hauser&Wirth, Hyperallergic y Terremoto. Rocío ha recibido fondos FONDART en dos ocasiones, y ha participado de las residencias artísticas CasaPOLI (2015), SOMA Summer (2021), L’Aquila Reale (2022), MUHNAC (2025). Actualmente, ha sido seleccionada para participar del programa Contested Desires: Constructive Dialogs, una iniciativa de la Creative Europe para la investigación e intercambio de conocimiento en las artes. Rocío vive y trabaja en Santiago, Chile.