En esta tarea vas a tener que crear una sustantistoria, es decir, una historia hecha solo con sustantivos.
Debe incluir diferentes tipo de sustantivos según su significado. Debe incluir al menos un sustantivo abstracto, uno colectivo y uno incontable.
abstracto colectivo incontable
Debe incluir también diferentes tipos de artículos y adjetivos determinativos. Al menos un demostrativo, un posesivo, un indefinido y un numeral.
demostrativo posesivo indefinido numeral
Debes incluir al menos un adjetivo calificativo.
Debe constar de un mínimo de 20 sustantivos como mínimo. Los sustantivos deben estar numerados mediante la numeración automática del procesador de textos.
Desde el punto de vista de la narración, tu sustantistoria debe incluir un protagonista, un antagonista y un personaje secundario.
Describir un lugar. Nombra el lugar y luego los sustantivos que lo caractericen. Ejemplo: Un bosque - Muchos árboles - hojas secas - un viento helado
Describir un personaje. Nombra al personaje y los sustantivos que lo caracterizan. En general, no vas a necesitar describir físicamente a los personajes, pero sí tendrás que nombrar los sentimientos que experimenten. Ejemplo: El padre - Decepción - Enfado - Castigo
Describir una acción. Es difícil describir una acción solo con sustantivos porque nos falta la principal palabra que expresa acción, el verbo. Sin embargo, es posible recrear la acción a partir de sustantivos. Debes elegir los sustantivos que ayuden al lector a imaginar la acción en la que tú has pensado. Por ejemplo, imagina que quieres indicar que un personaje se sube a un coche y lo arranca, ¿cómo lo podríamos expresar solo con sustantivos?
Vamos a probar: Mi amigo -el garaje - el ferrari de mi padre - las llaves del coche - el asiento - el volante - el ruido del motor - mucho ruido - velocidad - miedo - la carretera - un perro grande - accidente.
Transformación de verbos en sustantivos. A veces es mejor escribir una historia normal y luego transformarla en sustantistoria. En este proceso, es posible que necesites transformar verbos en sustantivos (descubrir > decubrimiento // chocar > choque).
Ahora vas a crear tu propia sustantistoria y la vas a grabar en la mesa de podcast del instituto. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
Escribe una historia breve con todos los elementos básicos de las narraciones.
Deconstruye la historia y conviértela en una sustantistoria tal y como hiciste en la sección anterior. La sustantistoria deberá tener unos sustantivos concretos que puedes consultar en la rúbrica de evaluación que puedes encontrar abajo.
Busca un música libre de derechos que cuadre con tu sustantistoria. Puedes buscar la música en la web www.bensound.com
Ensaya tu sustantistoria con la música de fonda. Ajusta tu narración al ritmo de la música.
Graba la música en la mesa de podcast.
Edita el resultado en el programa Audacity. Elimina lo sobrante y realiza un normalizado del audio.
Envía el audio a tu profesor para que lo publique en la radio del instituto.
Como último paso de tu trabajo, ahora deberás traducir tu sustantistoria a lengua de signos y grabarla en un vídeo.