Son las siglas del módulo Itinerario Personal para la Empleabilidad II, que se imparte en el segundo curso de todos los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Este módulo sustituye y amplía los contenidos del anterior módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE).
Su objetivo es prepararte de forma integral para tu transición al mercado laboral, ya sea por cuenta ajena o creando tu propio proyecto. Los contenidos se centran en culminar el itinerario que iniciaste en primer curso, con un enfoque eminentemente práctico. Los bloques principales son:
1. Procesos de Selección y Marca Personal: Aprenderás a planificar tu búsqueda de empleo, a elaborar un currículum y una carta de presentación eficaces, a superar entrevistas de trabajo y a construir tu marca personal para destacar como profesional.
2. Competencias Personales y Sociales: Desarrollarás habilidades clave que demandan las empresas, como el trabajo en equipo, la comunicación, el liderazgo y la resolución de conflictos.
3. Emprendimiento y Creación de Empresas: Adquirirás la formación necesaria para analizar la viabilidad de una idea de negocio y elaborar un plan de empresa completo, estudiando su forma jurídica, las obligaciones fiscales y las fuentes de financiación.
4. Intraemprendimiento e Innovación: Aplicarás habilidades para proponer mejoras e innovar dentro de una empresa ya existente, trabajando de forma colaborativa y teniendo en cuenta la digitalización y la sostenibilidad como elementos transformadores del modelo económico actual.
El módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad II es la última fase de tu preparación antes de incorporarte al mundo laboral. Su importancia es estratégica, ya que te proporciona las herramientas definitivas para tu futuro profesional:
• Te prepara para el "salto" al mercado laboral: Es un entrenamiento práctico para enfrentarte a un proceso de selección real. Aprenderás a "vender" tu perfil profesional, a defender tu candidatura en una entrevista y a utilizar las herramientas digitales para la búsqueda activa de empleo.
• Fomenta tu espíritu emprendedor (y también el "intraemprendedor"): Tanto si quieres montar tu propia empresa como si prefieres trabajar por cuenta ajena, este módulo es clave. Te enseña a desarrollar un plan de negocio desde cero, pero también a ser una persona proactiva, innovadora y con iniciativa dentro de cualquier organización, algo muy valorado actualmente.
• Desarrollas las "soft skills" que demandan las empresas: Más allá de los conocimientos técnicos, las empresas buscan profesionales con capacidad para trabajar en equipo, comunicarse eficazmente y asumir responsabilidades. En IPE II trabajarás estas competencias personales y sociales para diferenciarte de otros candidatos.
• Conectas con la realidad económica actual: El módulo incorpora contenidos plenamente actualizados sobre cómo la digitalización y la sostenibilidad están transformando los sectores productivos, preparándote para un entorno laboral en constante cambio.
• Es el cierre de tu itinerario formativo: IPE II culmina el trabajo de autoconocimiento y planificación que empezaste en primer curso. Te irás del ciclo no solo con un título, sino con un plan de acción claro para tu futuro y las competencias necesarias para llevarlo a cabo.