Son las que se desarrollan localmente en cada uno de los centros socios de cara a preparar las actividades conjuntas de los intercambios, posibilitando la participación de gran parte de la comunidad educativa y la diseminación del proyecto.
Se desarrollarán tres semanas de intercambio, una en cada uno de los centros participantes. Constituyen una de las actividades de mayor impacto en el alumnado participante de forma directa, ya que afecta a una gran parte de los participantes (8 por cada intercambio y país), ampliable según presupuesto.
Se tratan de movilidades de más de dos meses de duración por motivos de estudios. España envía dos alumnos a Alemania y dos a Italia durante el primer año de desarrollo del proyecto mientras que durante el segundo año son los centros socios los que mandan dos alumnos cada uno al centro en España, participando finalmente 8 alumnos/-as. Esta actividad es pionera en todos los centros de la asociación.
Durante diez días, en período no lectivo, distintos profesores de los tres centros de la asociación estratégica, asisten a una formación conjunta en España relacionada con la temática y la aplicación de las actividades del proyecto.