LENGUA

Carta

Carta informal

En este trabajo he escrito una carta a una amiga.

 La dificultad ha sido poner lo que nos pedía el maestro para que quedara natural.

Este trabajo me ha ayudado a saber escribir una carta informal. 

Abanico lingüístico

En este trabajo hemos realizo un abanico sobre las lenguas que hemos aprendido a lo largo de los años.

 No ha habido ninguna dificultad al realizar el trabajo. 

En este trabajo he aprendido a hacer un abanico lingüístico.

Conversación informal.mp4

Conversación informal

En este trabajo, hemos hecho una conversación sobre los tipos de lenguas que hay en España.  

Lo que más ha costado, ha sido pasar la información del libro  en forma de conversación.

 Con este trabajo he podido conocer más sobre las lenguas de España.  He visto  que para próximos trabajos, tengo que organizar.


¡¡Lope de Vega no es Fernando de Rojas!!

Se esta  difundiendo un error por internet, en el que aparece  Lope de Vega si buscamos Fernando de Rojas.

Conceptismo y culteranismo

En este trabajo hemos explicado un poco sobre el Conceptismo y sobre el Culteranismo, también hemos hablado sobre Góngora y Quevedo.

No ha sido muy complicado a la hora de realizar el trabajo, lo que ha costado un poco más es explicar con claridad cada tema de los que hemos hablado.

Para el siguiente trabajo nos tendríamos que organizar más y tener claro lo que vamos a hacer 

La mujer en el Renacimiento y el Barroco

En este trabajo hemos explicado los roles que tenían las mujeres en el renacimiento y el barroco, el siglo de oro y las mujeres más gloriosas en la literatura española.

 Lo que más nos ha costado ha sido buscar información sobre las mujeres y lo que se hacia en ese siglo.

Lo que cambiaría sería que en las exposiciones sea más fluido y no se lea tanto.

Mapa mental

En este trabajo se ha realizado un mapa mental sobre los temas hablados en el podcast 2.

No ha habido ninguna complicación.

Para los siguientes trabajos creo que sería mejor haberlo hecho con más tiempo.

Mi Plan Lector

En esta tarea he realizado un genially, poniendo las notas de todos los libros que me he leído, haciendo una reflexión sobre los libros del plan lector y un breve resumen sobre uno de los libros.

No ha habido ninguna complicación al realizar esa tarea.

Con esta tarea he podido ver mi trabajo en el plan lector.