En este proyecto pretendemos que los alumnos tomen conciencia de la grandeza del universo y desmonten esa imagen que aperecen en los libros de todos los plantas parecen de igual tamaño y unos cerca de otros.
Por otro lado la parte matemática cobra sentido, pues los alumnos tendrán que dar tratamiento a los datos que sabemos de los planetas, masa, velocidad de rotación, periodo orbital, diametro, distancia al Sol. Trabajándose tanto la notación científica, como las unidades de medida, así como la representación en gráficos de los datos.
COMPETANCIAS CLAVES.
Todas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS
Bloque I. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
Bloque II. Números y Álgebra
4. Elegir la forma de cálculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con números enteros, fracciones, decimales y porcentajes y estimando la coherencia y precisión de los resultados obtenidos.
5. Utilizar diferentes estrategias (empleo de tablas, obtención y uso de la constante de proporcionalidad, reducción a la unidad, etc.) para obtener elementos desconocidos en un problema a partir de otros conocidos en situaciones de la vida real en las que existan variaciones porcentuales y magnitudes directa o inversamente proporcionales.