Certificado de Profesionalidad (Grado C)
"Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos"
Certificado de Profesionalidad (Grado C)
"Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos"
560 horas
(431h. de formación en el Centro y 129h. de prácticas en centros de trabajo)
Del 16/06/2025 hasta el 19/12/2025
Lunes a viernes de 16:30 a 22:30
El certificado de profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales, que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo y asegura la formación necesaria para su adquisición.
Cada certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales aunque, de manera excepcional, puede haber certificados que acrediten sólo una parte de la cualificación.
Se estructuran en módulos formativos e incluyen un módulo de formación práctica en centros de trabajo.
Cada vez hay más sectores que valoran los certificados de profesionalidad como documento acreditativo de la cualificación profesional y tienen validez en todo el territorio español y, además, la normativa europea permite el reconocimiento de las cualificaciones profesionales acreditadas en la Unión Europea, de manera que facilitan la movilidad geográfica.
Estar en posesión de un certificado de profesionalidad sirve para acreditar una cualificación determinada; facilitar la inserción laboral y la selección de personal; favorecer la transparencia del mercado de trabajo ya que muestran de manera explícita qué es lo que sabe hacer cada trabajador o trabajadora; posibilitar la convalidación de las unidades de competencia que coincidan con los títulos de Formación profesional; y por último, para facilitar el aprendizaje permanente de las personas trabajadoras.
Estos cursos están dirigidos de forma preferente a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo con vecindad en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En caso de que no se cubran las plazas destinadas a personas desempleadas, estas se otorgarán a personas trabajadoras ocupadas, aportando informe de Vida Laboral en el que se refleje que el domicilio de residencia está en Andalucía, con un porcentaje máximo del 25% del total de plazas del curso.
Hay una reserva para personas con discapacidad del 5% del total de plazas del curso.
Para la realización de estos cursos no son necesarios conocimientos previos en Informática.
Para el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación profesional, se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
a) Estar en posesión del título de Graduado en ESO o superior.
b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio:
1. Estar en posesión de un título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar.
2. Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
3. Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
f) Tener las competencias clave necesarias. Las competencias clave pueden obtenerse a través de una de estas vías:
1. Haber adquirido las competencias clave necesarias por superación de pruebas.
2. Haber superado con evaluación positiva, apto/a, estas especialidades formativas:
- FCOV22_2 Comunicación en Lengua Castellana. 120 horas.
- FCOV23_2 Competencia Matemática. 120 horas.
3. Haber superado con evaluación positiva, apto/a, la especialidad formativa FCOV27_2 Comunicación en Lengua Castellana y Competencia Matemática (240 horas), o si el certificado de profesionalidad de nivel 2 de cualificación incluye módulo formativo de inglés tener superado con evaluación positiva, apto/a, la siguiente especialidad formativa: FCOV26_2 Comunicación en Lengua Castellana, Competencia Matemática y Comunicación en Lengua Extranjera (Inglés), de 420 horas.
Puedes realizar la solicitud de dos formas:
1) Preferentemente de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual de los Centros Docentes de la Junta de Andalucía
En la pestaña Trámites Generales, procedimiento Presentación Electrónica General en Centros Educativos
Incluye el Anexo I y la siguiente documentación escaneada: DNI, documento que acredite el nivel formativo, documento que acredite estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo si se está desempleado o certificado de vida laboral en caso de estar trabajando
Para facilitar el proceso, hemos elaborado un manual en el que se explica paso a paso todo el proceso: manual solicitud telemática cursos Ruiz Gijón
2) En la Secretaría del Centro, de forma presencial:
Pide cita llamando al teléfono 671 538 756 y el día que te asignen acude a Secretaría con el Anexo I relleno y originales y fotocopias de la documentación que acredite tus circunstancias personales (DNI, tarjeta demanda empleo en el caso de desempleados, vida laboral empleados, documento que acredite el grado de discapacidad en caso de optar a alguna de estas plazas).
Los módulos son impartidos por profesorado del Departamento de Informática del IES Ruiz Gijón, con amplia experiencia docente en Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior relacionados con los contenidos de los módulos.
Los cursos se impartirán en las aulas de Ciclos Formativos del IES Ruiz Gijón de Utrera. Cada alumno o alumna dispondrá de un ordenador de sobremesa para uso individual en las clases durante el transcurso de la formación y todo el material de prácticas necesario.
Toda la documentación necesaria y el material para la realización de prácticas se proporciona al alumnado al comienzo de la formación y es totalmente gratuito.