Conferencias

Lucía López de Medrano, María Emilia Caballero y Jessie Diana Pontigo nos platicarán sobre su vida como mujeres académicas. 

CUERNAVACA
8 de mayo, 12:00 horas
Auditorio de la Unidad Cuernavaca del IM-UNAM

12:00 - 13:00 horas 

Género de curvas y polígonos


Lucía López de Medrano Álvarez

Unidad Cuernavaca, Instituto de Matemáticas, UNAM.


Resumen: pendiente.

CIUDAD UNIVERSITARIA
17 de mayo, 10:00 horas
Auditorio Alfonso Nápoles Gándara IM-UNAM


10:00 - 11:00 horas 

La geometría inherente en el problema 16 de Hilbert

Jessie Diana Pontigo
Instituto de Matemáticas, UNAM

Resumen: El problema 16 de Hilbert es uno de los pocos problemas que quedan aún sin resolver en la lista de 23 problemas que anunció Hilbert en el primer Congreso Internacional de Matemáticas del año 1900.

En la segunda parte de este problema Hilbert pide determinar el número máximo de ciclos límite en ecuaciones diferenciales polinomiales en el plano real, en función del grado de la ecuación.

Los ciclos límite son soluciones que corresponden a curvas cerradas en el plano de fases, donde las soluciones vecinas tienden a acumularse girando en forma de espiral cuando el tiempo tiende a más o a menos infinito, y suelen representar oscilaciones autosostenidas, como lo es por ejemplo el ritmo cardiaco.

En esta plática abordaremos este problema, en particular pasaremos a sus versiones infinitesimal, tangencial y de dimensión cero. Veremos cómo, a pesar de ser un problema en el plano real, la geometría compleja se convierte en el ambiente natural para la descripción del fenómeno. Daremos también un panorama de algunos de los resultados actuales en torno a las distintas versiones del problema.

11:00 - 12:00 horas 

El desarrollo de la probabilidad en el IM-UNAM


María Emilia Caballero 

Instituto de Matemáticas, UNAM


Resumen:  La idea de esta charla es entablar, un intercambio  con los asistentes, dentro del marco historia de la probabilidad y de la probabilidad en el IM. Veremos algunos aspectos  de los orígenes de esta rama y sus logros recientes, asi como su desarrollo dentro del IM y la UNAM. Las dificultades del trabajo por ser mujer y porque ha sido una rama de aceptación tardía en el medio de los "matemáticos  puros"