-Un instrumento que te permite buscar cosas por internet y utilizar programas. Pero desconocía de todas las partes del ordenador, software, hardware, sistema operativo…
-Yo creía que solo se utilizaba para navegar por internet y hacer documentos, pero en robótica me he dado cuenta que se puede
utilizar para más cosas, como hacer el portfolio, también he aprendido a utilizar programas que no conocía…
-No porque no cambia casi nada ya que es la información que yo sabía, pero con más programas.
-La forma en la que procesa el ordenador de forma rápida.
-Sí, que el apagado sea más rápido.
-Una pregunta de qué surgió antes si el ratón o el teclado.
-Será mucho más rápido y con la pantalla muy grande como la de una tele.
-Mucho. Este ordenador que usamos hoy en día se quedará obsoleto.
-Yo creo que será mucho más inteligente y hará las cosas él solo.
Aquí he hecho lo mismo que arriba pero en una presentación de canva. He hecho está presentación para recoger lo mismo que arriba.
No ha habido ninguna dificultad.
En ella he aprendido a imaginar lo que puede pasar en el futuro.
A lo largo del curso intentaré a saber la duda que tengo. ¡Espero que os haya gustado!
Esta es mi página web. En ella he puesto una historia que puede que pase en el futuro. He hecho esta página para ver como serán los robots en el futuro.
Me ha costado a la hora de crear la historia.
En ella he aprendido ha hacer una página web como el portfolio.
A lo largo de este curso intentaré meter más contenido en la página. ¡Adiós!
Aquí he hecho lo mismo que arriba pero en una presentación de canva. En ella he puesto lo de la página web pero repartidas en páginas.
No ha habido ninguna dificultad.
En ella he aprendido ha hacer una historia que sea vistosa y resumida.
A lo largo de este curso intentaré hacer más historias interesantes relacionadas con la asignatura. ¡Un saludo!
Este es el juego que he realizado en scratch que se llama Asesino a Bellingham. En él, he puesto un protagonista, un enemigo principal y otro enemigo que sale más tarde.
La principal dificultad ha sido encajar las órdenes ya que este es muy específico para la hora de colocar las órdenes.
Lo que más me ha gustado ha sido al terminar, que he estado satisfecho de mí mismo y con respecto al juego ha sido saber que sido capaz de programar un juego yo mismo.
A lo largo del curso intentaré hacer, (si volvemos a dar scratch) un juego más complejo y hacerlo en menos tiempo para ver el progreso.
Descripción del juego:
El juego comienza con un fondo azul y después se cambia y un túnel.
Se empieza 7 vidas que se van restando si tocas uno de los dos enemigos.
También hay un contador de tiempo que va aumentando cada vez que pasa el tiempo.
Con el protagonista que es el que puedes mover, tienes que intentar esquivar a los enemigos para que no le resten vidas saltando.
El enemigo secundario va rebotando por las paredes.
En cambio, el principal va recto y cuando sale del cuadrado del juego vuelve al lugar de inicio así sucesivamente.
Cuando el protagonista pierde todas las vidas sale una bomba y se cambia el fondo.
Cuando aparezca la bomba el contador del tiempo se detendrá y finalizará la partida.
Las instrucciones de juego o controles son los siguientes:
Tecla espacio para saltar: el protagonista salta y hace volteretas en el aire.
Flecha arriba: el protagonista asciende hacía arriba.
Flecha abajo: desciende hacía abajo siempre y cuando este un poco arriba, ya que si estás en el suelo no se puede bajar.
Flecha derecha: el protagonista va hacia la derecha.
Flecha izquierda: se mueve en dirección izquierda.
Espero que os haya gustado.