MELIDE – ARZÚA: desayuno y ruta de 13 Km., pasando la noche en el polideportivo de Arzúa.
JUEVES 6 abril
ARZÚA – ARCA DO PINO: desayuno y ruta de 19 Km.. Vuelta en autobús hasta Melide para dormir allí.
VIERNES 7 abril
ARCA DO PINO – MONTE DO GOZO: desayuno en Melide traslado en autobús desde Melide hasta Arca do Pino y comienzo de ruta de 15 km. hasta Monte do Gozo.!! Por fin dormimos en un albergue!
SÁBADO 8 abril
MONTE DO GOZO- SANTIAGO: desayuno en Monte Do Gozo. Salida hasta Santiago de Compostela. Llegada a Plaza del Obradoiro. Recorrido 5 km. Visita a la catedral, acto de recibimiento en la Plaza y asistencia a misa del peregrino.
COMIDA.
A lo largo de todo el trayecto, la comida será servida por un catering especializado. El desayuno será servido en el lugar de partida y la cena en el de llegada. El almuerzo se hará en ruta, con una bolsa de picnic que cada día la misma empresa nos entregará por la mañana.
La comida de Monte Do Gozo (cena del día 7 y desayuno del 8) se realizará en las instalaciones de este complejo turístico.
Antes de abandonar Santiago para realizar en autobús el camino de vuelta, cada alumno recibirá una bolsa de picnic con el almuerzo de ese día. El resto de las necesidades hasta la llegada a Córdoba deben ser cubiertas por cada alumno.
Así mismo el alumno debe partir de casa con lo necesario para mantenerse la primera noche de ruta
PERNOCTA.
Todos los días, salvo el último, dormiremos en polideportivos que los municipios tienen habilitados para acoger a los peregrinos.
ASISTENCIA.
Durante todo el trayecto nos acompañarán coches de apoyo y personal sanitario para atender los posibles incidentes del camino. Irán dotados de botiquines de urgencia y del material necesario. Cada alumno deberá viajar con la medicación personal, en caso de necesitarla.
TRASLADO:
El traslado hasta Santiago se realizará en autobús. Las mochilas con el equipaje serán trasportadas por los mismos autobuses. Cada alumno dejará su mochila en el autobús por la mañana y la recogerá por la noche. Durante la ruta el alumno transportará la mochila secundaria con lo necesario para un solo día.
COSTE:
El precio por persona de esta actividad es de 125 euros que será entregado al tutor junto con la autorización y el cuestionario personal del alumno peregrino hasta el día 8 de marzo, siendo imposible apuntarse después ya que ese mismo día quedarán cerradas las listas definitivas.
Se iniciaron las RUTAS Séneca en 2006. Contamos con el apoyo, colaboración y participación de la Delegada territorial de educación Dª Mª Dolores Alonso.
El I. E. S. Séneca de Córdoba inicia hoy el Camino de Santiago.
Unas 500 personas, entre alumnos, profesores y personal no docente, partirán para Sarria
En el Salón de Actos del I. E. S. “Séneca” de Córdoba tuvieron lugar ayer 31, viernes, a las 10,30 h., los actos de inauguración de la marcha del Camino de Santiago, que con tanto pormenor, esmero y entusiasmo se han venido programando desde que hace algunos meses se ideara el Proyecto. Hoy, pues, comienzan el reto y la aventura de unas 500 personas, entre alumnos, profesores y personal no docente, que partirán por la tarde en autobús a tierras de Galicia, a cuya capital, Santiago de Compostela, tienen prevista su llegada el día 8 de abril, después de recorrer a pie unos 120 kilómetros.
El acto fue presentado por la Jefa del Departamento de Actividades Culturales doña Julia López, quien dio la bienvenida y trazó el eje vertebrador del acto. Luego, el Director del Centro, don José Luna Jurado, en presencia de autoridades, como Delegados de distintos departamentos de la Junta de Andalucía e Instituciones locales, personal de empresas cordobesas y público en general, que, junto con alumnos y profesores, abarrotaron el Salón de Actos del Centro para despedir y arropar a los peregrinos, afirmó, como principal responsable de este acontecimiento, que proyectos de esta naturaleza le han embargado zozobra, incertidumbre, desasosiego, inquietud y temor durante un tiempo, pero no en menor medida le producían sentimientos de alegría, satisfacción y gozo por haber contado con un equipo que ha trabajado con denuedo desde que se gestó la idea. Por ello, hoy, con la ayuda material, logística, administrativa, etc., de las distintas administraciones, empresas e instituciones tanto cordobesas, como provinciales y nacionales, el desafío es un poco menos arriesgado. Ahora, lo único que todos deseamos es que nuestros alumnos aprendan del reto que se les pone por delante en ese largo caminar, pues son ellos portadores de valores e incluso, en cierto modo, portavoces de la capitalidad cordobesa. En consecuencia, sigo pidiendo, todavía, -continuó diciendo- un último esfuerzo y sacrificio para que estos días sean grabados con letras de oro en las memorias de estos alumnos cuya experiencia, sin lugar a dudas, nunca será borrada de sus mentes.
A continuación, intervinieron los distintos representantes de las diferentes Administraciones, como la Delegada de Educación de la Junta de Andalucía, quien dijo que siempre que viene al Instituto y contempla actos así cree en la enseñanza pública. Deseó “un buen Camino” a todos los peregrinos, incluyéndose ella también, ya que contempló la posibilidad de hacer la última etapa del Camino con el Instituto. Así mismo, el resto de las autoridades también desearon “un buen Camino”.
Tras este acto, los alumnos con sus profesores marcharon a la Mezquita, pasando por diversas avenidas y calles cordobesas, para cerrar esta jornada inaugural. El Patio de los Naranjos, cuyo azahar pone ya su nota particular de color y olor, fue testigo simbólico de la partida del Instituto “Séneca” hacia Santiago.
La marcha a Sarria será hoy, 1 de abril, por la tarde, a donde está previsto que lleguen mañana a las 8, desde donde comenzarán el Camino de Santiago, tras pasar la noche en autobús y tomar fuerzas con un suculento desayuno. La primera etapa se culminará una vez se alcance Portomarín, a unos 24 kms. del punto de partida.